Antifascismo, sociedad moderna y ciencias sociales. Una aproximación a la obra de Gino Germani a partir de sus grandes “temas”
- Autores
- Trovero, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El legado de Gino Germani es tan vasto, como heterogéneo y fragmentario. Su obra presenta una serie de complejidades que resultan ineludibles para quien que se adentre en su estudio. Abordaremos en la presente comunicación algunas de estas complejidades con el objetivo de describir y caracterizar la obra germaniana. Nuestro objetivo será poner a prueba ciertos criterios analíticos que puedan ser aplicados a un conjunto de documentos para su (mejor) comprensión. En este sentido, proponemos tres grandes “temas” o “problemas” que entendemos atraviesan toda su obra y, en cierto modo, la estructuran: 1) el antifascismo y la libertad como clivaje político desde donde se ve, se interpreta y se participa en el mundo; 2) la caracterización de la sociedad moderna como una “época de crisis”; y 3) las ciencias sociales, y más específicamente la sociología, como forma más idónea (racional) para el acceso al conocimiento de la realidad. Para finalizar, y a modo de ejemplo de aplicación de lo dicho, intentaremos delinear las principales tareas que podría asumir una investigación sobre el “problema de las masas” en la obra de Germani, que utilice estos grandes “temas” como sus vías de acceso.
Mesa 4: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
Gino Germani
Fascismo
libertad
sociedad moderna
Ciencias sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78917
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0f5161e9c232632f36bc623e45826283 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78917 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Antifascismo, sociedad moderna y ciencias sociales. Una aproximación a la obra de Gino Germani a partir de sus grandes “temas”Trovero, Juan IgnacioSociologíaGino GermaniFascismolibertadsociedad modernaCiencias socialesEl legado de Gino Germani es tan vasto, como heterogéneo y fragmentario. Su obra presenta una serie de complejidades que resultan ineludibles para quien que se adentre en su estudio. Abordaremos en la presente comunicación algunas de estas complejidades con el objetivo de describir y caracterizar la obra germaniana. Nuestro objetivo será poner a prueba ciertos criterios analíticos que puedan ser aplicados a un conjunto de documentos para su (mejor) comprensión. En este sentido, proponemos tres grandes “temas” o “problemas” que entendemos atraviesan toda su obra y, en cierto modo, la estructuran: 1) el antifascismo y la libertad como clivaje político desde donde se ve, se interpreta y se participa en el mundo; 2) la caracterización de la sociedad moderna como una “época de crisis”; y 3) las ciencias sociales, y más específicamente la sociología, como forma más idónea (racional) para el acceso al conocimiento de la realidad. Para finalizar, y a modo de ejemplo de aplicación de lo dicho, intentaremos delinear las principales tareas que podría asumir una investigación sobre el “problema de las masas” en la obra de Germani, que utilice estos grandes “temas” como sus vías de acceso.Mesa 4: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78917spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/troveroPONmesa04.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78917Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:21.853SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antifascismo, sociedad moderna y ciencias sociales. Una aproximación a la obra de Gino Germani a partir de sus grandes “temas” |
title |
Antifascismo, sociedad moderna y ciencias sociales. Una aproximación a la obra de Gino Germani a partir de sus grandes “temas” |
spellingShingle |
Antifascismo, sociedad moderna y ciencias sociales. Una aproximación a la obra de Gino Germani a partir de sus grandes “temas” Trovero, Juan Ignacio Sociología Gino Germani Fascismo libertad sociedad moderna Ciencias sociales |
title_short |
Antifascismo, sociedad moderna y ciencias sociales. Una aproximación a la obra de Gino Germani a partir de sus grandes “temas” |
title_full |
Antifascismo, sociedad moderna y ciencias sociales. Una aproximación a la obra de Gino Germani a partir de sus grandes “temas” |
title_fullStr |
Antifascismo, sociedad moderna y ciencias sociales. Una aproximación a la obra de Gino Germani a partir de sus grandes “temas” |
title_full_unstemmed |
Antifascismo, sociedad moderna y ciencias sociales. Una aproximación a la obra de Gino Germani a partir de sus grandes “temas” |
title_sort |
Antifascismo, sociedad moderna y ciencias sociales. Una aproximación a la obra de Gino Germani a partir de sus grandes “temas” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trovero, Juan Ignacio |
author |
Trovero, Juan Ignacio |
author_facet |
Trovero, Juan Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Gino Germani Fascismo libertad sociedad moderna Ciencias sociales |
topic |
Sociología Gino Germani Fascismo libertad sociedad moderna Ciencias sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El legado de Gino Germani es tan vasto, como heterogéneo y fragmentario. Su obra presenta una serie de complejidades que resultan ineludibles para quien que se adentre en su estudio. Abordaremos en la presente comunicación algunas de estas complejidades con el objetivo de describir y caracterizar la obra germaniana. Nuestro objetivo será poner a prueba ciertos criterios analíticos que puedan ser aplicados a un conjunto de documentos para su (mejor) comprensión. En este sentido, proponemos tres grandes “temas” o “problemas” que entendemos atraviesan toda su obra y, en cierto modo, la estructuran: 1) el antifascismo y la libertad como clivaje político desde donde se ve, se interpreta y se participa en el mundo; 2) la caracterización de la sociedad moderna como una “época de crisis”; y 3) las ciencias sociales, y más específicamente la sociología, como forma más idónea (racional) para el acceso al conocimiento de la realidad. Para finalizar, y a modo de ejemplo de aplicación de lo dicho, intentaremos delinear las principales tareas que podría asumir una investigación sobre el “problema de las masas” en la obra de Germani, que utilice estos grandes “temas” como sus vías de acceso. Mesa 4: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
El legado de Gino Germani es tan vasto, como heterogéneo y fragmentario. Su obra presenta una serie de complejidades que resultan ineludibles para quien que se adentre en su estudio. Abordaremos en la presente comunicación algunas de estas complejidades con el objetivo de describir y caracterizar la obra germaniana. Nuestro objetivo será poner a prueba ciertos criterios analíticos que puedan ser aplicados a un conjunto de documentos para su (mejor) comprensión. En este sentido, proponemos tres grandes “temas” o “problemas” que entendemos atraviesan toda su obra y, en cierto modo, la estructuran: 1) el antifascismo y la libertad como clivaje político desde donde se ve, se interpreta y se participa en el mundo; 2) la caracterización de la sociedad moderna como una “época de crisis”; y 3) las ciencias sociales, y más específicamente la sociología, como forma más idónea (racional) para el acceso al conocimiento de la realidad. Para finalizar, y a modo de ejemplo de aplicación de lo dicho, intentaremos delinear las principales tareas que podría asumir una investigación sobre el “problema de las masas” en la obra de Germani, que utilice estos grandes “temas” como sus vías de acceso. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78917 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78917 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/troveroPONmesa04.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260337767743488 |
score |
13.13397 |