Cuerpos en movimientos : Jugando entre el disciplinamiento y la alegre rebeldía
- Autores
- Díaz, Evelina; Di Piero, Agustina; Rojas, Eliana Belén
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia surge a raíz de la experiencia de trabajo territorial en el barrio El Cármen de Berisso. Desde hace más de seis años un grupo de estudiantes y profesionales de distintas disciplinas desarrollamos actividades con niñxs y jóvenes como parte del Colectivo de Trabajo Territorial “Piedra, Papel y Tijera”. A través de nuestro trabajo nos proponemos desnaturalizar y cuestionar el lugar social, político y cultural que se les asigna a nuestros cuerpos y la manera en como nos relacionamos nosotras con nuestros propios cuerpos. Entendemos que las disposiciones de los mismos no son casuales, sino que resultan testimonios de nuestra historia producto del modo como nos relacionamos. Estos cuerpos no sólo hablan del disciplinamiento y control cultural y social, sino también del desafío de luchar frente a esas lógicas de dominación. La siguiente presentación busca compartir, entonces, tanto nuestra perspectiva de trabajo desde la cual nos posicionamos, así como también las diferentes inquietudes, preocupaciones y reflexiones que han atravesado y atraviesan nuestro trabajo cotidiano en el territorio. En ese sentido no busca constituirse en una mera receta de intervención, ni en aspectos catárquicos de la práctica concreta.
Eje 5. Géneros y cuerpos.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
juego
cuerpos
género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57148
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0f36a75d6d2a1780f31b97f105e190d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57148 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cuerpos en movimientos : Jugando entre el disciplinamiento y la alegre rebeldíaDíaz, EvelinaDi Piero, AgustinaRojas, Eliana BelénTrabajo SocialjuegocuerposgéneroLa presente ponencia surge a raíz de la experiencia de trabajo territorial en el barrio El Cármen de Berisso. Desde hace más de seis años un grupo de estudiantes y profesionales de distintas disciplinas desarrollamos actividades con niñxs y jóvenes como parte del Colectivo de Trabajo Territorial “Piedra, Papel y Tijera”. A través de nuestro trabajo nos proponemos desnaturalizar y cuestionar el lugar social, político y cultural que se les asigna a nuestros cuerpos y la manera en como nos relacionamos nosotras con nuestros propios cuerpos. Entendemos que las disposiciones de los mismos no son casuales, sino que resultan testimonios de nuestra historia producto del modo como nos relacionamos. Estos cuerpos no sólo hablan del disciplinamiento y control cultural y social, sino también del desafío de luchar frente a esas lógicas de dominación. La siguiente presentación busca compartir, entonces, tanto nuestra perspectiva de trabajo desde la cual nos posicionamos, así como también las diferentes inquietudes, preocupaciones y reflexiones que han atravesado y atraviesan nuestro trabajo cotidiano en el territorio. En ese sentido no busca constituirse en una mera receta de intervención, ni en aspectos catárquicos de la práctica concreta.Eje 5. Géneros y cuerpos.Facultad de Trabajo Social2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57148spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57148Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:17.259SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpos en movimientos : Jugando entre el disciplinamiento y la alegre rebeldía |
title |
Cuerpos en movimientos : Jugando entre el disciplinamiento y la alegre rebeldía |
spellingShingle |
Cuerpos en movimientos : Jugando entre el disciplinamiento y la alegre rebeldía Díaz, Evelina Trabajo Social juego cuerpos género |
title_short |
Cuerpos en movimientos : Jugando entre el disciplinamiento y la alegre rebeldía |
title_full |
Cuerpos en movimientos : Jugando entre el disciplinamiento y la alegre rebeldía |
title_fullStr |
Cuerpos en movimientos : Jugando entre el disciplinamiento y la alegre rebeldía |
title_full_unstemmed |
Cuerpos en movimientos : Jugando entre el disciplinamiento y la alegre rebeldía |
title_sort |
Cuerpos en movimientos : Jugando entre el disciplinamiento y la alegre rebeldía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Evelina Di Piero, Agustina Rojas, Eliana Belén |
author |
Díaz, Evelina |
author_facet |
Díaz, Evelina Di Piero, Agustina Rojas, Eliana Belén |
author_role |
author |
author2 |
Di Piero, Agustina Rojas, Eliana Belén |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social juego cuerpos género |
topic |
Trabajo Social juego cuerpos género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia surge a raíz de la experiencia de trabajo territorial en el barrio El Cármen de Berisso. Desde hace más de seis años un grupo de estudiantes y profesionales de distintas disciplinas desarrollamos actividades con niñxs y jóvenes como parte del Colectivo de Trabajo Territorial “Piedra, Papel y Tijera”. A través de nuestro trabajo nos proponemos desnaturalizar y cuestionar el lugar social, político y cultural que se les asigna a nuestros cuerpos y la manera en como nos relacionamos nosotras con nuestros propios cuerpos. Entendemos que las disposiciones de los mismos no son casuales, sino que resultan testimonios de nuestra historia producto del modo como nos relacionamos. Estos cuerpos no sólo hablan del disciplinamiento y control cultural y social, sino también del desafío de luchar frente a esas lógicas de dominación. La siguiente presentación busca compartir, entonces, tanto nuestra perspectiva de trabajo desde la cual nos posicionamos, así como también las diferentes inquietudes, preocupaciones y reflexiones que han atravesado y atraviesan nuestro trabajo cotidiano en el territorio. En ese sentido no busca constituirse en una mera receta de intervención, ni en aspectos catárquicos de la práctica concreta. Eje 5. Géneros y cuerpos. Facultad de Trabajo Social |
description |
La presente ponencia surge a raíz de la experiencia de trabajo territorial en el barrio El Cármen de Berisso. Desde hace más de seis años un grupo de estudiantes y profesionales de distintas disciplinas desarrollamos actividades con niñxs y jóvenes como parte del Colectivo de Trabajo Territorial “Piedra, Papel y Tijera”. A través de nuestro trabajo nos proponemos desnaturalizar y cuestionar el lugar social, político y cultural que se les asigna a nuestros cuerpos y la manera en como nos relacionamos nosotras con nuestros propios cuerpos. Entendemos que las disposiciones de los mismos no son casuales, sino que resultan testimonios de nuestra historia producto del modo como nos relacionamos. Estos cuerpos no sólo hablan del disciplinamiento y control cultural y social, sino también del desafío de luchar frente a esas lógicas de dominación. La siguiente presentación busca compartir, entonces, tanto nuestra perspectiva de trabajo desde la cual nos posicionamos, así como también las diferentes inquietudes, preocupaciones y reflexiones que han atravesado y atraviesan nuestro trabajo cotidiano en el territorio. En ese sentido no busca constituirse en una mera receta de intervención, ni en aspectos catárquicos de la práctica concreta. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57148 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57148 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615933508714496 |
score |
13.070432 |