Enzimas proteolíticas de frutos de algunas especies de bromelia (bromeliaceae) que crecen en el país
- Autores
- Buttazzoni de Cozzarin, Marta Susana
- Año de publicación
- 1981
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Caffini, Néstor Oscar
- Descripción
- Bromelia es un género americano originario de zonas tropicales, integrado por unas sesenta especies que desde las Antillas y México se extiende por Sudamérica hasta el norte de Argentina, adonde llegan solamente cuatro especies: Bromelia balanse Mez, B. hieronymi Mez, B. laciniosa Mart. y B. serra Griseb. Las especies argentinas han sido objeto de un detallado estudio en la Cátedra de Botánica: al análisis de las estructuras secretoras presentes en los frutos, responsables de la producción de gomas (Nájera, 1974), le sucedieron trabajos sobre anatomía foliar (Castells y Nájera, 1974) y sobre quimiotaxonomía de flavonoides (Galdeano y García, 1975) y de los propios exudados gomosos (Caffini et al., 1976). Precisamente al estudiar las propiedades de las gomas que en todos los casos aparecen entre los frutos (Pfirter y Cozzarin, 1971; Pfirter et al., 1973 a y b), se advirtió la presencia de actividad caseinolítica en el jugo obtenido por expresión de los mismos. Esta prematura observación de la actividad enzimática exhibida por preparaciones obtenidas en condiciones precarias nos alertó acerca de la posibilidad de encontrarnos frente a nuevas fuentes de enzimas proteolíticas vegetales, constituyendo el principal justificativo de la elección del tema. En esta oportunidad se ha procedido a aislar y caracterizar los productos enzimáticos provenientes de tres de las especies citadas, en razón de las dificultades habidas para obtener frutos de B. serra en condiciones apropiadas. La información que se obtenga sobre la potencia enzimática y las condiciones de acción de estas proteasas podría sugerir la realización de ensayos referidos a la posibilidad de su aplicación en el campo farmacológico e industrial, en cuyo caso podría disponerse de sucedáneos adecuados para reemplazar productos que no se producen en el país.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Bioquímicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Bioquímica
Bromelia
actividad caseinolítica
productos enzimáticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2607
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_11448aa017f6fe057db680b97119286a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2607 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enzimas proteolíticas de frutos de algunas especies de bromelia (bromeliaceae) que crecen en el paísButtazzoni de Cozzarin, Marta SusanaCiencias ExactasBioquímicaBromeliaactividad caseinolíticaproductos enzimáticosBromelia es un género americano originario de zonas tropicales, integrado por unas sesenta especies que desde las Antillas y México se extiende por Sudamérica hasta el norte de Argentina, adonde llegan solamente cuatro especies: Bromelia balanse Mez, B. hieronymi Mez, B. laciniosa Mart. y B. serra Griseb. Las especies argentinas han sido objeto de un detallado estudio en la Cátedra de Botánica: al análisis de las estructuras secretoras presentes en los frutos, responsables de la producción de gomas (Nájera, 1974), le sucedieron trabajos sobre anatomía foliar (Castells y Nájera, 1974) y sobre quimiotaxonomía de flavonoides (Galdeano y García, 1975) y de los propios exudados gomosos (Caffini et al., 1976). Precisamente al estudiar las propiedades de las gomas que en todos los casos aparecen entre los frutos (Pfirter y Cozzarin, 1971; Pfirter et al., 1973 a y b), se advirtió la presencia de actividad caseinolítica en el jugo obtenido por expresión de los mismos. Esta prematura observación de la actividad enzimática exhibida por preparaciones obtenidas en condiciones precarias nos alertó acerca de la posibilidad de encontrarnos frente a nuevas fuentes de enzimas proteolíticas vegetales, constituyendo el principal justificativo de la elección del tema. En esta oportunidad se ha procedido a aislar y caracterizar los productos enzimáticos provenientes de tres de las especies citadas, en razón de las dificultades habidas para obtener frutos de B. serra en condiciones apropiadas. La información que se obtenga sobre la potencia enzimática y las condiciones de acción de estas proteasas podría sugerir la realización de ensayos referidos a la posibilidad de su aplicación en el campo farmacológico e industrial, en cuyo caso podría disponerse de sucedáneos adecuados para reemplazar productos que no se producen en el país.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias BioquímicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasCaffini, Néstor Oscar1981info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2607https://doi.org/10.35537/10915/2607spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2607Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:34.656SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enzimas proteolíticas de frutos de algunas especies de bromelia (bromeliaceae) que crecen en el país |
title |
Enzimas proteolíticas de frutos de algunas especies de bromelia (bromeliaceae) que crecen en el país |
spellingShingle |
Enzimas proteolíticas de frutos de algunas especies de bromelia (bromeliaceae) que crecen en el país Buttazzoni de Cozzarin, Marta Susana Ciencias Exactas Bioquímica Bromelia actividad caseinolítica productos enzimáticos |
title_short |
Enzimas proteolíticas de frutos de algunas especies de bromelia (bromeliaceae) que crecen en el país |
title_full |
Enzimas proteolíticas de frutos de algunas especies de bromelia (bromeliaceae) que crecen en el país |
title_fullStr |
Enzimas proteolíticas de frutos de algunas especies de bromelia (bromeliaceae) que crecen en el país |
title_full_unstemmed |
Enzimas proteolíticas de frutos de algunas especies de bromelia (bromeliaceae) que crecen en el país |
title_sort |
Enzimas proteolíticas de frutos de algunas especies de bromelia (bromeliaceae) que crecen en el país |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buttazzoni de Cozzarin, Marta Susana |
author |
Buttazzoni de Cozzarin, Marta Susana |
author_facet |
Buttazzoni de Cozzarin, Marta Susana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caffini, Néstor Oscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Bioquímica Bromelia actividad caseinolítica productos enzimáticos |
topic |
Ciencias Exactas Bioquímica Bromelia actividad caseinolítica productos enzimáticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Bromelia es un género americano originario de zonas tropicales, integrado por unas sesenta especies que desde las Antillas y México se extiende por Sudamérica hasta el norte de Argentina, adonde llegan solamente cuatro especies: Bromelia balanse Mez, B. hieronymi Mez, B. laciniosa Mart. y B. serra Griseb. Las especies argentinas han sido objeto de un detallado estudio en la Cátedra de Botánica: al análisis de las estructuras secretoras presentes en los frutos, responsables de la producción de gomas (Nájera, 1974), le sucedieron trabajos sobre anatomía foliar (Castells y Nájera, 1974) y sobre quimiotaxonomía de flavonoides (Galdeano y García, 1975) y de los propios exudados gomosos (Caffini et al., 1976). Precisamente al estudiar las propiedades de las gomas que en todos los casos aparecen entre los frutos (Pfirter y Cozzarin, 1971; Pfirter et al., 1973 a y b), se advirtió la presencia de actividad caseinolítica en el jugo obtenido por expresión de los mismos. Esta prematura observación de la actividad enzimática exhibida por preparaciones obtenidas en condiciones precarias nos alertó acerca de la posibilidad de encontrarnos frente a nuevas fuentes de enzimas proteolíticas vegetales, constituyendo el principal justificativo de la elección del tema. En esta oportunidad se ha procedido a aislar y caracterizar los productos enzimáticos provenientes de tres de las especies citadas, en razón de las dificultades habidas para obtener frutos de B. serra en condiciones apropiadas. La información que se obtenga sobre la potencia enzimática y las condiciones de acción de estas proteasas podría sugerir la realización de ensayos referidos a la posibilidad de su aplicación en el campo farmacológico e industrial, en cuyo caso podría disponerse de sucedáneos adecuados para reemplazar productos que no se producen en el país. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Doctor en Ciencias Bioquímicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Bromelia es un género americano originario de zonas tropicales, integrado por unas sesenta especies que desde las Antillas y México se extiende por Sudamérica hasta el norte de Argentina, adonde llegan solamente cuatro especies: Bromelia balanse Mez, B. hieronymi Mez, B. laciniosa Mart. y B. serra Griseb. Las especies argentinas han sido objeto de un detallado estudio en la Cátedra de Botánica: al análisis de las estructuras secretoras presentes en los frutos, responsables de la producción de gomas (Nájera, 1974), le sucedieron trabajos sobre anatomía foliar (Castells y Nájera, 1974) y sobre quimiotaxonomía de flavonoides (Galdeano y García, 1975) y de los propios exudados gomosos (Caffini et al., 1976). Precisamente al estudiar las propiedades de las gomas que en todos los casos aparecen entre los frutos (Pfirter y Cozzarin, 1971; Pfirter et al., 1973 a y b), se advirtió la presencia de actividad caseinolítica en el jugo obtenido por expresión de los mismos. Esta prematura observación de la actividad enzimática exhibida por preparaciones obtenidas en condiciones precarias nos alertó acerca de la posibilidad de encontrarnos frente a nuevas fuentes de enzimas proteolíticas vegetales, constituyendo el principal justificativo de la elección del tema. En esta oportunidad se ha procedido a aislar y caracterizar los productos enzimáticos provenientes de tres de las especies citadas, en razón de las dificultades habidas para obtener frutos de B. serra en condiciones apropiadas. La información que se obtenga sobre la potencia enzimática y las condiciones de acción de estas proteasas podría sugerir la realización de ensayos referidos a la posibilidad de su aplicación en el campo farmacológico e industrial, en cuyo caso podría disponerse de sucedáneos adecuados para reemplazar productos que no se producen en el país. |
publishDate |
1981 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1981 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2607 https://doi.org/10.35537/10915/2607 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2607 https://doi.org/10.35537/10915/2607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063830030876672 |
score |
13.22299 |