Pedagogías del cuerpo y del carácter en la <i>Revista de Educación</i> durante la Gobernación de José Luís Cantilo (Buenos Aires, 1922-1926)

Autores
Galak, Eduardo Lautaro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente escrito aborda distintos posicionamientos respecto a cómo y para qué educar los cuerpos, según las notas publicadas en la "Revista de Educación" entre 1922 y 1926. Ello permite comprender las estrategias editoriales de la época de José Luís Cantilo al frente de la gobernación de la provincia de Buenos Aires y qué sentidos sobre la pedagogización de los cuerpos y del carácter se esbozan. Si bien no diseminó una doctrina monolítica respecto a la cultura física, es posible comprender cierta analogía con la propuesta gubernamental de Cantilo en relación con el desarrollo de las prácticas deportivas, cuestión relativamente original para los discursos estatales en Argentina que seguían un método oficial que priorizaba las gimnasias y los juegos, y excluía los deportes. Lo cual permitió que la "educación de los cuerpos bonaerenses" emerja como una particularidad en comparación con lo que vertical, centralizadora y centrífugamente se diseminaba desde el Estado argentino.
This paper presents different views concerning the corporal education, inquiring the published discourses which explain how to and for what promote such policies, according to the articles at the "Revista de Educación" between 1922 and 1926. This allows understanding the editorial strategies of those years of José Luis Cantilo as the head of the government in Buenos Aires province, and what theoretical positions are outlined about the pedagogization of bodies and character. Although it did not transmit a monolithic doctrine, it is possible to understand some analogy with Cantilo's governmental politics about the development of sports practices. The education of bodies in Buenos Aires emerges as a particularity in comparison with the vertical, centralizing and centrifugal "official" ideas of the Argentine State.
Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación Física
Educación
Cuerpos
Subjetividades
Education
Body
Subjectivities
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89768

id SEDICI_0f57c001f43e3cd66eecc4550d72f140
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89768
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pedagogías del cuerpo y del carácter en la <i>Revista de Educación</i> durante la Gobernación de José Luís Cantilo (Buenos Aires, 1922-1926)Pedagogies of the body and character in the "Journal of Education" during the government of José Luíz Cantilo (Buenos Aires, 1922-1926)Pedagogias do corpo e do caráter na "Revista de Educaçao" durante o governo de José Luíz Cantilo (Buenos Aires, 1922-1926)Galak, Eduardo LautaroEducación FísicaEducaciónCuerposSubjetividadesEducationBodySubjectivitiesEl presente escrito aborda distintos posicionamientos respecto a cómo y para qué educar los cuerpos, según las notas publicadas en la "Revista de Educación" entre 1922 y 1926. Ello permite comprender las estrategias editoriales de la época de José Luís Cantilo al frente de la gobernación de la provincia de Buenos Aires y qué sentidos sobre la pedagogización de los cuerpos y del carácter se esbozan. Si bien no diseminó una doctrina monolítica respecto a la cultura física, es posible comprender cierta analogía con la propuesta gubernamental de Cantilo en relación con el desarrollo de las prácticas deportivas, cuestión relativamente original para los discursos estatales en Argentina que seguían un método oficial que priorizaba las gimnasias y los juegos, y excluía los deportes. Lo cual permitió que la "educación de los cuerpos bonaerenses" emerja como una particularidad en comparación con lo que vertical, centralizadora y centrífugamente se diseminaba desde el Estado argentino.This paper presents different views concerning the corporal education, inquiring the published discourses which explain how to and for what promote such policies, according to the articles at the "Revista de Educación" between 1922 and 1926. This allows understanding the editorial strategies of those years of José Luis Cantilo as the head of the government in Buenos Aires province, and what theoretical positions are outlined about the pedagogization of bodies and character. Although it did not transmit a monolithic doctrine, it is possible to understand some analogy with Cantilo's governmental politics about the development of sports practices. The education of bodies in Buenos Aires emerges as a particularity in comparison with the vertical, centralizing and centrifugal "official" ideas of the Argentine State.Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf149-162http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89768<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9583info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufs.br/index.php/revtee/article/view/6339info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2358-1425info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20952/revtee.v10i21.6339info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)2025-09-29T11:18:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89768Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:14.268SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pedagogías del cuerpo y del carácter en la <i>Revista de Educación</i> durante la Gobernación de José Luís Cantilo (Buenos Aires, 1922-1926)
Pedagogies of the body and character in the "Journal of Education" during the government of José Luíz Cantilo (Buenos Aires, 1922-1926)
Pedagogias do corpo e do caráter na "Revista de Educaçao" durante o governo de José Luíz Cantilo (Buenos Aires, 1922-1926)
title Pedagogías del cuerpo y del carácter en la <i>Revista de Educación</i> durante la Gobernación de José Luís Cantilo (Buenos Aires, 1922-1926)
spellingShingle Pedagogías del cuerpo y del carácter en la <i>Revista de Educación</i> durante la Gobernación de José Luís Cantilo (Buenos Aires, 1922-1926)
Galak, Eduardo Lautaro
Educación Física
Educación
Cuerpos
Subjetividades
Education
Body
Subjectivities
title_short Pedagogías del cuerpo y del carácter en la <i>Revista de Educación</i> durante la Gobernación de José Luís Cantilo (Buenos Aires, 1922-1926)
title_full Pedagogías del cuerpo y del carácter en la <i>Revista de Educación</i> durante la Gobernación de José Luís Cantilo (Buenos Aires, 1922-1926)
title_fullStr Pedagogías del cuerpo y del carácter en la <i>Revista de Educación</i> durante la Gobernación de José Luís Cantilo (Buenos Aires, 1922-1926)
title_full_unstemmed Pedagogías del cuerpo y del carácter en la <i>Revista de Educación</i> durante la Gobernación de José Luís Cantilo (Buenos Aires, 1922-1926)
title_sort Pedagogías del cuerpo y del carácter en la <i>Revista de Educación</i> durante la Gobernación de José Luís Cantilo (Buenos Aires, 1922-1926)
dc.creator.none.fl_str_mv Galak, Eduardo Lautaro
author Galak, Eduardo Lautaro
author_facet Galak, Eduardo Lautaro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Educación
Cuerpos
Subjetividades
Education
Body
Subjectivities
topic Educación Física
Educación
Cuerpos
Subjetividades
Education
Body
Subjectivities
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito aborda distintos posicionamientos respecto a cómo y para qué educar los cuerpos, según las notas publicadas en la "Revista de Educación" entre 1922 y 1926. Ello permite comprender las estrategias editoriales de la época de José Luís Cantilo al frente de la gobernación de la provincia de Buenos Aires y qué sentidos sobre la pedagogización de los cuerpos y del carácter se esbozan. Si bien no diseminó una doctrina monolítica respecto a la cultura física, es posible comprender cierta analogía con la propuesta gubernamental de Cantilo en relación con el desarrollo de las prácticas deportivas, cuestión relativamente original para los discursos estatales en Argentina que seguían un método oficial que priorizaba las gimnasias y los juegos, y excluía los deportes. Lo cual permitió que la "educación de los cuerpos bonaerenses" emerja como una particularidad en comparación con lo que vertical, centralizadora y centrífugamente se diseminaba desde el Estado argentino.
This paper presents different views concerning the corporal education, inquiring the published discourses which explain how to and for what promote such policies, according to the articles at the "Revista de Educación" between 1922 and 1926. This allows understanding the editorial strategies of those years of José Luis Cantilo as the head of the government in Buenos Aires province, and what theoretical positions are outlined about the pedagogization of bodies and character. Although it did not transmit a monolithic doctrine, it is possible to understand some analogy with Cantilo's governmental politics about the development of sports practices. The education of bodies in Buenos Aires emerges as a particularity in comparison with the vertical, centralizing and centrifugal "official" ideas of the Argentine State.
Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente escrito aborda distintos posicionamientos respecto a cómo y para qué educar los cuerpos, según las notas publicadas en la "Revista de Educación" entre 1922 y 1926. Ello permite comprender las estrategias editoriales de la época de José Luís Cantilo al frente de la gobernación de la provincia de Buenos Aires y qué sentidos sobre la pedagogización de los cuerpos y del carácter se esbozan. Si bien no diseminó una doctrina monolítica respecto a la cultura física, es posible comprender cierta analogía con la propuesta gubernamental de Cantilo en relación con el desarrollo de las prácticas deportivas, cuestión relativamente original para los discursos estatales en Argentina que seguían un método oficial que priorizaba las gimnasias y los juegos, y excluía los deportes. Lo cual permitió que la "educación de los cuerpos bonaerenses" emerja como una particularidad en comparación con lo que vertical, centralizadora y centrífugamente se diseminaba desde el Estado argentino.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89768
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89768
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9583
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufs.br/index.php/revtee/article/view/6339
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2358-1425
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20952/revtee.v10i21.6339
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
149-162
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616055993925632
score 13.070432