El reto de conciliar la productividad y la conservación de la biodiversidad: el caso de los cultivos herbáceos extensivos en la Región Mediterránea

Autores
Sans, F. X.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La revisión de los estudios realizados por el equipo de investigación muestra que la intensificación agrícola afecta negativamente la abundancia y la riqueza de la flora. La complejidad del paisaje es el principal factor que modula la vegetación de los linderos, mientras que la intensidad de las prácticas agrícolas es el factor más importante para explicar las diferencias en la flora arvense en el centro de los campos. Diversos experimentos que analizan los efectos del control de la flora arvense sobre la riqueza específica y el rendimiento muestran que la grada de púas flexibles evita que la flora arvense sea un factor limitante de la producción en los cultivos de cereales ecológicos. Los herbicidas afectan negativamente la riqueza, mientras que el control mecánico permite mantener la diversidad de la flora arvense en los campos ecológicos. El trabajo discute propuestas para la gestión agrícola que permitan la conciliación de la producción y la conservación de la biodiversidad.
The review of several studies conducted by the research team shows that agricultural intensification negatively affects the abundance and richness of the flora. The effect of both agricultural practices and landscape complexity depends on the studied flora. Thus, landscape complexity is the main factor shaping vegetation of field boundaries whereas the intensity of agricultural practices is the most important factor in explaining differences in the in-field weed flora. Several experiments analysing the effects of weed control practices on weed flora and crop yield show that weed harrowing prevents weeds from being a limiting factor of crop yield in organic cereal fields. Herbicides diminished weed species richness and changed the species composition whereas harrowing allowed the maintenance of high levels of weed diversity in the organic fields. The presentation discusses proposals for farmland management aiming at reconciling crop production and biodiversity conservation.
Eje A4: Ambiente, Naturaleza y Agroecología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
agroecología
Cataluña (España)
agricultura ecológica
flora arvense
flora segetal
prácticas agrícolas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58399

id SEDICI_10a5653ce9a2148134131a97488411b6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58399
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El reto de conciliar la productividad y la conservación de la biodiversidad: el caso de los cultivos herbáceos extensivos en la Región MediterráneaSans, F. X.Ciencias AgrariasagroecologíaCataluña (España)agricultura ecológicaflora arvenseflora segetalprácticas agrícolasLa revisión de los estudios realizados por el equipo de investigación muestra que la intensificación agrícola afecta negativamente la abundancia y la riqueza de la flora. La complejidad del paisaje es el principal factor que modula la vegetación de los linderos, mientras que la intensidad de las prácticas agrícolas es el factor más importante para explicar las diferencias en la flora arvense en el centro de los campos. Diversos experimentos que analizan los efectos del control de la flora arvense sobre la riqueza específica y el rendimiento muestran que la grada de púas flexibles evita que la flora arvense sea un factor limitante de la producción en los cultivos de cereales ecológicos. Los herbicidas afectan negativamente la riqueza, mientras que el control mecánico permite mantener la diversidad de la flora arvense en los campos ecológicos. El trabajo discute propuestas para la gestión agrícola que permitan la conciliación de la producción y la conservación de la biodiversidad.The review of several studies conducted by the research team shows that agricultural intensification negatively affects the abundance and richness of the flora. The effect of both agricultural practices and landscape complexity depends on the studied flora. Thus, landscape complexity is the main factor shaping vegetation of field boundaries whereas the intensity of agricultural practices is the most important factor in explaining differences in the in-field weed flora. Several experiments analysing the effects of weed control practices on weed flora and crop yield show that weed harrowing prevents weeds from being a limiting factor of crop yield in organic cereal fields. Herbicides diminished weed species richness and changed the species composition whereas harrowing allowed the maintenance of high levels of weed diversity in the organic fields. The presentation discusses proposals for farmland management aiming at reconciling crop production and biodiversity conservation.Eje A4: Ambiente, Naturaleza y AgroecologíaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58399spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A4-119.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58399Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:42.099SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El reto de conciliar la productividad y la conservación de la biodiversidad: el caso de los cultivos herbáceos extensivos en la Región Mediterránea
title El reto de conciliar la productividad y la conservación de la biodiversidad: el caso de los cultivos herbáceos extensivos en la Región Mediterránea
spellingShingle El reto de conciliar la productividad y la conservación de la biodiversidad: el caso de los cultivos herbáceos extensivos en la Región Mediterránea
Sans, F. X.
Ciencias Agrarias
agroecología
Cataluña (España)
agricultura ecológica
flora arvense
flora segetal
prácticas agrícolas
title_short El reto de conciliar la productividad y la conservación de la biodiversidad: el caso de los cultivos herbáceos extensivos en la Región Mediterránea
title_full El reto de conciliar la productividad y la conservación de la biodiversidad: el caso de los cultivos herbáceos extensivos en la Región Mediterránea
title_fullStr El reto de conciliar la productividad y la conservación de la biodiversidad: el caso de los cultivos herbáceos extensivos en la Región Mediterránea
title_full_unstemmed El reto de conciliar la productividad y la conservación de la biodiversidad: el caso de los cultivos herbáceos extensivos en la Región Mediterránea
title_sort El reto de conciliar la productividad y la conservación de la biodiversidad: el caso de los cultivos herbáceos extensivos en la Región Mediterránea
dc.creator.none.fl_str_mv Sans, F. X.
author Sans, F. X.
author_facet Sans, F. X.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
agroecología
Cataluña (España)
agricultura ecológica
flora arvense
flora segetal
prácticas agrícolas
topic Ciencias Agrarias
agroecología
Cataluña (España)
agricultura ecológica
flora arvense
flora segetal
prácticas agrícolas
dc.description.none.fl_txt_mv La revisión de los estudios realizados por el equipo de investigación muestra que la intensificación agrícola afecta negativamente la abundancia y la riqueza de la flora. La complejidad del paisaje es el principal factor que modula la vegetación de los linderos, mientras que la intensidad de las prácticas agrícolas es el factor más importante para explicar las diferencias en la flora arvense en el centro de los campos. Diversos experimentos que analizan los efectos del control de la flora arvense sobre la riqueza específica y el rendimiento muestran que la grada de púas flexibles evita que la flora arvense sea un factor limitante de la producción en los cultivos de cereales ecológicos. Los herbicidas afectan negativamente la riqueza, mientras que el control mecánico permite mantener la diversidad de la flora arvense en los campos ecológicos. El trabajo discute propuestas para la gestión agrícola que permitan la conciliación de la producción y la conservación de la biodiversidad.
The review of several studies conducted by the research team shows that agricultural intensification negatively affects the abundance and richness of the flora. The effect of both agricultural practices and landscape complexity depends on the studied flora. Thus, landscape complexity is the main factor shaping vegetation of field boundaries whereas the intensity of agricultural practices is the most important factor in explaining differences in the in-field weed flora. Several experiments analysing the effects of weed control practices on weed flora and crop yield show that weed harrowing prevents weeds from being a limiting factor of crop yield in organic cereal fields. Herbicides diminished weed species richness and changed the species composition whereas harrowing allowed the maintenance of high levels of weed diversity in the organic fields. The presentation discusses proposals for farmland management aiming at reconciling crop production and biodiversity conservation.
Eje A4: Ambiente, Naturaleza y Agroecología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La revisión de los estudios realizados por el equipo de investigación muestra que la intensificación agrícola afecta negativamente la abundancia y la riqueza de la flora. La complejidad del paisaje es el principal factor que modula la vegetación de los linderos, mientras que la intensidad de las prácticas agrícolas es el factor más importante para explicar las diferencias en la flora arvense en el centro de los campos. Diversos experimentos que analizan los efectos del control de la flora arvense sobre la riqueza específica y el rendimiento muestran que la grada de púas flexibles evita que la flora arvense sea un factor limitante de la producción en los cultivos de cereales ecológicos. Los herbicidas afectan negativamente la riqueza, mientras que el control mecánico permite mantener la diversidad de la flora arvense en los campos ecológicos. El trabajo discute propuestas para la gestión agrícola que permitan la conciliación de la producción y la conservación de la biodiversidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58399
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58399
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A4-119.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615937990328320
score 13.070432