“Cumplir el sueño de tener un hijo”: régimen de verdad sobre subrogación y moralidades del parentesco en discursos y prácticas de expertos/as del campo médico y jurídico en Argenti...
- Autores
- Vespucci, Guido
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia se propone compartir avances y reflexiones de investigación enmarcadas en mi proyecto “Controversias morales, experiencias y sentidos sobre gestación por sustitución en Argentina: exploraciones desde los estudios de parentesco, diversidad sexual y género”. En tal dirección, se exploran centralmente discursos y prácticas de expertos/as del campo biomédico y jurídico que fueron relevados –y seleccionados para este trabajo– de tres sitios web de agencias de medicina reproductiva que asesoran y ofrecen servicios sobre subrogación en Argentina, y de una instancia de observación donde disertaron diversos referentes de ambos campos, las I Jornadas de Derecho en el Siglo XXI: Gestación por Sustitución, realizada en septiembre de 2019 en Mar del Plata. A partir de estos insumos se busca poner en evidencia cómo los actores del campo biomédico y jurídico se envisten y legitiman como expertos/as a través de estas instancias que se constituyen en dispositivos de circulación, consenso y confrontación de saberes, conformando un régimen de verdad sobre la subrogación donde se ponen en juego moralidades del parentesco (es decir, las formas correctas, saludables y convenientes de construir parentesco y conformar familias). Las mismas giran en torno al carácter altruista o comercial de la subrogación, la necesidad de regularla legalmente y cómo, el derecho a la información y la “identidad genética” del niño/a, la evaluación médica y del perfil de comitentes, donantes y gestantes, el acompañamiento psicológico y asesoramiento legal a todos/as los/as participantes involucrados/as, entre otros aspectos que –y como análisis complementario en este trabajo– contribuyen performativamente a delinear prácticas y enmarcar sentidos de los/as usuarios/as de esta técnica de procreación asistida y a reproducir el poder médico-jurídico y la relación asimétrica experto/a-lego/a correspondiente.
GT51: Antropología, biociencias y tecnología.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Gestación por sustitución
Campo médico-jurídico
Parentesco
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133845
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0f88570034288f71b25d56457c1ed18c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133845 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Cumplir el sueño de tener un hijo”: régimen de verdad sobre subrogación y moralidades del parentesco en discursos y prácticas de expertos/as del campo médico y jurídico en ArgentinaVespucci, GuidoAntropologíaGestación por sustituciónCampo médico-jurídicoParentescoArgentinaLa ponencia se propone compartir avances y reflexiones de investigación enmarcadas en mi proyecto “Controversias morales, experiencias y sentidos sobre gestación por sustitución en Argentina: exploraciones desde los estudios de parentesco, diversidad sexual y género”. En tal dirección, se exploran centralmente discursos y prácticas de expertos/as del campo biomédico y jurídico que fueron relevados –y seleccionados para este trabajo– de tres sitios web de agencias de medicina reproductiva que asesoran y ofrecen servicios sobre subrogación en Argentina, y de una instancia de observación donde disertaron diversos referentes de ambos campos, las I Jornadas de Derecho en el Siglo XXI: Gestación por Sustitución, realizada en septiembre de 2019 en Mar del Plata. A partir de estos insumos se busca poner en evidencia cómo los actores del campo biomédico y jurídico se envisten y legitiman como expertos/as a través de estas instancias que se constituyen en dispositivos de circulación, consenso y confrontación de saberes, conformando un régimen de verdad sobre la subrogación donde se ponen en juego moralidades del parentesco (es decir, las formas correctas, saludables y convenientes de construir parentesco y conformar familias). Las mismas giran en torno al carácter altruista o comercial de la subrogación, la necesidad de regularla legalmente y cómo, el derecho a la información y la “identidad genética” del niño/a, la evaluación médica y del perfil de comitentes, donantes y gestantes, el acompañamiento psicológico y asesoramiento legal a todos/as los/as participantes involucrados/as, entre otros aspectos que –y como análisis complementario en este trabajo– contribuyen performativamente a delinear prácticas y enmarcar sentidos de los/as usuarios/as de esta técnica de procreación asistida y a reproducir el poder médico-jurídico y la relación asimétrica experto/a-lego/a correspondiente.GT51: Antropología, biociencias y tecnología.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133845spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133845Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:41.667SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Cumplir el sueño de tener un hijo”: régimen de verdad sobre subrogación y moralidades del parentesco en discursos y prácticas de expertos/as del campo médico y jurídico en Argentina |
title |
“Cumplir el sueño de tener un hijo”: régimen de verdad sobre subrogación y moralidades del parentesco en discursos y prácticas de expertos/as del campo médico y jurídico en Argentina |
spellingShingle |
“Cumplir el sueño de tener un hijo”: régimen de verdad sobre subrogación y moralidades del parentesco en discursos y prácticas de expertos/as del campo médico y jurídico en Argentina Vespucci, Guido Antropología Gestación por sustitución Campo médico-jurídico Parentesco Argentina |
title_short |
“Cumplir el sueño de tener un hijo”: régimen de verdad sobre subrogación y moralidades del parentesco en discursos y prácticas de expertos/as del campo médico y jurídico en Argentina |
title_full |
“Cumplir el sueño de tener un hijo”: régimen de verdad sobre subrogación y moralidades del parentesco en discursos y prácticas de expertos/as del campo médico y jurídico en Argentina |
title_fullStr |
“Cumplir el sueño de tener un hijo”: régimen de verdad sobre subrogación y moralidades del parentesco en discursos y prácticas de expertos/as del campo médico y jurídico en Argentina |
title_full_unstemmed |
“Cumplir el sueño de tener un hijo”: régimen de verdad sobre subrogación y moralidades del parentesco en discursos y prácticas de expertos/as del campo médico y jurídico en Argentina |
title_sort |
“Cumplir el sueño de tener un hijo”: régimen de verdad sobre subrogación y moralidades del parentesco en discursos y prácticas de expertos/as del campo médico y jurídico en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vespucci, Guido |
author |
Vespucci, Guido |
author_facet |
Vespucci, Guido |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Gestación por sustitución Campo médico-jurídico Parentesco Argentina |
topic |
Antropología Gestación por sustitución Campo médico-jurídico Parentesco Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia se propone compartir avances y reflexiones de investigación enmarcadas en mi proyecto “Controversias morales, experiencias y sentidos sobre gestación por sustitución en Argentina: exploraciones desde los estudios de parentesco, diversidad sexual y género”. En tal dirección, se exploran centralmente discursos y prácticas de expertos/as del campo biomédico y jurídico que fueron relevados –y seleccionados para este trabajo– de tres sitios web de agencias de medicina reproductiva que asesoran y ofrecen servicios sobre subrogación en Argentina, y de una instancia de observación donde disertaron diversos referentes de ambos campos, las I Jornadas de Derecho en el Siglo XXI: Gestación por Sustitución, realizada en septiembre de 2019 en Mar del Plata. A partir de estos insumos se busca poner en evidencia cómo los actores del campo biomédico y jurídico se envisten y legitiman como expertos/as a través de estas instancias que se constituyen en dispositivos de circulación, consenso y confrontación de saberes, conformando un régimen de verdad sobre la subrogación donde se ponen en juego moralidades del parentesco (es decir, las formas correctas, saludables y convenientes de construir parentesco y conformar familias). Las mismas giran en torno al carácter altruista o comercial de la subrogación, la necesidad de regularla legalmente y cómo, el derecho a la información y la “identidad genética” del niño/a, la evaluación médica y del perfil de comitentes, donantes y gestantes, el acompañamiento psicológico y asesoramiento legal a todos/as los/as participantes involucrados/as, entre otros aspectos que –y como análisis complementario en este trabajo– contribuyen performativamente a delinear prácticas y enmarcar sentidos de los/as usuarios/as de esta técnica de procreación asistida y a reproducir el poder médico-jurídico y la relación asimétrica experto/a-lego/a correspondiente. GT51: Antropología, biociencias y tecnología. Universidad Nacional de La Plata |
description |
La ponencia se propone compartir avances y reflexiones de investigación enmarcadas en mi proyecto “Controversias morales, experiencias y sentidos sobre gestación por sustitución en Argentina: exploraciones desde los estudios de parentesco, diversidad sexual y género”. En tal dirección, se exploran centralmente discursos y prácticas de expertos/as del campo biomédico y jurídico que fueron relevados –y seleccionados para este trabajo– de tres sitios web de agencias de medicina reproductiva que asesoran y ofrecen servicios sobre subrogación en Argentina, y de una instancia de observación donde disertaron diversos referentes de ambos campos, las I Jornadas de Derecho en el Siglo XXI: Gestación por Sustitución, realizada en septiembre de 2019 en Mar del Plata. A partir de estos insumos se busca poner en evidencia cómo los actores del campo biomédico y jurídico se envisten y legitiman como expertos/as a través de estas instancias que se constituyen en dispositivos de circulación, consenso y confrontación de saberes, conformando un régimen de verdad sobre la subrogación donde se ponen en juego moralidades del parentesco (es decir, las formas correctas, saludables y convenientes de construir parentesco y conformar familias). Las mismas giran en torno al carácter altruista o comercial de la subrogación, la necesidad de regularla legalmente y cómo, el derecho a la información y la “identidad genética” del niño/a, la evaluación médica y del perfil de comitentes, donantes y gestantes, el acompañamiento psicológico y asesoramiento legal a todos/as los/as participantes involucrados/as, entre otros aspectos que –y como análisis complementario en este trabajo– contribuyen performativamente a delinear prácticas y enmarcar sentidos de los/as usuarios/as de esta técnica de procreación asistida y a reproducir el poder médico-jurídico y la relación asimétrica experto/a-lego/a correspondiente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133845 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133845 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616216908398592 |
score |
13.070432 |