Análisis de la ingesta de calcio en la población escolar del Colegio Domingo Savio

Autores
Cubas, Ludmila; Irigoyen, Alina; Ottaviani, Diego; Rótela, Debora; Sáez, Nadia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ferrari, María Guillermina
Lago, Silvina
Descripción
La adolescencia es una etapa de pleno desarrollo que resulta clave para la adquisición de buenos hábitos alimentarios. No obstante, son múltiples los factores que participan en dicho proceso, entre los que se destacan las variables económicas, familiares y socioculturales. Una buena alimentación, completa y saludable, contribuye en alcanzar el correcto crecimiento y desarrollo del cuerpo humano mediante la incorporación de todos los nutrientes fundamentales, entre los cuales puede destacarse el Calcio (Ca). Se trata de un mineral esencial en la nutrición humana y particularmente importante en la adolescencia, puesto que durante esta etapa ocurren cambios fisiológicos con el objetivo de (re)adaptar el cuerpo a la juventud y la adultez. Es significativo entre estas transformaciones el hecho de que se produzca un desarrollo máximo de la masa ósea, razón por la cual una baja ingesta de nutrientes concomitante con una etapa de requerimientos aumentados, podría tener incidencia en problemas futuros en la salud ósea: mayor predisposición a fracturas, osteoporosis u otras enfermedades.
Licenciado en Nutrición
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Calcio
Nutrición
Escuela
Adolescencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161092

id SEDICI_1047603cf19cb6af331a071ff96f2725
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161092
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de la ingesta de calcio en la población escolar del Colegio Domingo SavioCubas, LudmilaIrigoyen, AlinaOttaviani, DiegoRótela, DeboraSáez, NadiaCiencias MédicasCalcioNutriciónEscuelaAdolescenciaLa adolescencia es una etapa de pleno desarrollo que resulta clave para la adquisición de buenos hábitos alimentarios. No obstante, son múltiples los factores que participan en dicho proceso, entre los que se destacan las variables económicas, familiares y socioculturales. Una buena alimentación, completa y saludable, contribuye en alcanzar el correcto crecimiento y desarrollo del cuerpo humano mediante la incorporación de todos los nutrientes fundamentales, entre los cuales puede destacarse el Calcio (Ca). Se trata de un mineral esencial en la nutrición humana y particularmente importante en la adolescencia, puesto que durante esta etapa ocurren cambios fisiológicos con el objetivo de (re)adaptar el cuerpo a la juventud y la adultez. Es significativo entre estas transformaciones el hecho de que se produzca un desarrollo máximo de la masa ósea, razón por la cual una baja ingesta de nutrientes concomitante con una etapa de requerimientos aumentados, podría tener incidencia en problemas futuros en la salud ósea: mayor predisposición a fracturas, osteoporosis u otras enfermedades.Licenciado en NutriciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasFerrari, María GuillerminaLago, Silvina2023-05-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161092spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161092Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:12.175SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la ingesta de calcio en la población escolar del Colegio Domingo Savio
title Análisis de la ingesta de calcio en la población escolar del Colegio Domingo Savio
spellingShingle Análisis de la ingesta de calcio en la población escolar del Colegio Domingo Savio
Cubas, Ludmila
Ciencias Médicas
Calcio
Nutrición
Escuela
Adolescencia
title_short Análisis de la ingesta de calcio en la población escolar del Colegio Domingo Savio
title_full Análisis de la ingesta de calcio en la población escolar del Colegio Domingo Savio
title_fullStr Análisis de la ingesta de calcio en la población escolar del Colegio Domingo Savio
title_full_unstemmed Análisis de la ingesta de calcio en la población escolar del Colegio Domingo Savio
title_sort Análisis de la ingesta de calcio en la población escolar del Colegio Domingo Savio
dc.creator.none.fl_str_mv Cubas, Ludmila
Irigoyen, Alina
Ottaviani, Diego
Rótela, Debora
Sáez, Nadia
author Cubas, Ludmila
author_facet Cubas, Ludmila
Irigoyen, Alina
Ottaviani, Diego
Rótela, Debora
Sáez, Nadia
author_role author
author2 Irigoyen, Alina
Ottaviani, Diego
Rótela, Debora
Sáez, Nadia
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferrari, María Guillermina
Lago, Silvina
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Calcio
Nutrición
Escuela
Adolescencia
topic Ciencias Médicas
Calcio
Nutrición
Escuela
Adolescencia
dc.description.none.fl_txt_mv La adolescencia es una etapa de pleno desarrollo que resulta clave para la adquisición de buenos hábitos alimentarios. No obstante, son múltiples los factores que participan en dicho proceso, entre los que se destacan las variables económicas, familiares y socioculturales. Una buena alimentación, completa y saludable, contribuye en alcanzar el correcto crecimiento y desarrollo del cuerpo humano mediante la incorporación de todos los nutrientes fundamentales, entre los cuales puede destacarse el Calcio (Ca). Se trata de un mineral esencial en la nutrición humana y particularmente importante en la adolescencia, puesto que durante esta etapa ocurren cambios fisiológicos con el objetivo de (re)adaptar el cuerpo a la juventud y la adultez. Es significativo entre estas transformaciones el hecho de que se produzca un desarrollo máximo de la masa ósea, razón por la cual una baja ingesta de nutrientes concomitante con una etapa de requerimientos aumentados, podría tener incidencia en problemas futuros en la salud ósea: mayor predisposición a fracturas, osteoporosis u otras enfermedades.
Licenciado en Nutrición
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description La adolescencia es una etapa de pleno desarrollo que resulta clave para la adquisición de buenos hábitos alimentarios. No obstante, son múltiples los factores que participan en dicho proceso, entre los que se destacan las variables económicas, familiares y socioculturales. Una buena alimentación, completa y saludable, contribuye en alcanzar el correcto crecimiento y desarrollo del cuerpo humano mediante la incorporación de todos los nutrientes fundamentales, entre los cuales puede destacarse el Calcio (Ca). Se trata de un mineral esencial en la nutrición humana y particularmente importante en la adolescencia, puesto que durante esta etapa ocurren cambios fisiológicos con el objetivo de (re)adaptar el cuerpo a la juventud y la adultez. Es significativo entre estas transformaciones el hecho de que se produzca un desarrollo máximo de la masa ósea, razón por la cual una baja ingesta de nutrientes concomitante con una etapa de requerimientos aumentados, podría tener incidencia en problemas futuros en la salud ósea: mayor predisposición a fracturas, osteoporosis u otras enfermedades.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161092
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161092
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616292508631040
score 13.070432