Enemigos y compañeros: Peronismo e izquierda peronista según El Obrero y la Organización Comunista Poder Obrero (1969-1975)
- Autores
- Costilla, Ana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestro artículo tiene por objetivo reconstruir y analizar la posición de la Organización Comunista Poder Obrero (OCPO) respecto del peronismo, durante el período 1969-1975. Ello implica, por un lado, examinar la caracterización que dicha organización elaboraba sobre el peronismo, partiendo de las concepciones de El Obrero, eje aglutinante de la futura OCPO. Por otro lado, estudiamos el accionar concreto que se desprendía de tal caracterización (por ejemplo, frente a las elecciones de 1973). Finalmente, analizamos el vínculo trazado por la OCPO con la izquierda peronista, dilucidando si existió una estrategia de alianza con ella y, en tal caso, cuál era su naturaleza. Utilizamos como fuentes documentos internos y prensas de la organización, así como entrevistas realizadas a ex militantes. Mediante su análisis, demostramos que El Obrero elaboró una caracterización del peronismo como movimiento burgués, contenedor de la radicalización política de las masas. A su vez, dichas concepciones se mantuvieron en la OCPO, aunque introduciendo matices en lo que concernía a su vínculo con la izquierda peronista, y a la lucha democrática, como producto del balance sobre las elecciones de marzo de 1973.
Fil: Costilla, Ana. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PERONISMO
SOCIALISMO
IZQUIERDA
OCPO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122660
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_731abc33b194bd1d64361769ae26d4bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122660 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Enemigos y compañeros: Peronismo e izquierda peronista según El Obrero y la Organización Comunista Poder Obrero (1969-1975)Costilla, AnaPERONISMOSOCIALISMOIZQUIERDAOCPOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Nuestro artículo tiene por objetivo reconstruir y analizar la posición de la Organización Comunista Poder Obrero (OCPO) respecto del peronismo, durante el período 1969-1975. Ello implica, por un lado, examinar la caracterización que dicha organización elaboraba sobre el peronismo, partiendo de las concepciones de El Obrero, eje aglutinante de la futura OCPO. Por otro lado, estudiamos el accionar concreto que se desprendía de tal caracterización (por ejemplo, frente a las elecciones de 1973). Finalmente, analizamos el vínculo trazado por la OCPO con la izquierda peronista, dilucidando si existió una estrategia de alianza con ella y, en tal caso, cuál era su naturaleza. Utilizamos como fuentes documentos internos y prensas de la organización, así como entrevistas realizadas a ex militantes. Mediante su análisis, demostramos que El Obrero elaboró una caracterización del peronismo como movimiento burgués, contenedor de la radicalización política de las masas. A su vez, dichas concepciones se mantuvieron en la OCPO, aunque introduciendo matices en lo que concernía a su vínculo con la izquierda peronista, y a la lucha democrática, como producto del balance sobre las elecciones de marzo de 1973.Fil: Costilla, Ana. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122660Costilla, Ana; Enemigos y compañeros: Peronismo e izquierda peronista según El Obrero y la Organización Comunista Poder Obrero (1969-1975); Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 39; 1-2019; 159-1851515-6443CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_39/Index.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_39/9.%20COSTILLA%20.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122660instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:54.765CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enemigos y compañeros: Peronismo e izquierda peronista según El Obrero y la Organización Comunista Poder Obrero (1969-1975) |
title |
Enemigos y compañeros: Peronismo e izquierda peronista según El Obrero y la Organización Comunista Poder Obrero (1969-1975) |
spellingShingle |
Enemigos y compañeros: Peronismo e izquierda peronista según El Obrero y la Organización Comunista Poder Obrero (1969-1975) Costilla, Ana PERONISMO SOCIALISMO IZQUIERDA OCPO |
title_short |
Enemigos y compañeros: Peronismo e izquierda peronista según El Obrero y la Organización Comunista Poder Obrero (1969-1975) |
title_full |
Enemigos y compañeros: Peronismo e izquierda peronista según El Obrero y la Organización Comunista Poder Obrero (1969-1975) |
title_fullStr |
Enemigos y compañeros: Peronismo e izquierda peronista según El Obrero y la Organización Comunista Poder Obrero (1969-1975) |
title_full_unstemmed |
Enemigos y compañeros: Peronismo e izquierda peronista según El Obrero y la Organización Comunista Poder Obrero (1969-1975) |
title_sort |
Enemigos y compañeros: Peronismo e izquierda peronista según El Obrero y la Organización Comunista Poder Obrero (1969-1975) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Costilla, Ana |
author |
Costilla, Ana |
author_facet |
Costilla, Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERONISMO SOCIALISMO IZQUIERDA OCPO |
topic |
PERONISMO SOCIALISMO IZQUIERDA OCPO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro artículo tiene por objetivo reconstruir y analizar la posición de la Organización Comunista Poder Obrero (OCPO) respecto del peronismo, durante el período 1969-1975. Ello implica, por un lado, examinar la caracterización que dicha organización elaboraba sobre el peronismo, partiendo de las concepciones de El Obrero, eje aglutinante de la futura OCPO. Por otro lado, estudiamos el accionar concreto que se desprendía de tal caracterización (por ejemplo, frente a las elecciones de 1973). Finalmente, analizamos el vínculo trazado por la OCPO con la izquierda peronista, dilucidando si existió una estrategia de alianza con ella y, en tal caso, cuál era su naturaleza. Utilizamos como fuentes documentos internos y prensas de la organización, así como entrevistas realizadas a ex militantes. Mediante su análisis, demostramos que El Obrero elaboró una caracterización del peronismo como movimiento burgués, contenedor de la radicalización política de las masas. A su vez, dichas concepciones se mantuvieron en la OCPO, aunque introduciendo matices en lo que concernía a su vínculo con la izquierda peronista, y a la lucha democrática, como producto del balance sobre las elecciones de marzo de 1973. Fil: Costilla, Ana. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Nuestro artículo tiene por objetivo reconstruir y analizar la posición de la Organización Comunista Poder Obrero (OCPO) respecto del peronismo, durante el período 1969-1975. Ello implica, por un lado, examinar la caracterización que dicha organización elaboraba sobre el peronismo, partiendo de las concepciones de El Obrero, eje aglutinante de la futura OCPO. Por otro lado, estudiamos el accionar concreto que se desprendía de tal caracterización (por ejemplo, frente a las elecciones de 1973). Finalmente, analizamos el vínculo trazado por la OCPO con la izquierda peronista, dilucidando si existió una estrategia de alianza con ella y, en tal caso, cuál era su naturaleza. Utilizamos como fuentes documentos internos y prensas de la organización, así como entrevistas realizadas a ex militantes. Mediante su análisis, demostramos que El Obrero elaboró una caracterización del peronismo como movimiento burgués, contenedor de la radicalización política de las masas. A su vez, dichas concepciones se mantuvieron en la OCPO, aunque introduciendo matices en lo que concernía a su vínculo con la izquierda peronista, y a la lucha democrática, como producto del balance sobre las elecciones de marzo de 1973. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/122660 Costilla, Ana; Enemigos y compañeros: Peronismo e izquierda peronista según El Obrero y la Organización Comunista Poder Obrero (1969-1975); Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 39; 1-2019; 159-185 1515-6443 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/122660 |
identifier_str_mv |
Costilla, Ana; Enemigos y compañeros: Peronismo e izquierda peronista según El Obrero y la Organización Comunista Poder Obrero (1969-1975); Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 39; 1-2019; 159-185 1515-6443 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_39/Index.htm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_39/9.%20COSTILLA%20.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613752019746816 |
score |
13.070432 |