Dispensación de medicamentos en formas sólidas ("esferoides”) obtenidas en fases sólido/sólido

Autores
Chechile, Héctor Martín
Año de publicación
1977
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Manjón, Felipe
Descripción
Este trabajo se ha realizado con el fin de hallar una forma sencilla, eficaz, estable y reproducible, para dispensar medicamentos por vía bucal, con bases medicamentosas que requieren dosis bajas y rigurosamente dosificadas. La técnica básica que empleamos, constituída por el escurrimiento en forma de gotas, de una sustancia sólida fundida, simple o compuesta y posterior solidificación del material escurrido al caer sobre un medio in miscible reconoce, originalmente, patente europea. Tal circunstancia no otorga originalidad total a nuestro trabajo puesto que la técnica seguida responde a la anteriormente mencionada. Pero en cambio, otorgamos originalidad a las fases intervinientes que en este caso son sólido/sólido, dado que en los trabajos consultados fueron sólido/líquido y líquido/líquido. La modificación no significa un mero cambio de estado físico. Al seleccionar la fase sólida que cumple la función de excipiente, es decir, en la que disolvemos directa o indirectamente la base medicamentosa, exigimos que posea punto de fusión superior a 60°C y punto de solidificación superior a 40°C, que representan valores superiores a los medios utilizados en las experiencias anteriores. Por tal motivo, se suscitan una serie de alternativas técnicas importantes que anteriormente no fueron tenidas en cuenta en su totalidad, como ser: punto de fusión, diámetro de escurrimiento libre y forzado y tensión superficial, que son estudiados en este caso e incluso, experimentados conjuntamente, por lo que es posible llegar a conclusiones que representan mayores ventajas técnicas y de aplicación.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Farmacia y Bioquímica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Farmacia
Esferoides
Vías de Administración de Medicamentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88429

id SEDICI_109a2681049afc9b4dafb25ab57df1a6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88429
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dispensación de medicamentos en formas sólidas ("esferoides”) obtenidas en fases sólido/sólidoChechile, Héctor MartínFarmaciaEsferoidesVías de Administración de MedicamentosEste trabajo se ha realizado con el fin de hallar una forma sencilla, eficaz, estable y reproducible, para dispensar medicamentos por vía bucal, con bases medicamentosas que requieren dosis bajas y rigurosamente dosificadas. La técnica básica que empleamos, constituída por el escurrimiento en forma de gotas, de una sustancia sólida fundida, simple o compuesta y posterior solidificación del material escurrido al caer sobre un medio in miscible reconoce, originalmente, patente europea. Tal circunstancia no otorga originalidad total a nuestro trabajo puesto que la técnica seguida responde a la anteriormente mencionada. Pero en cambio, otorgamos originalidad a las fases intervinientes que en este caso son sólido/sólido, dado que en los trabajos consultados fueron sólido/líquido y líquido/líquido. La modificación no significa un mero cambio de estado físico. Al seleccionar la fase sólida que cumple la función de excipiente, es decir, en la que disolvemos directa o indirectamente la base medicamentosa, exigimos que posea punto de fusión superior a 60°C y punto de solidificación superior a 40°C, que representan valores superiores a los medios utilizados en las experiencias anteriores. Por tal motivo, se suscitan una serie de alternativas técnicas importantes que anteriormente no fueron tenidas en cuenta en su totalidad, como ser: punto de fusión, diámetro de escurrimiento libre y forzado y tensión superficial, que son estudiados en este caso e incluso, experimentados conjuntamente, por lo que es posible llegar a conclusiones que representan mayores ventajas técnicas y de aplicación.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Farmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasManjón, Felipe1977info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88429https://doi.org/10.35537/10915/88429spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:58:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88429Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:58:31.867SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dispensación de medicamentos en formas sólidas ("esferoides”) obtenidas en fases sólido/sólido
title Dispensación de medicamentos en formas sólidas ("esferoides”) obtenidas en fases sólido/sólido
spellingShingle Dispensación de medicamentos en formas sólidas ("esferoides”) obtenidas en fases sólido/sólido
Chechile, Héctor Martín
Farmacia
Esferoides
Vías de Administración de Medicamentos
title_short Dispensación de medicamentos en formas sólidas ("esferoides”) obtenidas en fases sólido/sólido
title_full Dispensación de medicamentos en formas sólidas ("esferoides”) obtenidas en fases sólido/sólido
title_fullStr Dispensación de medicamentos en formas sólidas ("esferoides”) obtenidas en fases sólido/sólido
title_full_unstemmed Dispensación de medicamentos en formas sólidas ("esferoides”) obtenidas en fases sólido/sólido
title_sort Dispensación de medicamentos en formas sólidas ("esferoides”) obtenidas en fases sólido/sólido
dc.creator.none.fl_str_mv Chechile, Héctor Martín
author Chechile, Héctor Martín
author_facet Chechile, Héctor Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Manjón, Felipe
dc.subject.none.fl_str_mv Farmacia
Esferoides
Vías de Administración de Medicamentos
topic Farmacia
Esferoides
Vías de Administración de Medicamentos
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se ha realizado con el fin de hallar una forma sencilla, eficaz, estable y reproducible, para dispensar medicamentos por vía bucal, con bases medicamentosas que requieren dosis bajas y rigurosamente dosificadas. La técnica básica que empleamos, constituída por el escurrimiento en forma de gotas, de una sustancia sólida fundida, simple o compuesta y posterior solidificación del material escurrido al caer sobre un medio in miscible reconoce, originalmente, patente europea. Tal circunstancia no otorga originalidad total a nuestro trabajo puesto que la técnica seguida responde a la anteriormente mencionada. Pero en cambio, otorgamos originalidad a las fases intervinientes que en este caso son sólido/sólido, dado que en los trabajos consultados fueron sólido/líquido y líquido/líquido. La modificación no significa un mero cambio de estado físico. Al seleccionar la fase sólida que cumple la función de excipiente, es decir, en la que disolvemos directa o indirectamente la base medicamentosa, exigimos que posea punto de fusión superior a 60°C y punto de solidificación superior a 40°C, que representan valores superiores a los medios utilizados en las experiencias anteriores. Por tal motivo, se suscitan una serie de alternativas técnicas importantes que anteriormente no fueron tenidas en cuenta en su totalidad, como ser: punto de fusión, diámetro de escurrimiento libre y forzado y tensión superficial, que son estudiados en este caso e incluso, experimentados conjuntamente, por lo que es posible llegar a conclusiones que representan mayores ventajas técnicas y de aplicación.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Farmacia y Bioquímica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Este trabajo se ha realizado con el fin de hallar una forma sencilla, eficaz, estable y reproducible, para dispensar medicamentos por vía bucal, con bases medicamentosas que requieren dosis bajas y rigurosamente dosificadas. La técnica básica que empleamos, constituída por el escurrimiento en forma de gotas, de una sustancia sólida fundida, simple o compuesta y posterior solidificación del material escurrido al caer sobre un medio in miscible reconoce, originalmente, patente europea. Tal circunstancia no otorga originalidad total a nuestro trabajo puesto que la técnica seguida responde a la anteriormente mencionada. Pero en cambio, otorgamos originalidad a las fases intervinientes que en este caso son sólido/sólido, dado que en los trabajos consultados fueron sólido/líquido y líquido/líquido. La modificación no significa un mero cambio de estado físico. Al seleccionar la fase sólida que cumple la función de excipiente, es decir, en la que disolvemos directa o indirectamente la base medicamentosa, exigimos que posea punto de fusión superior a 60°C y punto de solidificación superior a 40°C, que representan valores superiores a los medios utilizados en las experiencias anteriores. Por tal motivo, se suscitan una serie de alternativas técnicas importantes que anteriormente no fueron tenidas en cuenta en su totalidad, como ser: punto de fusión, diámetro de escurrimiento libre y forzado y tensión superficial, que son estudiados en este caso e incluso, experimentados conjuntamente, por lo que es posible llegar a conclusiones que representan mayores ventajas técnicas y de aplicación.
publishDate 1977
dc.date.none.fl_str_mv 1977
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88429
https://doi.org/10.35537/10915/88429
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88429
https://doi.org/10.35537/10915/88429
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783208462483456
score 13.084731