Estado nutricional e ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro en gimnastas federadas.

Autores
Luna, María; Giménez, Silvana Magalí
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Laquis, Mariana
Evangelina, Lucía
Descripción
Introducción: La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que se caracteriza por tener un entrenamiento intenso. El éxito está fuertemente influenciado por el atractivo visual y la estética del cuerpo, por lo que es de suma importancia mantener un estado nutricional adecuado tanto en macronutrientes como micronutrientes, en especial calcio y hierro debido a sus funciones indispensables durante la etapa de crecimiento y maduración biológica. Objetivo: Describir el estado nutricional y la ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro, en las gimnastas federadas de 9 a 18 años de la ciudad de Córdoba en el año 2018. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, en 40 gimnastas del club Asociación Deportiva Atenas. Las variables analizadas fueron: estado nutricional, porcentaje de grasa corporal e ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro. Se tomaron medidas antropométricas según protocolo ISAK y frecuencia de alimentos fuente para evaluar los requerimientos de calcio y hierro según RDA. Resultados: El estado nutricional de las gimnastas de 9 a 12 años (grupo I) fue 85% normal, 15% con riesgo de bajo peso, y el de las deportistas de 13 a 18 años (grupo II) se observó: 81,48% normal, 7,47% riesgo de bajo peso, 7,41% sobrepeso y 3,70% bajo peso. El porcentaje de grasa de la mayoría de las atletas fue aceptable para deportistas mujeres. El consumo promedio de calcio fue de 908,98 ± 282,77 mg/día, y el consumo de hierro de 15,28 ± 9,72 mg/día Conclusión: La mayoría de las gimnastas presentaron un estado nutricional dentro de los parámetros normales, con porcentaje de grasa adecuado, y no cubren con los requerimientos de calcio pero si los de hierro establecidos por las RDA.
Materia
ACTIVIDAD FÍSICA
CALCIO
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6482

id RDUUNC_793e3a70be801b577a6a20a07f41dc98
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6482
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estado nutricional e ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro en gimnastas federadas.Luna, MaríaGiménez, Silvana MagalíACTIVIDAD FÍSICACALCIONUTRICIÓN DEPORTIVAIntroducción: La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que se caracteriza por tener un entrenamiento intenso. El éxito está fuertemente influenciado por el atractivo visual y la estética del cuerpo, por lo que es de suma importancia mantener un estado nutricional adecuado tanto en macronutrientes como micronutrientes, en especial calcio y hierro debido a sus funciones indispensables durante la etapa de crecimiento y maduración biológica. Objetivo: Describir el estado nutricional y la ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro, en las gimnastas federadas de 9 a 18 años de la ciudad de Córdoba en el año 2018. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, en 40 gimnastas del club Asociación Deportiva Atenas. Las variables analizadas fueron: estado nutricional, porcentaje de grasa corporal e ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro. Se tomaron medidas antropométricas según protocolo ISAK y frecuencia de alimentos fuente para evaluar los requerimientos de calcio y hierro según RDA. Resultados: El estado nutricional de las gimnastas de 9 a 12 años (grupo I) fue 85% normal, 15% con riesgo de bajo peso, y el de las deportistas de 13 a 18 años (grupo II) se observó: 81,48% normal, 7,47% riesgo de bajo peso, 7,41% sobrepeso y 3,70% bajo peso. El porcentaje de grasa de la mayoría de las atletas fue aceptable para deportistas mujeres. El consumo promedio de calcio fue de 908,98 ± 282,77 mg/día, y el consumo de hierro de 15,28 ± 9,72 mg/día Conclusión: La mayoría de las gimnastas presentaron un estado nutricional dentro de los parámetros normales, con porcentaje de grasa adecuado, y no cubren con los requerimientos de calcio pero si los de hierro establecidos por las RDA.Laquis, MarianaEvangelina, Lucía2018-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6482spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6482Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:18.395Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado nutricional e ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro en gimnastas federadas.
title Estado nutricional e ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro en gimnastas federadas.
spellingShingle Estado nutricional e ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro en gimnastas federadas.
Luna, María
ACTIVIDAD FÍSICA
CALCIO
NUTRICIÓN DEPORTIVA
title_short Estado nutricional e ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro en gimnastas federadas.
title_full Estado nutricional e ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro en gimnastas federadas.
title_fullStr Estado nutricional e ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro en gimnastas federadas.
title_full_unstemmed Estado nutricional e ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro en gimnastas federadas.
title_sort Estado nutricional e ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro en gimnastas federadas.
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, María
Giménez, Silvana Magalí
author Luna, María
author_facet Luna, María
Giménez, Silvana Magalí
author_role author
author2 Giménez, Silvana Magalí
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Laquis, Mariana
Evangelina, Lucía
dc.subject.none.fl_str_mv ACTIVIDAD FÍSICA
CALCIO
NUTRICIÓN DEPORTIVA
topic ACTIVIDAD FÍSICA
CALCIO
NUTRICIÓN DEPORTIVA
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que se caracteriza por tener un entrenamiento intenso. El éxito está fuertemente influenciado por el atractivo visual y la estética del cuerpo, por lo que es de suma importancia mantener un estado nutricional adecuado tanto en macronutrientes como micronutrientes, en especial calcio y hierro debido a sus funciones indispensables durante la etapa de crecimiento y maduración biológica. Objetivo: Describir el estado nutricional y la ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro, en las gimnastas federadas de 9 a 18 años de la ciudad de Córdoba en el año 2018. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, en 40 gimnastas del club Asociación Deportiva Atenas. Las variables analizadas fueron: estado nutricional, porcentaje de grasa corporal e ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro. Se tomaron medidas antropométricas según protocolo ISAK y frecuencia de alimentos fuente para evaluar los requerimientos de calcio y hierro según RDA. Resultados: El estado nutricional de las gimnastas de 9 a 12 años (grupo I) fue 85% normal, 15% con riesgo de bajo peso, y el de las deportistas de 13 a 18 años (grupo II) se observó: 81,48% normal, 7,47% riesgo de bajo peso, 7,41% sobrepeso y 3,70% bajo peso. El porcentaje de grasa de la mayoría de las atletas fue aceptable para deportistas mujeres. El consumo promedio de calcio fue de 908,98 ± 282,77 mg/día, y el consumo de hierro de 15,28 ± 9,72 mg/día Conclusión: La mayoría de las gimnastas presentaron un estado nutricional dentro de los parámetros normales, con porcentaje de grasa adecuado, y no cubren con los requerimientos de calcio pero si los de hierro establecidos por las RDA.
description Introducción: La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que se caracteriza por tener un entrenamiento intenso. El éxito está fuertemente influenciado por el atractivo visual y la estética del cuerpo, por lo que es de suma importancia mantener un estado nutricional adecuado tanto en macronutrientes como micronutrientes, en especial calcio y hierro debido a sus funciones indispensables durante la etapa de crecimiento y maduración biológica. Objetivo: Describir el estado nutricional y la ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro, en las gimnastas federadas de 9 a 18 años de la ciudad de Córdoba en el año 2018. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, en 40 gimnastas del club Asociación Deportiva Atenas. Las variables analizadas fueron: estado nutricional, porcentaje de grasa corporal e ingesta de alimentos fuente de calcio y hierro. Se tomaron medidas antropométricas según protocolo ISAK y frecuencia de alimentos fuente para evaluar los requerimientos de calcio y hierro según RDA. Resultados: El estado nutricional de las gimnastas de 9 a 12 años (grupo I) fue 85% normal, 15% con riesgo de bajo peso, y el de las deportistas de 13 a 18 años (grupo II) se observó: 81,48% normal, 7,47% riesgo de bajo peso, 7,41% sobrepeso y 3,70% bajo peso. El porcentaje de grasa de la mayoría de las atletas fue aceptable para deportistas mujeres. El consumo promedio de calcio fue de 908,98 ± 282,77 mg/día, y el consumo de hierro de 15,28 ± 9,72 mg/día Conclusión: La mayoría de las gimnastas presentaron un estado nutricional dentro de los parámetros normales, con porcentaje de grasa adecuado, y no cubren con los requerimientos de calcio pero si los de hierro establecidos por las RDA.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6482
url http://hdl.handle.net/11086/6482
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349675984715776
score 13.13397