La vivienda popular colectiva a principios del siglo XX: el caso de la calle Nueva York de Berisso

Autores
Pacheco, Mara
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La vivienda constituye un programa arquitectónico que expresa las condiciones sociales, económicas y culturales de cada período histórico. Los estudios referidos a vivienda colectiva popular urbana en nuestro medio han puesto en evidencia tipos como el conventillo, de amplia difusión a través de la literatura y el teatro. Pero los tipos correspondientes a fines del siglo XIX y principios del XX incluyen un elenco más variado y complejo, que no ha sido aún totalmente explorado. Este artículo presenta un estudio de tipos de vivienda popular urbana localizados en el barrio de la calle Nueva York de la ciudad de Berisso, un área patrimonial reconocida en calidad de Lugar Histórico Nacional. En relación con las actividades de los frigoríficos y del puerto, la zona fue lugar de residencia de una heterogénea población, mayormente compuesta por inmigrantes, lo que dio origen a tipos edilicios específicos que otorgaron al barrio un sello particular y distintivo.
Materia
Diseño Arquitectónico
Vivienda Popular
Diseños Arquitectónicos
calle Nueva York
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/806

id CICBA_5c05734fb9a2a0ed69b7703423d88d06
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/806
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La vivienda popular colectiva a principios del siglo XX: el caso de la calle Nueva York de BerissoPacheco, MaraDiseño ArquitectónicoVivienda PopularDiseños Arquitectónicoscalle Nueva YorkLa vivienda constituye un programa arquitectónico que expresa las condiciones sociales, económicas y culturales de cada período histórico. Los estudios referidos a vivienda colectiva popular urbana en nuestro medio han puesto en evidencia tipos como el conventillo, de amplia difusión a través de la literatura y el teatro. Pero los tipos correspondientes a fines del siglo XIX y principios del XX incluyen un elenco más variado y complejo, que no ha sido aún totalmente explorado. Este artículo presenta un estudio de tipos de vivienda popular urbana localizados en el barrio de la calle Nueva York de la ciudad de Berisso, un área patrimonial reconocida en calidad de Lugar Histórico Nacional. En relación con las actividades de los frigoríficos y del puerto, la zona fue lugar de residencia de una heterogénea población, mayormente compuesta por inmigrantes, lo que dio origen a tipos edilicios específicos que otorgaron al barrio un sello particular y distintivo.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/806spaBerisso (provincia de Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:23Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/806Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:24.113CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La vivienda popular colectiva a principios del siglo XX: el caso de la calle Nueva York de Berisso
title La vivienda popular colectiva a principios del siglo XX: el caso de la calle Nueva York de Berisso
spellingShingle La vivienda popular colectiva a principios del siglo XX: el caso de la calle Nueva York de Berisso
Pacheco, Mara
Diseño Arquitectónico
Vivienda Popular
Diseños Arquitectónicos
calle Nueva York
title_short La vivienda popular colectiva a principios del siglo XX: el caso de la calle Nueva York de Berisso
title_full La vivienda popular colectiva a principios del siglo XX: el caso de la calle Nueva York de Berisso
title_fullStr La vivienda popular colectiva a principios del siglo XX: el caso de la calle Nueva York de Berisso
title_full_unstemmed La vivienda popular colectiva a principios del siglo XX: el caso de la calle Nueva York de Berisso
title_sort La vivienda popular colectiva a principios del siglo XX: el caso de la calle Nueva York de Berisso
dc.creator.none.fl_str_mv Pacheco, Mara
author Pacheco, Mara
author_facet Pacheco, Mara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Arquitectónico
Vivienda Popular
Diseños Arquitectónicos
calle Nueva York
topic Diseño Arquitectónico
Vivienda Popular
Diseños Arquitectónicos
calle Nueva York
dc.description.none.fl_txt_mv La vivienda constituye un programa arquitectónico que expresa las condiciones sociales, económicas y culturales de cada período histórico. Los estudios referidos a vivienda colectiva popular urbana en nuestro medio han puesto en evidencia tipos como el conventillo, de amplia difusión a través de la literatura y el teatro. Pero los tipos correspondientes a fines del siglo XIX y principios del XX incluyen un elenco más variado y complejo, que no ha sido aún totalmente explorado. Este artículo presenta un estudio de tipos de vivienda popular urbana localizados en el barrio de la calle Nueva York de la ciudad de Berisso, un área patrimonial reconocida en calidad de Lugar Histórico Nacional. En relación con las actividades de los frigoríficos y del puerto, la zona fue lugar de residencia de una heterogénea población, mayormente compuesta por inmigrantes, lo que dio origen a tipos edilicios específicos que otorgaron al barrio un sello particular y distintivo.
description La vivienda constituye un programa arquitectónico que expresa las condiciones sociales, económicas y culturales de cada período histórico. Los estudios referidos a vivienda colectiva popular urbana en nuestro medio han puesto en evidencia tipos como el conventillo, de amplia difusión a través de la literatura y el teatro. Pero los tipos correspondientes a fines del siglo XIX y principios del XX incluyen un elenco más variado y complejo, que no ha sido aún totalmente explorado. Este artículo presenta un estudio de tipos de vivienda popular urbana localizados en el barrio de la calle Nueva York de la ciudad de Berisso, un área patrimonial reconocida en calidad de Lugar Histórico Nacional. En relación con las actividades de los frigoríficos y del puerto, la zona fue lugar de residencia de una heterogénea población, mayormente compuesta por inmigrantes, lo que dio origen a tipos edilicios específicos que otorgaron al barrio un sello particular y distintivo.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/806
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/806
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Berisso (provincia de Buenos Aires, Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618622157193216
score 13.070432