El Partido Socialista Argentino De Vanguardia : Entre Cuba y el Peronismo
- Autores
- Tortti, María Cristina
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre los últimos meses de 1961 y los primeros de 1962, algunos procesos –nacionales e internacionales-, incidieron fuertemente en el rumbo que tomaría el recién nacido Partido Socialista Argentino de Vanguardia (PSAV), convirtiendo a su breve trayectoria en una acabada síntesis de los dilemas que afrontaría la “nueva” izquierda en Argentina. Por un lado, la política “frondizista” de paulatina legalización del peronismo, al abrir una mayor gama de posibilidades al peronismo, impactó sobre sus posibilidades de convertirse en “canal legal” de los “proscriptos”, tal como lo muestran las elecciones de 1961 en Santa Fe y las de 1962 en la provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo que las tácticas electorales -en relación con el peronismo-, resultaban frustrantes, los “vanguardistas” intensificaban sus vínculos con Cuba -y con los “planes continentales” que desde allí se alentaban- y se ligaban más estrechamente con el peronismo de izquierda y con los “comandos de la resistencia”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Peronismo
Socialismo
Izquierda
Cuba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179086
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1050e77007cae0d51e2b1280b9074374 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179086 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El Partido Socialista Argentino De Vanguardia : Entre Cuba y el PeronismoTortti, María CristinaHistoriaPeronismoSocialismoIzquierdaCubaEntre los últimos meses de 1961 y los primeros de 1962, algunos procesos –nacionales e internacionales-, incidieron fuertemente en el rumbo que tomaría el recién nacido Partido Socialista Argentino de Vanguardia (PSAV), convirtiendo a su breve trayectoria en una acabada síntesis de los dilemas que afrontaría la “nueva” izquierda en Argentina. Por un lado, la política “frondizista” de paulatina legalización del peronismo, al abrir una mayor gama de posibilidades al peronismo, impactó sobre sus posibilidades de convertirse en “canal legal” de los “proscriptos”, tal como lo muestran las elecciones de 1961 en Santa Fe y las de 1962 en la provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo que las tácticas electorales -en relación con el peronismo-, resultaban frustrantes, los “vanguardistas” intensificaban sus vínculos con Cuba -y con los “planes continentales” que desde allí se alentaban- y se ligaban más estrechamente con el peronismo de izquierda y con los “comandos de la resistencia”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179086spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/000-108/701.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:12:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179086Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:12:20.699SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El Partido Socialista Argentino De Vanguardia : Entre Cuba y el Peronismo |
| title |
El Partido Socialista Argentino De Vanguardia : Entre Cuba y el Peronismo |
| spellingShingle |
El Partido Socialista Argentino De Vanguardia : Entre Cuba y el Peronismo Tortti, María Cristina Historia Peronismo Socialismo Izquierda Cuba |
| title_short |
El Partido Socialista Argentino De Vanguardia : Entre Cuba y el Peronismo |
| title_full |
El Partido Socialista Argentino De Vanguardia : Entre Cuba y el Peronismo |
| title_fullStr |
El Partido Socialista Argentino De Vanguardia : Entre Cuba y el Peronismo |
| title_full_unstemmed |
El Partido Socialista Argentino De Vanguardia : Entre Cuba y el Peronismo |
| title_sort |
El Partido Socialista Argentino De Vanguardia : Entre Cuba y el Peronismo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tortti, María Cristina |
| author |
Tortti, María Cristina |
| author_facet |
Tortti, María Cristina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Peronismo Socialismo Izquierda Cuba |
| topic |
Historia Peronismo Socialismo Izquierda Cuba |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los últimos meses de 1961 y los primeros de 1962, algunos procesos –nacionales e internacionales-, incidieron fuertemente en el rumbo que tomaría el recién nacido Partido Socialista Argentino de Vanguardia (PSAV), convirtiendo a su breve trayectoria en una acabada síntesis de los dilemas que afrontaría la “nueva” izquierda en Argentina. Por un lado, la política “frondizista” de paulatina legalización del peronismo, al abrir una mayor gama de posibilidades al peronismo, impactó sobre sus posibilidades de convertirse en “canal legal” de los “proscriptos”, tal como lo muestran las elecciones de 1961 en Santa Fe y las de 1962 en la provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo que las tácticas electorales -en relación con el peronismo-, resultaban frustrantes, los “vanguardistas” intensificaban sus vínculos con Cuba -y con los “planes continentales” que desde allí se alentaban- y se ligaban más estrechamente con el peronismo de izquierda y con los “comandos de la resistencia”. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Entre los últimos meses de 1961 y los primeros de 1962, algunos procesos –nacionales e internacionales-, incidieron fuertemente en el rumbo que tomaría el recién nacido Partido Socialista Argentino de Vanguardia (PSAV), convirtiendo a su breve trayectoria en una acabada síntesis de los dilemas que afrontaría la “nueva” izquierda en Argentina. Por un lado, la política “frondizista” de paulatina legalización del peronismo, al abrir una mayor gama de posibilidades al peronismo, impactó sobre sus posibilidades de convertirse en “canal legal” de los “proscriptos”, tal como lo muestran las elecciones de 1961 en Santa Fe y las de 1962 en la provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo que las tácticas electorales -en relación con el peronismo-, resultaban frustrantes, los “vanguardistas” intensificaban sus vínculos con Cuba -y con los “planes continentales” que desde allí se alentaban- y se ligaban más estrechamente con el peronismo de izquierda y con los “comandos de la resistencia”. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179086 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179086 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/000-108/701.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605834157752320 |
| score |
12.976206 |