Producción de riesgo de desastre por inundación, técnicas hidráulicas y urbanización de áreas inundables en la localidad de 9 de Abril, Municipio de Esteban Echeverría

Autores
Caruso, Sergio Adrian
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el contexto de las características que adquirió el urbanismo durante el neoliberalismo en Argentina, las áreas inundables del Aglomerado Gran Buenos Aires -que tradicionalmente habían sido habitadas por los grupos de menores recursos- fueron valorizadas por nuevos actores como los agentes industriales o los desarrolladores inmobiliarios que les confirieron nuevas funciones. En este marco, el Estado desplegó un abanico de técnicas hidráulicas con la finalidad de incorporar estas tierras al entramado urbano. Aquí se inscribe el interés por ocupar y usufructuar dichos espacios por actores con intereses, lógicas y posición en las relaciones de poder contrapuestos, en donde los grupos más vulnerables serán marginalizados y expuestos a mayores riesgos de los que ya afrontaban. Por tanto, en este artículo se propone analizar la incidencia entre los procesos de urbanización y la producción de riesgo de desastre por inundación en las áreas inundables de la localidad de 9 de Abril del Municipio de Esteban Echeverría, emplazadas en la Cuenca Media Matanza Riachuelo, al Sudoeste del mencionado aglomerado.
In the context of the characteristics acquired by urbanism during neoliberalism in Argentina, the floodplains of the Greater Buenos Aires Aglomerate that had traditionally been inhabited by the lower-income groups were valued by new actors such as industrial agents or real estate developers. They gave them new functions. In this framework, the State deployed a range of hydraulic techniques in order to incorporate these lands into the urban fabric. Here is the interest to occupy and usufruct those spaces by actors with interests, logics and position in the conflicting power relations, where the most vulnerable groups will be marginalized and exposed to greater risks than they already faced. Therefore, in this article we propose to analyze the incidence between the urbanization processes and the production of disaster risk by flood in the flood areas of the town of April 9 of the Municipality of Esteban Echeverría, located in the Riachuelo Matanza Media Basin. Southwest of the mentioned agglomerate.
Fil: Caruso, Sergio Adrian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
riesgo de desastre por inundación
áreas inundables
urbanización
técnicas hidráulicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170006

id CONICETDig_6f8c15d25efa096b90e24927bbe326b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170006
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Producción de riesgo de desastre por inundación, técnicas hidráulicas y urbanización de áreas inundables en la localidad de 9 de Abril, Municipio de Esteban EcheverríaProduction of disaster risk by flood, hydraulic techniques and urbanization of flood areas in the town of 9 de Abril, Municipality of Esteban EcheverríaCaruso, Sergio Adrianriesgo de desastre por inundaciónáreas inundablesurbanizacióntécnicas hidráulicashttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el contexto de las características que adquirió el urbanismo durante el neoliberalismo en Argentina, las áreas inundables del Aglomerado Gran Buenos Aires -que tradicionalmente habían sido habitadas por los grupos de menores recursos- fueron valorizadas por nuevos actores como los agentes industriales o los desarrolladores inmobiliarios que les confirieron nuevas funciones. En este marco, el Estado desplegó un abanico de técnicas hidráulicas con la finalidad de incorporar estas tierras al entramado urbano. Aquí se inscribe el interés por ocupar y usufructuar dichos espacios por actores con intereses, lógicas y posición en las relaciones de poder contrapuestos, en donde los grupos más vulnerables serán marginalizados y expuestos a mayores riesgos de los que ya afrontaban. Por tanto, en este artículo se propone analizar la incidencia entre los procesos de urbanización y la producción de riesgo de desastre por inundación en las áreas inundables de la localidad de 9 de Abril del Municipio de Esteban Echeverría, emplazadas en la Cuenca Media Matanza Riachuelo, al Sudoeste del mencionado aglomerado.In the context of the characteristics acquired by urbanism during neoliberalism in Argentina, the floodplains of the Greater Buenos Aires Aglomerate that had traditionally been inhabited by the lower-income groups were valued by new actors such as industrial agents or real estate developers. They gave them new functions. In this framework, the State deployed a range of hydraulic techniques in order to incorporate these lands into the urban fabric. Here is the interest to occupy and usufruct those spaces by actors with interests, logics and position in the conflicting power relations, where the most vulnerable groups will be marginalized and exposed to greater risks than they already faced. Therefore, in this article we propose to analyze the incidence between the urbanization processes and the production of disaster risk by flood in the flood areas of the town of April 9 of the Municipality of Esteban Echeverría, located in the Riachuelo Matanza Media Basin. Southwest of the mentioned agglomerate.Fil: Caruso, Sergio Adrian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170006Caruso, Sergio Adrian; Producción de riesgo de desastre por inundación, técnicas hidráulicas y urbanización de áreas inundables en la localidad de 9 de Abril, Municipio de Esteban Echeverría; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Quid 16; 13; 6-2020; 162-1902250-4060CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/4412/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170006instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:37.268CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de riesgo de desastre por inundación, técnicas hidráulicas y urbanización de áreas inundables en la localidad de 9 de Abril, Municipio de Esteban Echeverría
Production of disaster risk by flood, hydraulic techniques and urbanization of flood areas in the town of 9 de Abril, Municipality of Esteban Echeverría
title Producción de riesgo de desastre por inundación, técnicas hidráulicas y urbanización de áreas inundables en la localidad de 9 de Abril, Municipio de Esteban Echeverría
spellingShingle Producción de riesgo de desastre por inundación, técnicas hidráulicas y urbanización de áreas inundables en la localidad de 9 de Abril, Municipio de Esteban Echeverría
Caruso, Sergio Adrian
riesgo de desastre por inundación
áreas inundables
urbanización
técnicas hidráulicas
title_short Producción de riesgo de desastre por inundación, técnicas hidráulicas y urbanización de áreas inundables en la localidad de 9 de Abril, Municipio de Esteban Echeverría
title_full Producción de riesgo de desastre por inundación, técnicas hidráulicas y urbanización de áreas inundables en la localidad de 9 de Abril, Municipio de Esteban Echeverría
title_fullStr Producción de riesgo de desastre por inundación, técnicas hidráulicas y urbanización de áreas inundables en la localidad de 9 de Abril, Municipio de Esteban Echeverría
title_full_unstemmed Producción de riesgo de desastre por inundación, técnicas hidráulicas y urbanización de áreas inundables en la localidad de 9 de Abril, Municipio de Esteban Echeverría
title_sort Producción de riesgo de desastre por inundación, técnicas hidráulicas y urbanización de áreas inundables en la localidad de 9 de Abril, Municipio de Esteban Echeverría
dc.creator.none.fl_str_mv Caruso, Sergio Adrian
author Caruso, Sergio Adrian
author_facet Caruso, Sergio Adrian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv riesgo de desastre por inundación
áreas inundables
urbanización
técnicas hidráulicas
topic riesgo de desastre por inundación
áreas inundables
urbanización
técnicas hidráulicas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el contexto de las características que adquirió el urbanismo durante el neoliberalismo en Argentina, las áreas inundables del Aglomerado Gran Buenos Aires -que tradicionalmente habían sido habitadas por los grupos de menores recursos- fueron valorizadas por nuevos actores como los agentes industriales o los desarrolladores inmobiliarios que les confirieron nuevas funciones. En este marco, el Estado desplegó un abanico de técnicas hidráulicas con la finalidad de incorporar estas tierras al entramado urbano. Aquí se inscribe el interés por ocupar y usufructuar dichos espacios por actores con intereses, lógicas y posición en las relaciones de poder contrapuestos, en donde los grupos más vulnerables serán marginalizados y expuestos a mayores riesgos de los que ya afrontaban. Por tanto, en este artículo se propone analizar la incidencia entre los procesos de urbanización y la producción de riesgo de desastre por inundación en las áreas inundables de la localidad de 9 de Abril del Municipio de Esteban Echeverría, emplazadas en la Cuenca Media Matanza Riachuelo, al Sudoeste del mencionado aglomerado.
In the context of the characteristics acquired by urbanism during neoliberalism in Argentina, the floodplains of the Greater Buenos Aires Aglomerate that had traditionally been inhabited by the lower-income groups were valued by new actors such as industrial agents or real estate developers. They gave them new functions. In this framework, the State deployed a range of hydraulic techniques in order to incorporate these lands into the urban fabric. Here is the interest to occupy and usufruct those spaces by actors with interests, logics and position in the conflicting power relations, where the most vulnerable groups will be marginalized and exposed to greater risks than they already faced. Therefore, in this article we propose to analyze the incidence between the urbanization processes and the production of disaster risk by flood in the flood areas of the town of April 9 of the Municipality of Esteban Echeverría, located in the Riachuelo Matanza Media Basin. Southwest of the mentioned agglomerate.
Fil: Caruso, Sergio Adrian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el contexto de las características que adquirió el urbanismo durante el neoliberalismo en Argentina, las áreas inundables del Aglomerado Gran Buenos Aires -que tradicionalmente habían sido habitadas por los grupos de menores recursos- fueron valorizadas por nuevos actores como los agentes industriales o los desarrolladores inmobiliarios que les confirieron nuevas funciones. En este marco, el Estado desplegó un abanico de técnicas hidráulicas con la finalidad de incorporar estas tierras al entramado urbano. Aquí se inscribe el interés por ocupar y usufructuar dichos espacios por actores con intereses, lógicas y posición en las relaciones de poder contrapuestos, en donde los grupos más vulnerables serán marginalizados y expuestos a mayores riesgos de los que ya afrontaban. Por tanto, en este artículo se propone analizar la incidencia entre los procesos de urbanización y la producción de riesgo de desastre por inundación en las áreas inundables de la localidad de 9 de Abril del Municipio de Esteban Echeverría, emplazadas en la Cuenca Media Matanza Riachuelo, al Sudoeste del mencionado aglomerado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170006
Caruso, Sergio Adrian; Producción de riesgo de desastre por inundación, técnicas hidráulicas y urbanización de áreas inundables en la localidad de 9 de Abril, Municipio de Esteban Echeverría; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Quid 16; 13; 6-2020; 162-190
2250-4060
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170006
identifier_str_mv Caruso, Sergio Adrian; Producción de riesgo de desastre por inundación, técnicas hidráulicas y urbanización de áreas inundables en la localidad de 9 de Abril, Municipio de Esteban Echeverría; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Quid 16; 13; 6-2020; 162-190
2250-4060
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/4412/pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981071136751616
score 12.48226