El proceso de precarización de la fuerza de trabajo en la industria pesquera marplatense : Análisis de una trayectoria laboral (1978-2023)

Autores
Alfageme, Camila Alejandra; Cubric Maiz, Ignacio
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo aborda el proceso de precarización de la fuerza de trabajo en la industria pesquera marplatense a la luz de una trayectoria laboral. Dicha tarea, tiene por fin observar los cambios acontecidos en la organización del trabajo en las últimas cinco décadas, que se corresponden tanto con el crecimiento de la industria pesquera y su expansión transnacional, como con el desarrollo de un proceso de precarización de la fuerza de trabajo. Para ello, se realizó una entrevista en profundidad a un trabajador de la industria de procesamiento de pescado que, a lo largo de su itinerario laboral, atravesó diferentes formas de contratación y desempeñó distintas tareas en el mismo puesto. Como resultado, las transformaciones acontecidas en las formas de organización del trabajo para el entrevistado representaron una pérdida de las garantías y derechos laborales que inició con las políticas de apertura económica y flexibilización laboral de los años ’90.
The present article investigates the process of precarization of the workforce in the fishing industry in Mar del Plata, in light of a specific work path. This study aims at observing the changes occurred in the organization of labor in the past few decades, which correspond both to the growth of the fishing industry and its transnational expansion, and to a process of precarization of the workforce. For this purpose, an in-depth interview was done to a fish processing industry worker who went through different hiring forms and performed different tasks in the same job position. The interviewee’s work path was divided into three stages according to the theoretical framework: the salaried society (1978 - 1989), the legal fiction (1989 - 2003) and politics of time (2003 - present time). As a result of the interview, it was observed that the transformations in the interviewee’s organization of labor represented a loss in labor rights and guarantees, which started with the policies of economic opening and labor market flexibility in the ‘90s.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Precarización
Industria pesquera
Trayectoria laboral
Employment
Fishing Industry
Career
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178651

id SEDICI_103b79608adcf98bc9664fc7a3976bbc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178651
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El proceso de precarización de la fuerza de trabajo en la industria pesquera marplatense : Análisis de una trayectoria laboral (1978-2023)The process of precarization of the labour force in the fishing industry of Mar del Plata. Analysis of a work history (1978-2023)Alfageme, Camila AlejandraCubric Maiz, IgnacioCiencias SocialesPrecarizaciónIndustria pesqueraTrayectoria laboralEmploymentFishing IndustryCareerEl presente artículo aborda el proceso de precarización de la fuerza de trabajo en la industria pesquera marplatense a la luz de una trayectoria laboral. Dicha tarea, tiene por fin observar los cambios acontecidos en la organización del trabajo en las últimas cinco décadas, que se corresponden tanto con el crecimiento de la industria pesquera y su expansión transnacional, como con el desarrollo de un proceso de precarización de la fuerza de trabajo. Para ello, se realizó una entrevista en profundidad a un trabajador de la industria de procesamiento de pescado que, a lo largo de su itinerario laboral, atravesó diferentes formas de contratación y desempeñó distintas tareas en el mismo puesto. Como resultado, las transformaciones acontecidas en las formas de organización del trabajo para el entrevistado representaron una pérdida de las garantías y derechos laborales que inició con las políticas de apertura económica y flexibilización laboral de los años ’90.The present article investigates the process of precarization of the workforce in the fishing industry in Mar del Plata, in light of a specific work path. This study aims at observing the changes occurred in the organization of labor in the past few decades, which correspond both to the growth of the fishing industry and its transnational expansion, and to a process of precarization of the workforce. For this purpose, an in-depth interview was done to a fish processing industry worker who went through different hiring forms and performed different tasks in the same job position. The interviewee’s work path was divided into three stages according to the theoretical framework: the salaried society (1978 - 1989), the legal fiction (1989 - 2003) and politics of time (2003 - present time). As a result of the interview, it was observed that the transformations in the interviewee’s organization of labor represented a loss in labor rights and guarantees, which started with the policies of economic opening and labor market flexibility in the ‘90s.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178651spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rer.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rermt21e061info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-9851info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e061info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178651Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:19.297SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de precarización de la fuerza de trabajo en la industria pesquera marplatense : Análisis de una trayectoria laboral (1978-2023)
The process of precarization of the labour force in the fishing industry of Mar del Plata. Analysis of a work history (1978-2023)
title El proceso de precarización de la fuerza de trabajo en la industria pesquera marplatense : Análisis de una trayectoria laboral (1978-2023)
spellingShingle El proceso de precarización de la fuerza de trabajo en la industria pesquera marplatense : Análisis de una trayectoria laboral (1978-2023)
Alfageme, Camila Alejandra
Ciencias Sociales
Precarización
Industria pesquera
Trayectoria laboral
Employment
Fishing Industry
Career
title_short El proceso de precarización de la fuerza de trabajo en la industria pesquera marplatense : Análisis de una trayectoria laboral (1978-2023)
title_full El proceso de precarización de la fuerza de trabajo en la industria pesquera marplatense : Análisis de una trayectoria laboral (1978-2023)
title_fullStr El proceso de precarización de la fuerza de trabajo en la industria pesquera marplatense : Análisis de una trayectoria laboral (1978-2023)
title_full_unstemmed El proceso de precarización de la fuerza de trabajo en la industria pesquera marplatense : Análisis de una trayectoria laboral (1978-2023)
title_sort El proceso de precarización de la fuerza de trabajo en la industria pesquera marplatense : Análisis de una trayectoria laboral (1978-2023)
dc.creator.none.fl_str_mv Alfageme, Camila Alejandra
Cubric Maiz, Ignacio
author Alfageme, Camila Alejandra
author_facet Alfageme, Camila Alejandra
Cubric Maiz, Ignacio
author_role author
author2 Cubric Maiz, Ignacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Precarización
Industria pesquera
Trayectoria laboral
Employment
Fishing Industry
Career
topic Ciencias Sociales
Precarización
Industria pesquera
Trayectoria laboral
Employment
Fishing Industry
Career
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo aborda el proceso de precarización de la fuerza de trabajo en la industria pesquera marplatense a la luz de una trayectoria laboral. Dicha tarea, tiene por fin observar los cambios acontecidos en la organización del trabajo en las últimas cinco décadas, que se corresponden tanto con el crecimiento de la industria pesquera y su expansión transnacional, como con el desarrollo de un proceso de precarización de la fuerza de trabajo. Para ello, se realizó una entrevista en profundidad a un trabajador de la industria de procesamiento de pescado que, a lo largo de su itinerario laboral, atravesó diferentes formas de contratación y desempeñó distintas tareas en el mismo puesto. Como resultado, las transformaciones acontecidas en las formas de organización del trabajo para el entrevistado representaron una pérdida de las garantías y derechos laborales que inició con las políticas de apertura económica y flexibilización laboral de los años ’90.
The present article investigates the process of precarization of the workforce in the fishing industry in Mar del Plata, in light of a specific work path. This study aims at observing the changes occurred in the organization of labor in the past few decades, which correspond both to the growth of the fishing industry and its transnational expansion, and to a process of precarization of the workforce. For this purpose, an in-depth interview was done to a fish processing industry worker who went through different hiring forms and performed different tasks in the same job position. The interviewee’s work path was divided into three stages according to the theoretical framework: the salaried society (1978 - 1989), the legal fiction (1989 - 2003) and politics of time (2003 - present time). As a result of the interview, it was observed that the transformations in the interviewee’s organization of labor represented a loss in labor rights and guarantees, which started with the policies of economic opening and labor market flexibility in the ‘90s.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente artículo aborda el proceso de precarización de la fuerza de trabajo en la industria pesquera marplatense a la luz de una trayectoria laboral. Dicha tarea, tiene por fin observar los cambios acontecidos en la organización del trabajo en las últimas cinco décadas, que se corresponden tanto con el crecimiento de la industria pesquera y su expansión transnacional, como con el desarrollo de un proceso de precarización de la fuerza de trabajo. Para ello, se realizó una entrevista en profundidad a un trabajador de la industria de procesamiento de pescado que, a lo largo de su itinerario laboral, atravesó diferentes formas de contratación y desempeñó distintas tareas en el mismo puesto. Como resultado, las transformaciones acontecidas en las formas de organización del trabajo para el entrevistado representaron una pérdida de las garantías y derechos laborales que inició con las políticas de apertura económica y flexibilización laboral de los años ’90.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178651
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178651
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rer.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rermt21e061
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-9851
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e061
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616345897926656
score 13.070432