Talasopolítica vs. talasocracia: una opción para potencias medianas y pequeñas
- Autores
- Fernández, Roberto
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La necesidad de contar con una nueva disciplina que, basándose en otras existentes como la Geopolítica, y constituyendo primariamente una parte especializada de ésta, procure lograr un nivel de especificidad que posibilite el abordaje y administración de una problemática cada vez más interrelacionada con la existencia e incumbencia del Estado, cual es el tema de los espacios marítimos y la forma en que la entidad estatal debe estar presentes en ellos, ya sea de manera directa o bien a través de la actividad privada, tutelada, controlada y asistida por una política estatal general en la materia, que permita encausar adecuadamente las energías y recursos que deben ser destinados al desarrollo y la presencia en las áreas marítimas, han llevado al desarrollo teórico de lo que hemos denominado como talasopolítica. La sitaución precedentemente mencionada adquiere nueva dimensión al considerarse la multiplicidad de actores operantes y las implicancias en la seguridad global que ello implica.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
geopolítica
poder marítimo
intereses marítimos
territorio marítimo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40728
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0e67e8131a0036a0fec3934afff98c45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40728 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Talasopolítica vs. talasocracia: una opción para potencias medianas y pequeñasFernández, RobertoCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesgeopolíticapoder marítimointereses marítimosterritorio marítimoLa necesidad de contar con una nueva disciplina que, basándose en otras existentes como la Geopolítica, y constituyendo primariamente una parte especializada de ésta, procure lograr un nivel de especificidad que posibilite el abordaje y administración de una problemática cada vez más interrelacionada con la existencia e incumbencia del Estado, cual es el tema de los espacios marítimos y la forma en que la entidad estatal debe estar presentes en ellos, ya sea de manera directa o bien a través de la actividad privada, tutelada, controlada y asistida por una política estatal general en la materia, que permita encausar adecuadamente las energías y recursos que deben ser destinados al desarrollo y la presencia en las áreas marítimas, han llevado al desarrollo teórico de lo que hemos denominado como talasopolítica. La sitaución precedentemente mencionada adquiere nueva dimensión al considerarse la multiplicidad de actores operantes y las implicancias en la seguridad global que ello implica.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2008-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40728spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40728Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:49.535SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Talasopolítica vs. talasocracia: una opción para potencias medianas y pequeñas |
title |
Talasopolítica vs. talasocracia: una opción para potencias medianas y pequeñas |
spellingShingle |
Talasopolítica vs. talasocracia: una opción para potencias medianas y pequeñas Fernández, Roberto Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales geopolítica poder marítimo intereses marítimos territorio marítimo |
title_short |
Talasopolítica vs. talasocracia: una opción para potencias medianas y pequeñas |
title_full |
Talasopolítica vs. talasocracia: una opción para potencias medianas y pequeñas |
title_fullStr |
Talasopolítica vs. talasocracia: una opción para potencias medianas y pequeñas |
title_full_unstemmed |
Talasopolítica vs. talasocracia: una opción para potencias medianas y pequeñas |
title_sort |
Talasopolítica vs. talasocracia: una opción para potencias medianas y pequeñas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Roberto |
author |
Fernández, Roberto |
author_facet |
Fernández, Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales geopolítica poder marítimo intereses marítimos territorio marítimo |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales geopolítica poder marítimo intereses marítimos territorio marítimo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La necesidad de contar con una nueva disciplina que, basándose en otras existentes como la Geopolítica, y constituyendo primariamente una parte especializada de ésta, procure lograr un nivel de especificidad que posibilite el abordaje y administración de una problemática cada vez más interrelacionada con la existencia e incumbencia del Estado, cual es el tema de los espacios marítimos y la forma en que la entidad estatal debe estar presentes en ellos, ya sea de manera directa o bien a través de la actividad privada, tutelada, controlada y asistida por una política estatal general en la materia, que permita encausar adecuadamente las energías y recursos que deben ser destinados al desarrollo y la presencia en las áreas marítimas, han llevado al desarrollo teórico de lo que hemos denominado como talasopolítica. La sitaución precedentemente mencionada adquiere nueva dimensión al considerarse la multiplicidad de actores operantes y las implicancias en la seguridad global que ello implica. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
La necesidad de contar con una nueva disciplina que, basándose en otras existentes como la Geopolítica, y constituyendo primariamente una parte especializada de ésta, procure lograr un nivel de especificidad que posibilite el abordaje y administración de una problemática cada vez más interrelacionada con la existencia e incumbencia del Estado, cual es el tema de los espacios marítimos y la forma en que la entidad estatal debe estar presentes en ellos, ya sea de manera directa o bien a través de la actividad privada, tutelada, controlada y asistida por una política estatal general en la materia, que permita encausar adecuadamente las energías y recursos que deben ser destinados al desarrollo y la presencia en las áreas marítimas, han llevado al desarrollo teórico de lo que hemos denominado como talasopolítica. La sitaución precedentemente mencionada adquiere nueva dimensión al considerarse la multiplicidad de actores operantes y las implicancias en la seguridad global que ello implica. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40728 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40728 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615874006220800 |
score |
13.070432 |