La evaluación como promotora de conocimiento en proyectos de extensión universitaria
- Autores
- Castignani, María Laura; García, María Natalia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se deriva del actual proyecto de investigación “Investigación evaluativa sobre estrategias de Orientación Vocacional Ocupacional integral para contribuir a revertir la inequidad psicosocial” que están realizando las cátedras de Orientación Vocacional y Psicología Preventiva de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de La Plata, a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la misma Universidad. La propuesta se inscribe en la línea teórica del Modelo Teórico Operativo en Orientación el cual considera a la orientación en un sentido abarcativo y amplio que incluye las diversas respuestas de elección que deben realizar las personas a lo largo de la vida. La intervención orientadora de carácter interdisciplinario que evaluaremos es una experiencia de transferencia realizada a través del Proyecto denominado “Equidad y Orientación: el desafío de una propuesta” quien tiene al adolescente secundario como protagonista del proceso, con énfasis en su proyecto futuro. Las instituciones con las que trabajamos presentan en general una realidad atravesada por problemáticas cotidianas que obstaculizan la planificación y gestión institucional de proyectos estratégicos en esta dimensión. Las urgencias cotidianas van desplazando a las cuestiones importantes que hacen al trabajo de la escuela y que deberían centrarse en la necesidad de favorecer la mirada sobre el futuro en situación de mayor equidad. El objetivo fundamental de este trabajo es evaluar si las estrategias metodológicas implementadas bajo la modalidad de taller, en este Proyecto de Extensión Universitaria, contribuyen a revertir la inequidad psicosocial de los alumnos que asisten a escuelas con poblaciones denominadas vulnerables de la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada.
Eje: Psicología educacional y orientación vocacional
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Proyectos de Investigación
joven
orientación; investigación; evaluación; extensión
Metodología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17330
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_108f653f85f3dd96d1902e5385079ab6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17330 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La evaluación como promotora de conocimiento en proyectos de extensión universitariaCastignani, María LauraGarcía, María NataliaPsicologíaProyectos de Investigaciónjovenorientación; investigación; evaluación; extensiónMetodologíaEl presente trabajo se deriva del actual proyecto de investigación “Investigación evaluativa sobre estrategias de Orientación Vocacional Ocupacional integral para contribuir a revertir la inequidad psicosocial” que están realizando las cátedras de Orientación Vocacional y Psicología Preventiva de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de La Plata, a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la misma Universidad. La propuesta se inscribe en la línea teórica del Modelo Teórico Operativo en Orientación el cual considera a la orientación en un sentido abarcativo y amplio que incluye las diversas respuestas de elección que deben realizar las personas a lo largo de la vida. La intervención orientadora de carácter interdisciplinario que evaluaremos es una experiencia de transferencia realizada a través del Proyecto denominado “Equidad y Orientación: el desafío de una propuesta” quien tiene al adolescente secundario como protagonista del proceso, con énfasis en su proyecto futuro. Las instituciones con las que trabajamos presentan en general una realidad atravesada por problemáticas cotidianas que obstaculizan la planificación y gestión institucional de proyectos estratégicos en esta dimensión. Las urgencias cotidianas van desplazando a las cuestiones importantes que hacen al trabajo de la escuela y que deberían centrarse en la necesidad de favorecer la mirada sobre el futuro en situación de mayor equidad. El objetivo fundamental de este trabajo es evaluar si las estrategias metodológicas implementadas bajo la modalidad de taller, en este Proyecto de Extensión Universitaria, contribuyen a revertir la inequidad psicosocial de los alumnos que asisten a escuelas con poblaciones denominadas vulnerables de la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada.Eje: Psicología educacional y orientación vocacionalFacultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17330spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:34:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17330Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:34:46.035SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La evaluación como promotora de conocimiento en proyectos de extensión universitaria |
| title |
La evaluación como promotora de conocimiento en proyectos de extensión universitaria |
| spellingShingle |
La evaluación como promotora de conocimiento en proyectos de extensión universitaria Castignani, María Laura Psicología Proyectos de Investigación joven orientación; investigación; evaluación; extensión Metodología |
| title_short |
La evaluación como promotora de conocimiento en proyectos de extensión universitaria |
| title_full |
La evaluación como promotora de conocimiento en proyectos de extensión universitaria |
| title_fullStr |
La evaluación como promotora de conocimiento en proyectos de extensión universitaria |
| title_full_unstemmed |
La evaluación como promotora de conocimiento en proyectos de extensión universitaria |
| title_sort |
La evaluación como promotora de conocimiento en proyectos de extensión universitaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castignani, María Laura García, María Natalia |
| author |
Castignani, María Laura |
| author_facet |
Castignani, María Laura García, María Natalia |
| author_role |
author |
| author2 |
García, María Natalia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Proyectos de Investigación joven orientación; investigación; evaluación; extensión Metodología |
| topic |
Psicología Proyectos de Investigación joven orientación; investigación; evaluación; extensión Metodología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se deriva del actual proyecto de investigación “Investigación evaluativa sobre estrategias de Orientación Vocacional Ocupacional integral para contribuir a revertir la inequidad psicosocial” que están realizando las cátedras de Orientación Vocacional y Psicología Preventiva de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de La Plata, a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la misma Universidad. La propuesta se inscribe en la línea teórica del Modelo Teórico Operativo en Orientación el cual considera a la orientación en un sentido abarcativo y amplio que incluye las diversas respuestas de elección que deben realizar las personas a lo largo de la vida. La intervención orientadora de carácter interdisciplinario que evaluaremos es una experiencia de transferencia realizada a través del Proyecto denominado “Equidad y Orientación: el desafío de una propuesta” quien tiene al adolescente secundario como protagonista del proceso, con énfasis en su proyecto futuro. Las instituciones con las que trabajamos presentan en general una realidad atravesada por problemáticas cotidianas que obstaculizan la planificación y gestión institucional de proyectos estratégicos en esta dimensión. Las urgencias cotidianas van desplazando a las cuestiones importantes que hacen al trabajo de la escuela y que deberían centrarse en la necesidad de favorecer la mirada sobre el futuro en situación de mayor equidad. El objetivo fundamental de este trabajo es evaluar si las estrategias metodológicas implementadas bajo la modalidad de taller, en este Proyecto de Extensión Universitaria, contribuyen a revertir la inequidad psicosocial de los alumnos que asisten a escuelas con poblaciones denominadas vulnerables de la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada. Eje: Psicología educacional y orientación vocacional Facultad de Psicología |
| description |
El presente trabajo se deriva del actual proyecto de investigación “Investigación evaluativa sobre estrategias de Orientación Vocacional Ocupacional integral para contribuir a revertir la inequidad psicosocial” que están realizando las cátedras de Orientación Vocacional y Psicología Preventiva de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de La Plata, a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la misma Universidad. La propuesta se inscribe en la línea teórica del Modelo Teórico Operativo en Orientación el cual considera a la orientación en un sentido abarcativo y amplio que incluye las diversas respuestas de elección que deben realizar las personas a lo largo de la vida. La intervención orientadora de carácter interdisciplinario que evaluaremos es una experiencia de transferencia realizada a través del Proyecto denominado “Equidad y Orientación: el desafío de una propuesta” quien tiene al adolescente secundario como protagonista del proceso, con énfasis en su proyecto futuro. Las instituciones con las que trabajamos presentan en general una realidad atravesada por problemáticas cotidianas que obstaculizan la planificación y gestión institucional de proyectos estratégicos en esta dimensión. Las urgencias cotidianas van desplazando a las cuestiones importantes que hacen al trabajo de la escuela y que deberían centrarse en la necesidad de favorecer la mirada sobre el futuro en situación de mayor equidad. El objetivo fundamental de este trabajo es evaluar si las estrategias metodológicas implementadas bajo la modalidad de taller, en este Proyecto de Extensión Universitaria, contribuyen a revertir la inequidad psicosocial de los alumnos que asisten a escuelas con poblaciones denominadas vulnerables de la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17330 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17330 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782789170495488 |
| score |
12.982451 |