El tema del trabajo en la pintura de De Santo

Autores
Fernandes Leys, Alberto
Año de publicación
1957
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los menesteres del trabajo no son un tema nuevo en la pintura. Mas, son numerosos los caminos que conducen al universo del quehacer creador. Vale decir, que la interpretación del tema se acomoda a los signos que rigen la existencia del artista. Francisco A. de Santo dió sustancia al tema del trabajo. Ennobleció el tema. Vamos a precisar: No suministró nobleza a la labor jornalera puesto que el trabajo, como tal, lo tiene. Diremos, eso sí, que elevó el rango del tema. Frente a una obra de De Santo, no se torna indispensable establecer sus orígenes, porque ella responde, necesariamente, a un tema. No es el pintor de aquellos temas por los que escapa la responsabilidad. Es el creador que ha quitado al trabajo de la deplorable condición de tema infrecuente —y sin experiencia vital— en que se hallaba, para hacer de él el tema de su existencia, y, por añadidura, el tema de su arte.
Ateneo Popular "Alejandro Korn"
Materia
Artes Plásticas
Arte
Trabajo
Pintor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127295

id SEDICI_1060c16daece36f2827f5f5dc150ca9b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127295
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El tema del trabajo en la pintura de De SantoFernandes Leys, AlbertoArtes PlásticasArteTrabajoPintorLos menesteres del trabajo no son un tema nuevo en la pintura. Mas, son numerosos los caminos que conducen al universo del quehacer creador. Vale decir, que la interpretación del tema se acomoda a los signos que rigen la existencia del artista. Francisco A. de Santo dió sustancia al tema del trabajo. Ennobleció el tema. Vamos a precisar: No suministró nobleza a la labor jornalera puesto que el trabajo, como tal, lo tiene. Diremos, eso sí, que elevó el rango del tema. Frente a una obra de De Santo, no se torna indispensable establecer sus orígenes, porque ella responde, necesariamente, a un tema. No es el pintor de aquellos temas por los que escapa la responsabilidad. Es el creador que ha quitado al trabajo de la deplorable condición de tema infrecuente —y sin experiencia vital— en que se hallaba, para hacer de él el tema de su existencia, y, por añadidura, el tema de su arte.Ateneo Popular "Alejandro Korn"Ediciones Mensaje1957info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127295spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No correspondeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127295Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:53.472SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El tema del trabajo en la pintura de De Santo
title El tema del trabajo en la pintura de De Santo
spellingShingle El tema del trabajo en la pintura de De Santo
Fernandes Leys, Alberto
Artes Plásticas
Arte
Trabajo
Pintor
title_short El tema del trabajo en la pintura de De Santo
title_full El tema del trabajo en la pintura de De Santo
title_fullStr El tema del trabajo en la pintura de De Santo
title_full_unstemmed El tema del trabajo en la pintura de De Santo
title_sort El tema del trabajo en la pintura de De Santo
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandes Leys, Alberto
author Fernandes Leys, Alberto
author_facet Fernandes Leys, Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
Arte
Trabajo
Pintor
topic Artes Plásticas
Arte
Trabajo
Pintor
dc.description.none.fl_txt_mv Los menesteres del trabajo no son un tema nuevo en la pintura. Mas, son numerosos los caminos que conducen al universo del quehacer creador. Vale decir, que la interpretación del tema se acomoda a los signos que rigen la existencia del artista. Francisco A. de Santo dió sustancia al tema del trabajo. Ennobleció el tema. Vamos a precisar: No suministró nobleza a la labor jornalera puesto que el trabajo, como tal, lo tiene. Diremos, eso sí, que elevó el rango del tema. Frente a una obra de De Santo, no se torna indispensable establecer sus orígenes, porque ella responde, necesariamente, a un tema. No es el pintor de aquellos temas por los que escapa la responsabilidad. Es el creador que ha quitado al trabajo de la deplorable condición de tema infrecuente —y sin experiencia vital— en que se hallaba, para hacer de él el tema de su existencia, y, por añadidura, el tema de su arte.
Ateneo Popular "Alejandro Korn"
description Los menesteres del trabajo no son un tema nuevo en la pintura. Mas, son numerosos los caminos que conducen al universo del quehacer creador. Vale decir, que la interpretación del tema se acomoda a los signos que rigen la existencia del artista. Francisco A. de Santo dió sustancia al tema del trabajo. Ennobleció el tema. Vamos a precisar: No suministró nobleza a la labor jornalera puesto que el trabajo, como tal, lo tiene. Diremos, eso sí, que elevó el rango del tema. Frente a una obra de De Santo, no se torna indispensable establecer sus orígenes, porque ella responde, necesariamente, a un tema. No es el pintor de aquellos temas por los que escapa la responsabilidad. Es el creador que ha quitado al trabajo de la deplorable condición de tema infrecuente —y sin experiencia vital— en que se hallaba, para hacer de él el tema de su existencia, y, por añadidura, el tema de su arte.
publishDate 1957
dc.date.none.fl_str_mv 1957
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127295
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127295
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No corresponde
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Mensaje
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Mensaje
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260526746304512
score 13.13397