Trabajo y organización obrera en la calle Nueva York de Berisso (1915-1945)
- Autores
- Venturuzzo, Daniela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo expone una lectura desde la comunicación social sobre la situación del trabajo en la calle Nueva York de Berisso desde principios del siglo XX hasta la llegada del peronismo. En este sentido, se pretende reconstruir histórica y discursivamente el contexto laboral, político y social que permitió que el territorio fuera el espacio donde se inició la movilización del 17 de octubre de 1945 así como también los conflictos que atravesaron la organización obrera del lugar. El texto que se presenta a continuación es un avance de la tesis doctoral titulada “Bajo los adoquines, la playa: Lecto-escritura de las significaciones del trabajo en la calle Nueva York de Berisso (1871-2019)”.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Trabajo
Comunicación Social
Calle Nueva York
Discurso
Organización obrera
Peronismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113423
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_103abd9961ab3ae330999fcd005ebb3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113423 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trabajo y organización obrera en la calle Nueva York de Berisso (1915-1945)Work and workers organization in ‘Nueva York’ Street, Berisso (1915-1945)Venturuzzo, DanielaComunicaciónTrabajoComunicación SocialCalle Nueva YorkDiscursoOrganización obreraPeronismoEl presente trabajo expone una lectura desde la comunicación social sobre la situación del trabajo en la calle Nueva York de Berisso desde principios del siglo XX hasta la llegada del peronismo. En este sentido, se pretende reconstruir histórica y discursivamente el contexto laboral, político y social que permitió que el territorio fuera el espacio donde se inició la movilización del 17 de octubre de 1945 así como también los conflictos que atravesaron la organización obrera del lugar. El texto que se presenta a continuación es un avance de la tesis doctoral titulada “Bajo los adoquines, la playa: Lecto-escritura de las significaciones del trabajo en la calle Nueva York de Berisso (1871-2019)”.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113423spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6671info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113423Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:36.878SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo y organización obrera en la calle Nueva York de Berisso (1915-1945) Work and workers organization in ‘Nueva York’ Street, Berisso (1915-1945) |
title |
Trabajo y organización obrera en la calle Nueva York de Berisso (1915-1945) |
spellingShingle |
Trabajo y organización obrera en la calle Nueva York de Berisso (1915-1945) Venturuzzo, Daniela Comunicación Trabajo Comunicación Social Calle Nueva York Discurso Organización obrera Peronismo |
title_short |
Trabajo y organización obrera en la calle Nueva York de Berisso (1915-1945) |
title_full |
Trabajo y organización obrera en la calle Nueva York de Berisso (1915-1945) |
title_fullStr |
Trabajo y organización obrera en la calle Nueva York de Berisso (1915-1945) |
title_full_unstemmed |
Trabajo y organización obrera en la calle Nueva York de Berisso (1915-1945) |
title_sort |
Trabajo y organización obrera en la calle Nueva York de Berisso (1915-1945) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Venturuzzo, Daniela |
author |
Venturuzzo, Daniela |
author_facet |
Venturuzzo, Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Trabajo Comunicación Social Calle Nueva York Discurso Organización obrera Peronismo |
topic |
Comunicación Trabajo Comunicación Social Calle Nueva York Discurso Organización obrera Peronismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo expone una lectura desde la comunicación social sobre la situación del trabajo en la calle Nueva York de Berisso desde principios del siglo XX hasta la llegada del peronismo. En este sentido, se pretende reconstruir histórica y discursivamente el contexto laboral, político y social que permitió que el territorio fuera el espacio donde se inició la movilización del 17 de octubre de 1945 así como también los conflictos que atravesaron la organización obrera del lugar. El texto que se presenta a continuación es un avance de la tesis doctoral titulada “Bajo los adoquines, la playa: Lecto-escritura de las significaciones del trabajo en la calle Nueva York de Berisso (1871-2019)”. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo expone una lectura desde la comunicación social sobre la situación del trabajo en la calle Nueva York de Berisso desde principios del siglo XX hasta la llegada del peronismo. En este sentido, se pretende reconstruir histórica y discursivamente el contexto laboral, político y social que permitió que el territorio fuera el espacio donde se inició la movilización del 17 de octubre de 1945 así como también los conflictos que atravesaron la organización obrera del lugar. El texto que se presenta a continuación es un avance de la tesis doctoral titulada “Bajo los adoquines, la playa: Lecto-escritura de las significaciones del trabajo en la calle Nueva York de Berisso (1871-2019)”. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113423 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113423 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6671 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260476736569344 |
score |
13.13397 |