Precarización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. La (de)construcción de una "ficción legal" (1990-2010)

Autores
Cutuli, Romina Denisse
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo observo los mecanismos adoptados para ocultar la relación de dependencia en la industria pesquera procesadora a partir de la década de 1990. El estudio se desprende de un corpus de sentencias judiciales de los tribunales laborales locales y de la SCJBA, a través de las cuales se evidencian las prácticas de tercerización e informalidad adoptadas por las empresas del sector. A lo largo del período, se manifiesta una creciente dificultad para demostrar el carácter laboral del vínculo, lo que redunda en un aumento de las homologaciones –acuerdos- en detrimento de las sentencias. De este modo, el fraude laboral se perpetúa, en tanto la homologación implica la renuncia al reclamo por parte del trabajador. No obstante, el tratamiento judicial no constituye un todo homogéneo, y es posible hallar fallos que trascienden el conflicto particular, colaborando así a la penalización de estas prácticas.
In this article I look at the mechanisms adopted to hide the dependence on the fisheries processing industry since the 1990‟s. thestudy emerges from a corpus of judgments of local labor courts and SCJBA, through which outsourcing practices and informality adopted by companies in the sector are evident. Through out the period, increasing difficulty appears to demonstrate the laboral vincle, resulting in an increase in approvals - accords- detriment of sentences. Thus, occupational frau discontinue, while the approval waive the claimby the worker. However, the judicial treatment not a homogeneous whole, and it is possible to find bugs that transcend the particular conflict, thus contributing to the criminalization of these practices.
Fil: Cutuli, Romina Denisse. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
Precarización
Justicia Laboral
Fraude
Industria Pesquera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80856

id CONICETDig_c8cb102995723ec10033e7c7a603b7d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80856
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Precarización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. La (de)construcción de una "ficción legal" (1990-2010)Cutuli, Romina DenissePrecarizaciónJusticia LaboralFraudeIndustria Pesquerahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo observo los mecanismos adoptados para ocultar la relación de dependencia en la industria pesquera procesadora a partir de la década de 1990. El estudio se desprende de un corpus de sentencias judiciales de los tribunales laborales locales y de la SCJBA, a través de las cuales se evidencian las prácticas de tercerización e informalidad adoptadas por las empresas del sector. A lo largo del período, se manifiesta una creciente dificultad para demostrar el carácter laboral del vínculo, lo que redunda en un aumento de las homologaciones –acuerdos- en detrimento de las sentencias. De este modo, el fraude laboral se perpetúa, en tanto la homologación implica la renuncia al reclamo por parte del trabajador. No obstante, el tratamiento judicial no constituye un todo homogéneo, y es posible hallar fallos que trascienden el conflicto particular, colaborando así a la penalización de estas prácticas.In this article I look at the mechanisms adopted to hide the dependence on the fisheries processing industry since the 1990‟s. thestudy emerges from a corpus of judgments of local labor courts and SCJBA, through which outsourcing practices and informality adopted by companies in the sector are evident. Through out the period, increasing difficulty appears to demonstrate the laboral vincle, resulting in an increase in approvals - accords- detriment of sentences. Thus, occupational frau discontinue, while the approval waive the claimby the worker. However, the judicial treatment not a homogeneous whole, and it is possible to find bugs that transcend the particular conflict, thus contributing to the criminalization of these practices.Fil: Cutuli, Romina Denisse. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80856Cutuli, Romina Denisse; Precarización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. La (de)construcción de una "ficción legal" (1990-2010); Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 52; 12-2016; 1-260327-57442545-7756CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/ojs/revista/article/view/26info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kbznt6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80856instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:16.472CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Precarización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. La (de)construcción de una "ficción legal" (1990-2010)
title Precarización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. La (de)construcción de una "ficción legal" (1990-2010)
spellingShingle Precarización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. La (de)construcción de una "ficción legal" (1990-2010)
Cutuli, Romina Denisse
Precarización
Justicia Laboral
Fraude
Industria Pesquera
title_short Precarización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. La (de)construcción de una "ficción legal" (1990-2010)
title_full Precarización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. La (de)construcción de una "ficción legal" (1990-2010)
title_fullStr Precarización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. La (de)construcción de una "ficción legal" (1990-2010)
title_full_unstemmed Precarización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. La (de)construcción de una "ficción legal" (1990-2010)
title_sort Precarización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. La (de)construcción de una "ficción legal" (1990-2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Cutuli, Romina Denisse
author Cutuli, Romina Denisse
author_facet Cutuli, Romina Denisse
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Precarización
Justicia Laboral
Fraude
Industria Pesquera
topic Precarización
Justicia Laboral
Fraude
Industria Pesquera
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo observo los mecanismos adoptados para ocultar la relación de dependencia en la industria pesquera procesadora a partir de la década de 1990. El estudio se desprende de un corpus de sentencias judiciales de los tribunales laborales locales y de la SCJBA, a través de las cuales se evidencian las prácticas de tercerización e informalidad adoptadas por las empresas del sector. A lo largo del período, se manifiesta una creciente dificultad para demostrar el carácter laboral del vínculo, lo que redunda en un aumento de las homologaciones –acuerdos- en detrimento de las sentencias. De este modo, el fraude laboral se perpetúa, en tanto la homologación implica la renuncia al reclamo por parte del trabajador. No obstante, el tratamiento judicial no constituye un todo homogéneo, y es posible hallar fallos que trascienden el conflicto particular, colaborando así a la penalización de estas prácticas.
In this article I look at the mechanisms adopted to hide the dependence on the fisheries processing industry since the 1990‟s. thestudy emerges from a corpus of judgments of local labor courts and SCJBA, through which outsourcing practices and informality adopted by companies in the sector are evident. Through out the period, increasing difficulty appears to demonstrate the laboral vincle, resulting in an increase in approvals - accords- detriment of sentences. Thus, occupational frau discontinue, while the approval waive the claimby the worker. However, the judicial treatment not a homogeneous whole, and it is possible to find bugs that transcend the particular conflict, thus contributing to the criminalization of these practices.
Fil: Cutuli, Romina Denisse. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description En este artículo observo los mecanismos adoptados para ocultar la relación de dependencia en la industria pesquera procesadora a partir de la década de 1990. El estudio se desprende de un corpus de sentencias judiciales de los tribunales laborales locales y de la SCJBA, a través de las cuales se evidencian las prácticas de tercerización e informalidad adoptadas por las empresas del sector. A lo largo del período, se manifiesta una creciente dificultad para demostrar el carácter laboral del vínculo, lo que redunda en un aumento de las homologaciones –acuerdos- en detrimento de las sentencias. De este modo, el fraude laboral se perpetúa, en tanto la homologación implica la renuncia al reclamo por parte del trabajador. No obstante, el tratamiento judicial no constituye un todo homogéneo, y es posible hallar fallos que trascienden el conflicto particular, colaborando así a la penalización de estas prácticas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80856
Cutuli, Romina Denisse; Precarización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. La (de)construcción de una "ficción legal" (1990-2010); Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 52; 12-2016; 1-26
0327-5744
2545-7756
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80856
identifier_str_mv Cutuli, Romina Denisse; Precarización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. La (de)construcción de una "ficción legal" (1990-2010); Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 52; 12-2016; 1-26
0327-5744
2545-7756
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/ojs/revista/article/view/26
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kbznt6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269996633292800
score 13.13397