Ley de Gestión de Envases de Agroquímicos: lmplementación en San Andrés de Giles
- Autores
- Mestre, Brian; Salas Gervassio, Nadia Gisela; Luna, María Gabriela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La preponderante actividad agrícola en el N de la provincia de Buenos Aires genera residuos plásticos de envases de agroquímicos que deben ser tratados según el Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios (SGIEVF) (Ley Nacional 27.279/2016). Desde la promulgación de la Ley, interesa conocer el cumplimiento por parte de los municipios de la disposición de estos envases, catalogados como residuos peligrosos en cuanto a la potencial contaminación ambiental y humana que éstos generan. El objetivo de este trabajo fue evaluar la implementación de esta normativa en la región, tomando como modelo el sistema diseñado por el Municipio de San Andrés de Giles que incluye el descarte y tratamiento hasta reciclaje y destino final de estos residuos.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores - Materia
-
Ecología
Contaminación Plástica
Fitosanitarios
Residuos
Reciclaje
Toxicidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184723
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_107682c8550603ea92a999928427db47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184723 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ley de Gestión de Envases de Agroquímicos: lmplementación en San Andrés de GilesMestre, BrianSalas Gervassio, Nadia GiselaLuna, María GabrielaEcologíaContaminación PlásticaFitosanitariosResiduosReciclajeToxicidadLa preponderante actividad agrícola en el N de la provincia de Buenos Aires genera residuos plásticos de envases de agroquímicos que deben ser tratados según el Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios (SGIEVF) (Ley Nacional 27.279/2016). Desde la promulgación de la Ley, interesa conocer el cumplimiento por parte de los municipios de la disposición de estos envases, catalogados como residuos peligrosos en cuanto a la potencial contaminación ambiental y humana que éstos generan. El objetivo de este trabajo fue evaluar la implementación de esta normativa en la región, tomando como modelo el sistema diseñado por el Municipio de San Andrés de Giles que incluye el descarte y tratamiento hasta reciclaje y destino final de estos residuos.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoCentro de Estudios Parasitológicos y de Vectores2021-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184723spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184723Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:28.706SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ley de Gestión de Envases de Agroquímicos: lmplementación en San Andrés de Giles |
title |
Ley de Gestión de Envases de Agroquímicos: lmplementación en San Andrés de Giles |
spellingShingle |
Ley de Gestión de Envases de Agroquímicos: lmplementación en San Andrés de Giles Mestre, Brian Ecología Contaminación Plástica Fitosanitarios Residuos Reciclaje Toxicidad |
title_short |
Ley de Gestión de Envases de Agroquímicos: lmplementación en San Andrés de Giles |
title_full |
Ley de Gestión de Envases de Agroquímicos: lmplementación en San Andrés de Giles |
title_fullStr |
Ley de Gestión de Envases de Agroquímicos: lmplementación en San Andrés de Giles |
title_full_unstemmed |
Ley de Gestión de Envases de Agroquímicos: lmplementación en San Andrés de Giles |
title_sort |
Ley de Gestión de Envases de Agroquímicos: lmplementación en San Andrés de Giles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mestre, Brian Salas Gervassio, Nadia Gisela Luna, María Gabriela |
author |
Mestre, Brian |
author_facet |
Mestre, Brian Salas Gervassio, Nadia Gisela Luna, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Salas Gervassio, Nadia Gisela Luna, María Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Contaminación Plástica Fitosanitarios Residuos Reciclaje Toxicidad |
topic |
Ecología Contaminación Plástica Fitosanitarios Residuos Reciclaje Toxicidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La preponderante actividad agrícola en el N de la provincia de Buenos Aires genera residuos plásticos de envases de agroquímicos que deben ser tratados según el Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios (SGIEVF) (Ley Nacional 27.279/2016). Desde la promulgación de la Ley, interesa conocer el cumplimiento por parte de los municipios de la disposición de estos envases, catalogados como residuos peligrosos en cuanto a la potencial contaminación ambiental y humana que éstos generan. El objetivo de este trabajo fue evaluar la implementación de esta normativa en la región, tomando como modelo el sistema diseñado por el Municipio de San Andrés de Giles que incluye el descarte y tratamiento hasta reciclaje y destino final de estos residuos. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores |
description |
La preponderante actividad agrícola en el N de la provincia de Buenos Aires genera residuos plásticos de envases de agroquímicos que deben ser tratados según el Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios (SGIEVF) (Ley Nacional 27.279/2016). Desde la promulgación de la Ley, interesa conocer el cumplimiento por parte de los municipios de la disposición de estos envases, catalogados como residuos peligrosos en cuanto a la potencial contaminación ambiental y humana que éstos generan. El objetivo de este trabajo fue evaluar la implementación de esta normativa en la región, tomando como modelo el sistema diseñado por el Municipio de San Andrés de Giles que incluye el descarte y tratamiento hasta reciclaje y destino final de estos residuos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184723 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184723 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064431382921216 |
score |
13.22299 |