Depósitos epitermales cuarzo-auríferos de laguna Guadalosa, Santa Cruz

Autores
Barrio, Raúl Ernesto de
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los cuerpos vetiformes cuarzo-auríferos de Laguna Guadalosa se sitúan en el departamento Corpen Aike, en campos de las estancias El Mineral, La Gringa (ex Roca) y Meseta Chica (puesto El Perejil), unos 70 km al sudoeste de Puerto San Julián, sector noroccidental del Gran Bajo de San Julián. Ocupan un área aproximada de 12 km2, definiendo un campo filoniano de 3 km de longitud en sentido nortesur por 4 km en sentido este-oeste. Las coordenadas aproximadas del área son: entre los 49°28’ y 49°31’ de latitud sur y entre los 68°21’ y 68°25’ de longitud oeste. El área de Laguna Guadalosa presenta la singularidad de que constituye el sector aflorante más austral del Macizo del Deseado con filones epitermales cuarzo-auríferos de baja sulfuración.
Instituto de Recursos Minerales
Materia
Geología
Macizo del Deseado
Cuarzo
Minerales
Oro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124825

id SEDICI_1047f8c9f7d70421e2dc0ee1e65f8ee6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124825
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Depósitos epitermales cuarzo-auríferos de laguna Guadalosa, Santa CruzBarrio, Raúl Ernesto deGeologíaMacizo del DeseadoCuarzoMineralesOroLos cuerpos vetiformes cuarzo-auríferos de Laguna Guadalosa se sitúan en el departamento Corpen Aike, en campos de las estancias El Mineral, La Gringa (ex Roca) y Meseta Chica (puesto El Perejil), unos 70 km al sudoeste de Puerto San Julián, sector noroccidental del Gran Bajo de San Julián. Ocupan un área aproximada de 12 km2, definiendo un campo filoniano de 3 km de longitud en sentido nortesur por 4 km en sentido este-oeste. Las coordenadas aproximadas del área son: entre los 49°28’ y 49°31’ de latitud sur y entre los 68°21’ y 68°25’ de longitud oeste. El área de Laguna Guadalosa presenta la singularidad de que constituye el sector aflorante más austral del Macizo del Deseado con filones epitermales cuarzo-auríferos de baja sulfuración.Instituto de Recursos Minerales1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1231-1234http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124825spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-2325info:eu-repo/semantics/reference/url/https://repositorio.segemar.gov.ar//handle/308849217/2746info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124825Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:09.122SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Depósitos epitermales cuarzo-auríferos de laguna Guadalosa, Santa Cruz
title Depósitos epitermales cuarzo-auríferos de laguna Guadalosa, Santa Cruz
spellingShingle Depósitos epitermales cuarzo-auríferos de laguna Guadalosa, Santa Cruz
Barrio, Raúl Ernesto de
Geología
Macizo del Deseado
Cuarzo
Minerales
Oro
title_short Depósitos epitermales cuarzo-auríferos de laguna Guadalosa, Santa Cruz
title_full Depósitos epitermales cuarzo-auríferos de laguna Guadalosa, Santa Cruz
title_fullStr Depósitos epitermales cuarzo-auríferos de laguna Guadalosa, Santa Cruz
title_full_unstemmed Depósitos epitermales cuarzo-auríferos de laguna Guadalosa, Santa Cruz
title_sort Depósitos epitermales cuarzo-auríferos de laguna Guadalosa, Santa Cruz
dc.creator.none.fl_str_mv Barrio, Raúl Ernesto de
author Barrio, Raúl Ernesto de
author_facet Barrio, Raúl Ernesto de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Macizo del Deseado
Cuarzo
Minerales
Oro
topic Geología
Macizo del Deseado
Cuarzo
Minerales
Oro
dc.description.none.fl_txt_mv Los cuerpos vetiformes cuarzo-auríferos de Laguna Guadalosa se sitúan en el departamento Corpen Aike, en campos de las estancias El Mineral, La Gringa (ex Roca) y Meseta Chica (puesto El Perejil), unos 70 km al sudoeste de Puerto San Julián, sector noroccidental del Gran Bajo de San Julián. Ocupan un área aproximada de 12 km2, definiendo un campo filoniano de 3 km de longitud en sentido nortesur por 4 km en sentido este-oeste. Las coordenadas aproximadas del área son: entre los 49°28’ y 49°31’ de latitud sur y entre los 68°21’ y 68°25’ de longitud oeste. El área de Laguna Guadalosa presenta la singularidad de que constituye el sector aflorante más austral del Macizo del Deseado con filones epitermales cuarzo-auríferos de baja sulfuración.
Instituto de Recursos Minerales
description Los cuerpos vetiformes cuarzo-auríferos de Laguna Guadalosa se sitúan en el departamento Corpen Aike, en campos de las estancias El Mineral, La Gringa (ex Roca) y Meseta Chica (puesto El Perejil), unos 70 km al sudoeste de Puerto San Julián, sector noroccidental del Gran Bajo de San Julián. Ocupan un área aproximada de 12 km2, definiendo un campo filoniano de 3 km de longitud en sentido nortesur por 4 km en sentido este-oeste. Las coordenadas aproximadas del área son: entre los 49°28’ y 49°31’ de latitud sur y entre los 68°21’ y 68°25’ de longitud oeste. El área de Laguna Guadalosa presenta la singularidad de que constituye el sector aflorante más austral del Macizo del Deseado con filones epitermales cuarzo-auríferos de baja sulfuración.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124825
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124825
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-2325
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://repositorio.segemar.gov.ar//handle/308849217/2746
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1231-1234
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260519475478528
score 13.13397