Excavando Wikipedia : Apuntes sobre la comunicación pública de la arqueología en una enciclopedia libre y colaborativa
- Autores
- Zubimendi, Miguel Ángel; Cueto, Jorge Julián; Béguelin, Marien; Archuby, Fernando Miguel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentamos y reflexionamos sobre las potencialidades de la comunicación pública de la arqueología mediante la enciclopedia Wikipedia, a partir de nuestra experiencia como Equipo de Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata (WikiUNLP). Wikipedia, una enciclopedia multilingüe, en línea, gratuita, libre y abierta, contiene sesgos geopolíticos, de género y de conocimiento, que son el reflejo de las comunidades que la editan. Nos propusimos reducir estos sesgos mediante la edición de contenidos, entendiendo que mejorar contenidos en Wikipedia es una forma potente de comunicar ciencia. En este trabajo analizamos algunas ediciones realizadas sobre Arqueología, como la creación de biografías de arqueólogas y revistas académicas; y artículos sobre temáticas arqueológicas. En general, identificamos falta de información en los artículos sobre las arqueólogas y las revistas, así como fricciones que éstos deben atravesar para ser considerados relevantes por los editores del Norte Global. Observamos también que la incorporación de referencias y mejora de artículos aumentan el promedio de visitas mensuales. Finalmente, discutimos los desafíos que suponen la Ciencia Abierta y la Comunicación Pública de la Ciencia desde la perspectiva colaborativa que proponen los Proyectos Wikimedia, así como los puntos en común y tensiones entre las comunidades científica y de wikimedistas.
We present and reflect on the potentialities of public communication about archaology through Wikipedia encyclopaedia, based on our experience as the Equipo de Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata (WikiUNLP). Wikipedia is a multilingual, online, free, and open encyclopaedia, which contains which contains knownledge biases, both geopolitical and gender that mirrors the communities that edit it. We set out to reduce these biases by editing content, understanding that improving content on Wikipedia is a powerful way to communicate science. In this work, we analyse some edits made on this encyclopaedia related to archaeological content, such as the creation of biographies of women archaeologist and academic journals, and some articles articles on archaeological topics. In general, we identify a lack of information in articles about archaeologists and journals, as well as frictions that they must overcome to be considered relevant by editors from the Global North. We also observe that the incorporation of references and the improvement of articles increase the average monthly visits. Finally, we discuss the challenges posed by Open Science and Public Communication of Science from the collaborative perspective proposed by Wikimedia Projects, as well as the commonalities and tensions between the scientific and Wikimedia communities.
Dossier: Saberes en diálogo
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Museo de La Plata
Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Educación
Wikipedia
Conocimiento público de la ciencia
Universidad
Editatones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165605
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0e7c3f47bf606a1521feaa575fddaa8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165605 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Excavando Wikipedia : Apuntes sobre la comunicación pública de la arqueología en una enciclopedia libre y colaborativaDigging Wikipedia. Notes on the public communication of archaeology in a free and collaborative encyclopaediaZubimendi, Miguel ÁngelCueto, Jorge JuliánBéguelin, MarienArchuby, Fernando MiguelEducaciónWikipediaConocimiento público de la cienciaUniversidadEditatonesPresentamos y reflexionamos sobre las potencialidades de la comunicación pública de la arqueología mediante la enciclopedia Wikipedia, a partir de nuestra experiencia como Equipo de Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata (WikiUNLP). Wikipedia, una enciclopedia multilingüe, en línea, gratuita, libre y abierta, contiene sesgos geopolíticos, de género y de conocimiento, que son el reflejo de las comunidades que la editan. Nos propusimos reducir estos sesgos mediante la edición de contenidos, entendiendo que mejorar contenidos en Wikipedia es una forma potente de comunicar ciencia. En este trabajo analizamos algunas ediciones realizadas sobre Arqueología, como la creación de biografías de arqueólogas y revistas académicas; y artículos sobre temáticas arqueológicas. En general, identificamos falta de información en los artículos sobre las arqueólogas y las revistas, así como fricciones que éstos deben atravesar para ser considerados relevantes por los editores del Norte Global. Observamos también que la incorporación de referencias y mejora de artículos aumentan el promedio de visitas mensuales. Finalmente, discutimos los desafíos que suponen la Ciencia Abierta y la Comunicación Pública de la Ciencia desde la perspectiva colaborativa que proponen los Proyectos Wikimedia, así como los puntos en común y tensiones entre las comunidades científica y de wikimedistas.We present and reflect on the potentialities of public communication about archaology through Wikipedia encyclopaedia, based on our experience as the Equipo de Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata (WikiUNLP). Wikipedia is a multilingual, online, free, and open encyclopaedia, which contains which contains knownledge biases, both geopolitical and gender that mirrors the communities that edit it. We set out to reduce these biases by editing content, understanding that improving content on Wikipedia is a powerful way to communicate science. In this work, we analyse some edits made on this encyclopaedia related to archaeological content, such as the creation of biographies of women archaeologist and academic journals, and some articles articles on archaeological topics. In general, we identify a lack of information in articles about archaeologists and journals, as well as frictions that they must overcome to be considered relevant by editors from the Global North. We also observe that the incorporation of references and the improvement of articles increase the average monthly visits. Finally, we discuss the challenges posed by Open Science and Public Communication of Science from the collaborative perspective proposed by Wikimedia Projects, as well as the commonalities and tensions between the scientific and Wikimedia communities.Dossier: Saberes en diálogoConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasMuseo de La PlataWikimedistas de la Universidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y Museo2024-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf189-206http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165605spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4826info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-060Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v17.n1.43539info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165605Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:46.977SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Excavando Wikipedia : Apuntes sobre la comunicación pública de la arqueología en una enciclopedia libre y colaborativa Digging Wikipedia. Notes on the public communication of archaeology in a free and collaborative encyclopaedia |
title |
Excavando Wikipedia : Apuntes sobre la comunicación pública de la arqueología en una enciclopedia libre y colaborativa |
spellingShingle |
Excavando Wikipedia : Apuntes sobre la comunicación pública de la arqueología en una enciclopedia libre y colaborativa Zubimendi, Miguel Ángel Educación Wikipedia Conocimiento público de la ciencia Universidad Editatones |
title_short |
Excavando Wikipedia : Apuntes sobre la comunicación pública de la arqueología en una enciclopedia libre y colaborativa |
title_full |
Excavando Wikipedia : Apuntes sobre la comunicación pública de la arqueología en una enciclopedia libre y colaborativa |
title_fullStr |
Excavando Wikipedia : Apuntes sobre la comunicación pública de la arqueología en una enciclopedia libre y colaborativa |
title_full_unstemmed |
Excavando Wikipedia : Apuntes sobre la comunicación pública de la arqueología en una enciclopedia libre y colaborativa |
title_sort |
Excavando Wikipedia : Apuntes sobre la comunicación pública de la arqueología en una enciclopedia libre y colaborativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubimendi, Miguel Ángel Cueto, Jorge Julián Béguelin, Marien Archuby, Fernando Miguel |
author |
Zubimendi, Miguel Ángel |
author_facet |
Zubimendi, Miguel Ángel Cueto, Jorge Julián Béguelin, Marien Archuby, Fernando Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Cueto, Jorge Julián Béguelin, Marien Archuby, Fernando Miguel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Wikipedia Conocimiento público de la ciencia Universidad Editatones |
topic |
Educación Wikipedia Conocimiento público de la ciencia Universidad Editatones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentamos y reflexionamos sobre las potencialidades de la comunicación pública de la arqueología mediante la enciclopedia Wikipedia, a partir de nuestra experiencia como Equipo de Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata (WikiUNLP). Wikipedia, una enciclopedia multilingüe, en línea, gratuita, libre y abierta, contiene sesgos geopolíticos, de género y de conocimiento, que son el reflejo de las comunidades que la editan. Nos propusimos reducir estos sesgos mediante la edición de contenidos, entendiendo que mejorar contenidos en Wikipedia es una forma potente de comunicar ciencia. En este trabajo analizamos algunas ediciones realizadas sobre Arqueología, como la creación de biografías de arqueólogas y revistas académicas; y artículos sobre temáticas arqueológicas. En general, identificamos falta de información en los artículos sobre las arqueólogas y las revistas, así como fricciones que éstos deben atravesar para ser considerados relevantes por los editores del Norte Global. Observamos también que la incorporación de referencias y mejora de artículos aumentan el promedio de visitas mensuales. Finalmente, discutimos los desafíos que suponen la Ciencia Abierta y la Comunicación Pública de la Ciencia desde la perspectiva colaborativa que proponen los Proyectos Wikimedia, así como los puntos en común y tensiones entre las comunidades científica y de wikimedistas. We present and reflect on the potentialities of public communication about archaology through Wikipedia encyclopaedia, based on our experience as the Equipo de Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata (WikiUNLP). Wikipedia is a multilingual, online, free, and open encyclopaedia, which contains which contains knownledge biases, both geopolitical and gender that mirrors the communities that edit it. We set out to reduce these biases by editing content, understanding that improving content on Wikipedia is a powerful way to communicate science. In this work, we analyse some edits made on this encyclopaedia related to archaeological content, such as the creation of biographies of women archaeologist and academic journals, and some articles articles on archaeological topics. In general, we identify a lack of information in articles about archaeologists and journals, as well as frictions that they must overcome to be considered relevant by editors from the Global North. We also observe that the incorporation of references and the improvement of articles increase the average monthly visits. Finally, we discuss the challenges posed by Open Science and Public Communication of Science from the collaborative perspective proposed by Wikimedia Projects, as well as the commonalities and tensions between the scientific and Wikimedia communities. Dossier: Saberes en diálogo Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Museo de La Plata Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Presentamos y reflexionamos sobre las potencialidades de la comunicación pública de la arqueología mediante la enciclopedia Wikipedia, a partir de nuestra experiencia como Equipo de Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata (WikiUNLP). Wikipedia, una enciclopedia multilingüe, en línea, gratuita, libre y abierta, contiene sesgos geopolíticos, de género y de conocimiento, que son el reflejo de las comunidades que la editan. Nos propusimos reducir estos sesgos mediante la edición de contenidos, entendiendo que mejorar contenidos en Wikipedia es una forma potente de comunicar ciencia. En este trabajo analizamos algunas ediciones realizadas sobre Arqueología, como la creación de biografías de arqueólogas y revistas académicas; y artículos sobre temáticas arqueológicas. En general, identificamos falta de información en los artículos sobre las arqueólogas y las revistas, así como fricciones que éstos deben atravesar para ser considerados relevantes por los editores del Norte Global. Observamos también que la incorporación de referencias y mejora de artículos aumentan el promedio de visitas mensuales. Finalmente, discutimos los desafíos que suponen la Ciencia Abierta y la Comunicación Pública de la Ciencia desde la perspectiva colaborativa que proponen los Proyectos Wikimedia, así como los puntos en común y tensiones entre las comunidades científica y de wikimedistas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165605 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165605 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4826 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-060X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v17.n1.43539 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 189-206 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064381853433856 |
score |
13.22299 |