Trayectorias laborales precarizadas. Mujeres de la industria pesquera marplatense. 1980-2008
- Autores
- Cutuli, Romina
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Pretendemos resumir en lo que sigue algunas líneas que se han disparado a partir de la investigación realizada en el transcurso de mi beca doctoral (CONICET tipo I, 2008-2011). Un acercamiento cualitativo nos llevó a la construcción de una trayectoria laboral que enlaza el proceso socioeconómico que vive el sector pesquero en el período mencionado con la historia individual. Desde una perspectiva de género pretendemos además, problematizar algunas particularidades del trabajo femenino remunerado y no remunerado, así como la interacción entre el mundo laboral y el doméstico. Comenzaremos caracterizando el mercado laboral marplatense e historizando la actual situación de la industria pesquera, para adentrarnos luego en algunas problemáticas propias de las trabajadoras del sector. El deterioro de los salarios, la inestabilidad laboral y las dificultades de la irregularidad horaria son algunas de las cuestiones que atraviesan las vivencias de estas trabajadoras.
Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- 2 Encuentro del Observatorio de Género y Pobreza, Paraná [ARG], 3 diciembre 2009.
- Materia
-
Trabajadoras
Trayectorias Laborales
Industria Pesquera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1268
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_575ed80682ee03573057d004a0923243 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1268 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Trayectorias laborales precarizadas. Mujeres de la industria pesquera marplatense. 1980-2008Cutuli, RominaTrabajadorasTrayectorias LaboralesIndustria PesqueraPretendemos resumir en lo que sigue algunas líneas que se han disparado a partir de la investigación realizada en el transcurso de mi beca doctoral (CONICET tipo I, 2008-2011). Un acercamiento cualitativo nos llevó a la construcción de una trayectoria laboral que enlaza el proceso socioeconómico que vive el sector pesquero en el período mencionado con la historia individual. Desde una perspectiva de género pretendemos además, problematizar algunas particularidades del trabajo femenino remunerado y no remunerado, así como la interacción entre el mundo laboral y el doméstico. Comenzaremos caracterizando el mercado laboral marplatense e historizando la actual situación de la industria pesquera, para adentrarnos luego en algunas problemáticas propias de las trabajadoras del sector. El deterioro de los salarios, la inestabilidad laboral y las dificultades de la irregularidad horaria son algunas de las cuestiones que atraviesan las vivencias de estas trabajadoras.Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1268/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1268/1/01174.pdf 2 Encuentro del Observatorio de Género y Pobreza, Paraná [ARG], 3 diciembre 2009. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:45Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1268instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:46.169Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectorias laborales precarizadas. Mujeres de la industria pesquera marplatense. 1980-2008 |
title |
Trayectorias laborales precarizadas. Mujeres de la industria pesquera marplatense. 1980-2008 |
spellingShingle |
Trayectorias laborales precarizadas. Mujeres de la industria pesquera marplatense. 1980-2008 Cutuli, Romina Trabajadoras Trayectorias Laborales Industria Pesquera |
title_short |
Trayectorias laborales precarizadas. Mujeres de la industria pesquera marplatense. 1980-2008 |
title_full |
Trayectorias laborales precarizadas. Mujeres de la industria pesquera marplatense. 1980-2008 |
title_fullStr |
Trayectorias laborales precarizadas. Mujeres de la industria pesquera marplatense. 1980-2008 |
title_full_unstemmed |
Trayectorias laborales precarizadas. Mujeres de la industria pesquera marplatense. 1980-2008 |
title_sort |
Trayectorias laborales precarizadas. Mujeres de la industria pesquera marplatense. 1980-2008 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cutuli, Romina |
author |
Cutuli, Romina |
author_facet |
Cutuli, Romina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajadoras Trayectorias Laborales Industria Pesquera |
topic |
Trabajadoras Trayectorias Laborales Industria Pesquera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pretendemos resumir en lo que sigue algunas líneas que se han disparado a partir de la investigación realizada en el transcurso de mi beca doctoral (CONICET tipo I, 2008-2011). Un acercamiento cualitativo nos llevó a la construcción de una trayectoria laboral que enlaza el proceso socioeconómico que vive el sector pesquero en el período mencionado con la historia individual. Desde una perspectiva de género pretendemos además, problematizar algunas particularidades del trabajo femenino remunerado y no remunerado, así como la interacción entre el mundo laboral y el doméstico. Comenzaremos caracterizando el mercado laboral marplatense e historizando la actual situación de la industria pesquera, para adentrarnos luego en algunas problemáticas propias de las trabajadoras del sector. El deterioro de los salarios, la inestabilidad laboral y las dificultades de la irregularidad horaria son algunas de las cuestiones que atraviesan las vivencias de estas trabajadoras. Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Pretendemos resumir en lo que sigue algunas líneas que se han disparado a partir de la investigación realizada en el transcurso de mi beca doctoral (CONICET tipo I, 2008-2011). Un acercamiento cualitativo nos llevó a la construcción de una trayectoria laboral que enlaza el proceso socioeconómico que vive el sector pesquero en el período mencionado con la historia individual. Desde una perspectiva de género pretendemos además, problematizar algunas particularidades del trabajo femenino remunerado y no remunerado, así como la interacción entre el mundo laboral y el doméstico. Comenzaremos caracterizando el mercado laboral marplatense e historizando la actual situación de la industria pesquera, para adentrarnos luego en algunas problemáticas propias de las trabajadoras del sector. El deterioro de los salarios, la inestabilidad laboral y las dificultades de la irregularidad horaria son algunas de las cuestiones que atraviesan las vivencias de estas trabajadoras. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1268/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1268/1/01174.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1268/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1268/1/01174.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
2 Encuentro del Observatorio de Género y Pobreza, Paraná [ARG], 3 diciembre 2009. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618825305161728 |
score |
13.070432 |