Plan Estratégico Lincoln – Provincia de Buenos Aires : La Planificación Estratégica Participativa. Para el Desarrollo Urbano y Regional
- Autores
- Tauber, Fernando; Delucchi, Diego; Martino, Horacio; Patricia, Pintos
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta el caso del Plan Estratégico Lincoln – Provincia de Buenos Aires, en el marco del trabajo, La Planificación Estratégica Participativa Para el Desarrollo Urbano y Regional, publicado en 2005 por la Editorial de la Universidad de La Plata. La experiencia del Plan Estratégico Lincoln, se desarrolla en 2002 con el compromiso y la profesionalización de los representantes del estado local, de un profundo conocimiento de la complejidad regional del entorno linqueño y de su realidad local y en una tecnología que permite contar con los elementos necesarios para tomar decisiones responsables en el menor tiempo posible. Teniendo en cuenta, lo expuesto precedentemente, el Plan Estratégico Lincoln, se construye metodológicamente en tres etapas sucesivas: - el diagnóstico preliminar y construcción comunitaria del diagnóstico, que recopila los caracteres del partido y su población - la formulación de los programas de acción y definición de los canales para su consecución - la implementación del plan que implica su monitoreo y ajuste permanente Por lo tanto, la implementación de estrategias para el desarrollo local o regional, es un proceso complejo y dinámico que permite prever los problemas del futuro y las oportunidades de progreso de una comunidad en función de un conocimiento preciso del estado actual y anterior de situación, de su contexto, de la dinámica de las proyecciones y tendencias, de las dificultades a superar y las ventajas a ampliar. Esta definición involucra para Lincoln, al cúmulo de factores y actores ambientales (físicos, sociales y económicos) ya mencionados, que intervienen y condicionan la calidad de vida y las oportunidades de proyectarse.
Dirección de Asuntos Municipales - Materia
-
Desarrollo Regional
Plan Estratégico Lincoln
Desarrollo Urbano Regional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124717
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_33b490a20ba6dc6249a2d94676eda6ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124717 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Plan Estratégico Lincoln – Provincia de Buenos Aires : La Planificación Estratégica Participativa. Para el Desarrollo Urbano y RegionalTauber, FernandoDelucchi, DiegoMartino, HoracioPatricia, PintosDesarrollo RegionalPlan Estratégico LincolnDesarrollo Urbano RegionalSe presenta el caso del Plan Estratégico Lincoln – Provincia de Buenos Aires, en el marco del trabajo, La Planificación Estratégica Participativa Para el Desarrollo Urbano y Regional, publicado en 2005 por la Editorial de la Universidad de La Plata. La experiencia del Plan Estratégico Lincoln, se desarrolla en 2002 con el compromiso y la profesionalización de los representantes del estado local, de un profundo conocimiento de la complejidad regional del entorno linqueño y de su realidad local y en una tecnología que permite contar con los elementos necesarios para tomar decisiones responsables en el menor tiempo posible. Teniendo en cuenta, lo expuesto precedentemente, el Plan Estratégico Lincoln, se construye metodológicamente en tres etapas sucesivas: - el diagnóstico preliminar y construcción comunitaria del diagnóstico, que recopila los caracteres del partido y su población - la formulación de los programas de acción y definición de los canales para su consecución - la implementación del plan que implica su monitoreo y ajuste permanente Por lo tanto, la implementación de estrategias para el desarrollo local o regional, es un proceso complejo y dinámico que permite prever los problemas del futuro y las oportunidades de progreso de una comunidad en función de un conocimiento preciso del estado actual y anterior de situación, de su contexto, de la dinámica de las proyecciones y tendencias, de las dificultades a superar y las ventajas a ampliar. Esta definición involucra para Lincoln, al cúmulo de factores y actores ambientales (físicos, sociales y económicos) ya mencionados, que intervienen y condicionan la calidad de vida y las oportunidades de proyectarse.Dirección de Asuntos Municipales2006info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124717spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124717Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:04.889SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan Estratégico Lincoln – Provincia de Buenos Aires : La Planificación Estratégica Participativa. Para el Desarrollo Urbano y Regional |
title |
Plan Estratégico Lincoln – Provincia de Buenos Aires : La Planificación Estratégica Participativa. Para el Desarrollo Urbano y Regional |
spellingShingle |
Plan Estratégico Lincoln – Provincia de Buenos Aires : La Planificación Estratégica Participativa. Para el Desarrollo Urbano y Regional Tauber, Fernando Desarrollo Regional Plan Estratégico Lincoln Desarrollo Urbano Regional |
title_short |
Plan Estratégico Lincoln – Provincia de Buenos Aires : La Planificación Estratégica Participativa. Para el Desarrollo Urbano y Regional |
title_full |
Plan Estratégico Lincoln – Provincia de Buenos Aires : La Planificación Estratégica Participativa. Para el Desarrollo Urbano y Regional |
title_fullStr |
Plan Estratégico Lincoln – Provincia de Buenos Aires : La Planificación Estratégica Participativa. Para el Desarrollo Urbano y Regional |
title_full_unstemmed |
Plan Estratégico Lincoln – Provincia de Buenos Aires : La Planificación Estratégica Participativa. Para el Desarrollo Urbano y Regional |
title_sort |
Plan Estratégico Lincoln – Provincia de Buenos Aires : La Planificación Estratégica Participativa. Para el Desarrollo Urbano y Regional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tauber, Fernando Delucchi, Diego Martino, Horacio Patricia, Pintos |
author |
Tauber, Fernando |
author_facet |
Tauber, Fernando Delucchi, Diego Martino, Horacio Patricia, Pintos |
author_role |
author |
author2 |
Delucchi, Diego Martino, Horacio Patricia, Pintos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Regional Plan Estratégico Lincoln Desarrollo Urbano Regional |
topic |
Desarrollo Regional Plan Estratégico Lincoln Desarrollo Urbano Regional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta el caso del Plan Estratégico Lincoln – Provincia de Buenos Aires, en el marco del trabajo, La Planificación Estratégica Participativa Para el Desarrollo Urbano y Regional, publicado en 2005 por la Editorial de la Universidad de La Plata. La experiencia del Plan Estratégico Lincoln, se desarrolla en 2002 con el compromiso y la profesionalización de los representantes del estado local, de un profundo conocimiento de la complejidad regional del entorno linqueño y de su realidad local y en una tecnología que permite contar con los elementos necesarios para tomar decisiones responsables en el menor tiempo posible. Teniendo en cuenta, lo expuesto precedentemente, el Plan Estratégico Lincoln, se construye metodológicamente en tres etapas sucesivas: - el diagnóstico preliminar y construcción comunitaria del diagnóstico, que recopila los caracteres del partido y su población - la formulación de los programas de acción y definición de los canales para su consecución - la implementación del plan que implica su monitoreo y ajuste permanente Por lo tanto, la implementación de estrategias para el desarrollo local o regional, es un proceso complejo y dinámico que permite prever los problemas del futuro y las oportunidades de progreso de una comunidad en función de un conocimiento preciso del estado actual y anterior de situación, de su contexto, de la dinámica de las proyecciones y tendencias, de las dificultades a superar y las ventajas a ampliar. Esta definición involucra para Lincoln, al cúmulo de factores y actores ambientales (físicos, sociales y económicos) ya mencionados, que intervienen y condicionan la calidad de vida y las oportunidades de proyectarse. Dirección de Asuntos Municipales |
description |
Se presenta el caso del Plan Estratégico Lincoln – Provincia de Buenos Aires, en el marco del trabajo, La Planificación Estratégica Participativa Para el Desarrollo Urbano y Regional, publicado en 2005 por la Editorial de la Universidad de La Plata. La experiencia del Plan Estratégico Lincoln, se desarrolla en 2002 con el compromiso y la profesionalización de los representantes del estado local, de un profundo conocimiento de la complejidad regional del entorno linqueño y de su realidad local y en una tecnología que permite contar con los elementos necesarios para tomar decisiones responsables en el menor tiempo posible. Teniendo en cuenta, lo expuesto precedentemente, el Plan Estratégico Lincoln, se construye metodológicamente en tres etapas sucesivas: - el diagnóstico preliminar y construcción comunitaria del diagnóstico, que recopila los caracteres del partido y su población - la formulación de los programas de acción y definición de los canales para su consecución - la implementación del plan que implica su monitoreo y ajuste permanente Por lo tanto, la implementación de estrategias para el desarrollo local o regional, es un proceso complejo y dinámico que permite prever los problemas del futuro y las oportunidades de progreso de una comunidad en función de un conocimiento preciso del estado actual y anterior de situación, de su contexto, de la dinámica de las proyecciones y tendencias, de las dificultades a superar y las ventajas a ampliar. Esta definición involucra para Lincoln, al cúmulo de factores y actores ambientales (físicos, sociales y económicos) ya mencionados, que intervienen y condicionan la calidad de vida y las oportunidades de proyectarse. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reporte tecnico http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124717 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124717 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260519017250816 |
score |
13.13397 |