Plan Estratégico Santa Rosa – La Pampa
- Autores
- Tauber, Fernando; Sánchez Arrabal, María Beatriz; Martino, Horacio; Moiso, Adriana; Cervellini, Jorge Eduardo; Medus, Norma Beatriz; González, Eduardo Ángel; Rovatti, Guido; Caminos, Gabriela Edith; Gómez, Ariana; Záccara, Oscar Roberto Raúl; Ulacia, Andrea
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta el Plan de Trabajo Desagregado del Estudio 1.EG.161, “Plan Estratégico Participativo Santa Rosa”, financiado por el Programa Multisectorial de Preinversión III Préstamo Bid 1896 OC-AR - Secretaría de Política Económica Dirección Nacional de Preinversión (DINAPREI) del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de La Nación, entidad beneficiaria Municipalidad de Santa Rosa Provincia de La Pampa. Se definen los ajustes metodológicos y operativos del Estudio, en relación a los Términos de Referencia (TDR) atendiendo a: - Definiciones políticas de la gestión municipal y la agenda de gobierno, como Entidad Beneficiaría del estudio (EB). - Recomendaciones teóricas - metodológicas de los consultores del estudio y su articulación para el trabajo en equipo, en el marco del proceso de planificación estratégica participativa. - Antecedentes y experiencias similares en materia de planificación estratégica participativa En este sentido, se presentan consideraciones en torno a los siguientes aspectos: 1. Cumplimiento del Componente 1 2. Plan de Trabajo Desagregado (Componentes 2 a 7) 3. Interacción entre Consultores, Municipios y DINAPREI 4. Cronograma de Ejecución y entrega de Informe Final 5. Ajuste del Plan de Trabajo Seguidamente, se presentan los avances de la Actividad 6 “Relevamiento y análisis de información secundaria y de estudios de antecedentes”, en el que se desarrolla un diagnóstico preliminar de las dimensiones: - Social, - Económica-productiva, - Urbanística y - Ambiental.
Dirección de Asuntos Municipales - Materia
-
Desarrollo Regional
Plan Estratégico
Santa Rosa
La Pampa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122703
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0ec1c8612c44c8a66e95824fa4e43e10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122703 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Plan Estratégico Santa Rosa – La PampaTauber, FernandoSánchez Arrabal, María BeatrizMartino, HoracioMoiso, AdrianaCervellini, Jorge EduardoMedus, Norma BeatrizGonzález, Eduardo ÁngelRovatti, GuidoCaminos, Gabriela EdithGómez, ArianaZáccara, Oscar Roberto RaúlUlacia, AndreaDesarrollo RegionalPlan EstratégicoSanta RosaLa PampaSe presenta el Plan de Trabajo Desagregado del Estudio 1.EG.161, “Plan Estratégico Participativo Santa Rosa”, financiado por el Programa Multisectorial de Preinversión III Préstamo Bid 1896 OC-AR - Secretaría de Política Económica Dirección Nacional de Preinversión (DINAPREI) del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de La Nación, entidad beneficiaria Municipalidad de Santa Rosa Provincia de La Pampa. Se definen los ajustes metodológicos y operativos del Estudio, en relación a los Términos de Referencia (TDR) atendiendo a: - Definiciones políticas de la gestión municipal y la agenda de gobierno, como Entidad Beneficiaría del estudio (EB). - Recomendaciones teóricas - metodológicas de los consultores del estudio y su articulación para el trabajo en equipo, en el marco del proceso de planificación estratégica participativa. - Antecedentes y experiencias similares en materia de planificación estratégica participativa En este sentido, se presentan consideraciones en torno a los siguientes aspectos: 1. Cumplimiento del Componente 1 2. Plan de Trabajo Desagregado (Componentes 2 a 7) 3. Interacción entre Consultores, Municipios y DINAPREI 4. Cronograma de Ejecución y entrega de Informe Final 5. Ajuste del Plan de Trabajo Seguidamente, se presentan los avances de la Actividad 6 “Relevamiento y análisis de información secundaria y de estudios de antecedentes”, en el que se desarrolla un diagnóstico preliminar de las dimensiones: - Social, - Económica-productiva, - Urbanística y - Ambiental.Dirección de Asuntos Municipales2011info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122703spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122703Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:23.641SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan Estratégico Santa Rosa – La Pampa |
title |
Plan Estratégico Santa Rosa – La Pampa |
spellingShingle |
Plan Estratégico Santa Rosa – La Pampa Tauber, Fernando Desarrollo Regional Plan Estratégico Santa Rosa La Pampa |
title_short |
Plan Estratégico Santa Rosa – La Pampa |
title_full |
Plan Estratégico Santa Rosa – La Pampa |
title_fullStr |
Plan Estratégico Santa Rosa – La Pampa |
title_full_unstemmed |
Plan Estratégico Santa Rosa – La Pampa |
title_sort |
Plan Estratégico Santa Rosa – La Pampa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tauber, Fernando Sánchez Arrabal, María Beatriz Martino, Horacio Moiso, Adriana Cervellini, Jorge Eduardo Medus, Norma Beatriz González, Eduardo Ángel Rovatti, Guido Caminos, Gabriela Edith Gómez, Ariana Záccara, Oscar Roberto Raúl Ulacia, Andrea |
author |
Tauber, Fernando |
author_facet |
Tauber, Fernando Sánchez Arrabal, María Beatriz Martino, Horacio Moiso, Adriana Cervellini, Jorge Eduardo Medus, Norma Beatriz González, Eduardo Ángel Rovatti, Guido Caminos, Gabriela Edith Gómez, Ariana Záccara, Oscar Roberto Raúl Ulacia, Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Arrabal, María Beatriz Martino, Horacio Moiso, Adriana Cervellini, Jorge Eduardo Medus, Norma Beatriz González, Eduardo Ángel Rovatti, Guido Caminos, Gabriela Edith Gómez, Ariana Záccara, Oscar Roberto Raúl Ulacia, Andrea |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Regional Plan Estratégico Santa Rosa La Pampa |
topic |
Desarrollo Regional Plan Estratégico Santa Rosa La Pampa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta el Plan de Trabajo Desagregado del Estudio 1.EG.161, “Plan Estratégico Participativo Santa Rosa”, financiado por el Programa Multisectorial de Preinversión III Préstamo Bid 1896 OC-AR - Secretaría de Política Económica Dirección Nacional de Preinversión (DINAPREI) del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de La Nación, entidad beneficiaria Municipalidad de Santa Rosa Provincia de La Pampa. Se definen los ajustes metodológicos y operativos del Estudio, en relación a los Términos de Referencia (TDR) atendiendo a: - Definiciones políticas de la gestión municipal y la agenda de gobierno, como Entidad Beneficiaría del estudio (EB). - Recomendaciones teóricas - metodológicas de los consultores del estudio y su articulación para el trabajo en equipo, en el marco del proceso de planificación estratégica participativa. - Antecedentes y experiencias similares en materia de planificación estratégica participativa En este sentido, se presentan consideraciones en torno a los siguientes aspectos: 1. Cumplimiento del Componente 1 2. Plan de Trabajo Desagregado (Componentes 2 a 7) 3. Interacción entre Consultores, Municipios y DINAPREI 4. Cronograma de Ejecución y entrega de Informe Final 5. Ajuste del Plan de Trabajo Seguidamente, se presentan los avances de la Actividad 6 “Relevamiento y análisis de información secundaria y de estudios de antecedentes”, en el que se desarrolla un diagnóstico preliminar de las dimensiones: - Social, - Económica-productiva, - Urbanística y - Ambiental. Dirección de Asuntos Municipales |
description |
Se presenta el Plan de Trabajo Desagregado del Estudio 1.EG.161, “Plan Estratégico Participativo Santa Rosa”, financiado por el Programa Multisectorial de Preinversión III Préstamo Bid 1896 OC-AR - Secretaría de Política Económica Dirección Nacional de Preinversión (DINAPREI) del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de La Nación, entidad beneficiaria Municipalidad de Santa Rosa Provincia de La Pampa. Se definen los ajustes metodológicos y operativos del Estudio, en relación a los Términos de Referencia (TDR) atendiendo a: - Definiciones políticas de la gestión municipal y la agenda de gobierno, como Entidad Beneficiaría del estudio (EB). - Recomendaciones teóricas - metodológicas de los consultores del estudio y su articulación para el trabajo en equipo, en el marco del proceso de planificación estratégica participativa. - Antecedentes y experiencias similares en materia de planificación estratégica participativa En este sentido, se presentan consideraciones en torno a los siguientes aspectos: 1. Cumplimiento del Componente 1 2. Plan de Trabajo Desagregado (Componentes 2 a 7) 3. Interacción entre Consultores, Municipios y DINAPREI 4. Cronograma de Ejecución y entrega de Informe Final 5. Ajuste del Plan de Trabajo Seguidamente, se presentan los avances de la Actividad 6 “Relevamiento y análisis de información secundaria y de estudios de antecedentes”, en el que se desarrolla un diagnóstico preliminar de las dimensiones: - Social, - Económica-productiva, - Urbanística y - Ambiental. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reporte tecnico http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122703 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122703 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260510227038208 |
score |
13.13397 |