Evaluación de la agresividad de las precipitaciones en la cuenca del arroyo El Pescado, provincia de Buenos Aires (Argentina)
- Autores
- Besteiro, Sebastián; Delgado, María Isabel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cambio en los usos y ocupación del suelo en la llanura pampeana ha determinado un incremento erosivo en la región. Esto evidencia la necesidad de implementar programas integrados de manejo y conservación de suelos, utilizando a la cuenca hidrográfica como unidad de estudio, a fin de revertir el incremento de erosión hídrica y la consecuente pérdida de producción. En el presente trabajo se analiza el patrón de distribución de las precipitaciones en la cuenca del arroyo El Pescado (provincia de Buenos Aires, Argentina) y su agresividad climática, calculada en función de un conjunto de índices. Se usaron métodos geoestadísticos para la obtención de la regionalización de los índices y, a partir de éstos, se analizaron las diferencias de su distribución espacial y temporal. El análisis temporal evidenció un cambio en la tendencia e intensidad de la precipitación anual, identificándose además un cambio espacio-temporal de la concentración de las precipitaciones. Este fenómeno es un indicador de la agresividad de las precipitaciones y está directamente relacionado con la cantidad de lluvia precipitada para el mismo período. El impacto de este cambio alteró la disponibilidad de agua superficial de la cuenca en estudio.
The change in land use and occupation in the pampas has increased erosion in the region. This problem evidence the need to implement integrated programs for management and soil conservation, using the watershed as the unit of study, to reverse the increase in hydric erosion and the consequent loss of production. This paper analyzes the pattern of rainfall distribution in the El Pescado creek watershed (province of Buenos Aires, Argentina) and its climatic aggressiveness, calculated according to a set of indexes. Geostatistical methods were used to obtain the regionalization of the indexes, and from these, we analyzed the differences in spatial and temporal distribution. The temporal analysis showed a change in the trend and intensity of annual rainfall, besides identifying a spatio-temporal change of the rainfall concentration. This phenomenon is an indicator of the aggressiveness of rainfall and is directly related to the amount of rain precipitated in the same period. The impact of this change altered the availability of surface water in the watershed under study.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
análisis geoestadísticos
Lluvias
Buenos Aires (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41838
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0e482f0bb1109fce8ac7a44e377cf305 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41838 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de la agresividad de las precipitaciones en la cuenca del arroyo El Pescado, provincia de Buenos Aires (Argentina)Rainfall aggressiveness in the El Pescado creek watershed, province of Buenos Aires (Argentina)Besteiro, SebastiánDelgado, María IsabelCiencias AgrariasIngeniería Forestalanálisis geoestadísticosLluviasBuenos Aires (Argentina)El cambio en los usos y ocupación del suelo en la llanura pampeana ha determinado un incremento erosivo en la región. Esto evidencia la necesidad de implementar programas integrados de manejo y conservación de suelos, utilizando a la cuenca hidrográfica como unidad de estudio, a fin de revertir el incremento de erosión hídrica y la consecuente pérdida de producción. En el presente trabajo se analiza el patrón de distribución de las precipitaciones en la cuenca del arroyo El Pescado (provincia de Buenos Aires, Argentina) y su agresividad climática, calculada en función de un conjunto de índices. Se usaron métodos geoestadísticos para la obtención de la regionalización de los índices y, a partir de éstos, se analizaron las diferencias de su distribución espacial y temporal. El análisis temporal evidenció un cambio en la tendencia e intensidad de la precipitación anual, identificándose además un cambio espacio-temporal de la concentración de las precipitaciones. Este fenómeno es un indicador de la agresividad de las precipitaciones y está directamente relacionado con la cantidad de lluvia precipitada para el mismo período. El impacto de este cambio alteró la disponibilidad de agua superficial de la cuenca en estudio.The change in land use and occupation in the pampas has increased erosion in the region. This problem evidence the need to implement integrated programs for management and soil conservation, using the watershed as the unit of study, to reverse the increase in hydric erosion and the consequent loss of production. This paper analyzes the pattern of rainfall distribution in the El Pescado creek watershed (province of Buenos Aires, Argentina) and its climatic aggressiveness, calculated according to a set of indexes. Geostatistical methods were used to obtain the regionalization of the indexes, and from these, we analyzed the differences in spatial and temporal distribution. The temporal analysis showed a change in the trend and intensity of annual rainfall, besides identifying a spatio-temporal change of the rainfall concentration. This phenomenon is an indicator of the aggressiveness of rainfall and is directly related to the amount of rain precipitated in the same period. The impact of this change altered the availability of surface water in the watershed under study.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf82-90http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41838spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/76info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41838Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:45.995SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la agresividad de las precipitaciones en la cuenca del arroyo El Pescado, provincia de Buenos Aires (Argentina) Rainfall aggressiveness in the El Pescado creek watershed, province of Buenos Aires (Argentina) |
title |
Evaluación de la agresividad de las precipitaciones en la cuenca del arroyo El Pescado, provincia de Buenos Aires (Argentina) |
spellingShingle |
Evaluación de la agresividad de las precipitaciones en la cuenca del arroyo El Pescado, provincia de Buenos Aires (Argentina) Besteiro, Sebastián Ciencias Agrarias Ingeniería Forestal análisis geoestadísticos Lluvias Buenos Aires (Argentina) |
title_short |
Evaluación de la agresividad de las precipitaciones en la cuenca del arroyo El Pescado, provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_full |
Evaluación de la agresividad de las precipitaciones en la cuenca del arroyo El Pescado, provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_fullStr |
Evaluación de la agresividad de las precipitaciones en la cuenca del arroyo El Pescado, provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la agresividad de las precipitaciones en la cuenca del arroyo El Pescado, provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_sort |
Evaluación de la agresividad de las precipitaciones en la cuenca del arroyo El Pescado, provincia de Buenos Aires (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Besteiro, Sebastián Delgado, María Isabel |
author |
Besteiro, Sebastián |
author_facet |
Besteiro, Sebastián Delgado, María Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Delgado, María Isabel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Ingeniería Forestal análisis geoestadísticos Lluvias Buenos Aires (Argentina) |
topic |
Ciencias Agrarias Ingeniería Forestal análisis geoestadísticos Lluvias Buenos Aires (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cambio en los usos y ocupación del suelo en la llanura pampeana ha determinado un incremento erosivo en la región. Esto evidencia la necesidad de implementar programas integrados de manejo y conservación de suelos, utilizando a la cuenca hidrográfica como unidad de estudio, a fin de revertir el incremento de erosión hídrica y la consecuente pérdida de producción. En el presente trabajo se analiza el patrón de distribución de las precipitaciones en la cuenca del arroyo El Pescado (provincia de Buenos Aires, Argentina) y su agresividad climática, calculada en función de un conjunto de índices. Se usaron métodos geoestadísticos para la obtención de la regionalización de los índices y, a partir de éstos, se analizaron las diferencias de su distribución espacial y temporal. El análisis temporal evidenció un cambio en la tendencia e intensidad de la precipitación anual, identificándose además un cambio espacio-temporal de la concentración de las precipitaciones. Este fenómeno es un indicador de la agresividad de las precipitaciones y está directamente relacionado con la cantidad de lluvia precipitada para el mismo período. El impacto de este cambio alteró la disponibilidad de agua superficial de la cuenca en estudio. The change in land use and occupation in the pampas has increased erosion in the region. This problem evidence the need to implement integrated programs for management and soil conservation, using the watershed as the unit of study, to reverse the increase in hydric erosion and the consequent loss of production. This paper analyzes the pattern of rainfall distribution in the El Pescado creek watershed (province of Buenos Aires, Argentina) and its climatic aggressiveness, calculated according to a set of indexes. Geostatistical methods were used to obtain the regionalization of the indexes, and from these, we analyzed the differences in spatial and temporal distribution. The temporal analysis showed a change in the trend and intensity of annual rainfall, besides identifying a spatio-temporal change of the rainfall concentration. This phenomenon is an indicator of the aggressiveness of rainfall and is directly related to the amount of rain precipitated in the same period. The impact of this change altered the availability of surface water in the watershed under study. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El cambio en los usos y ocupación del suelo en la llanura pampeana ha determinado un incremento erosivo en la región. Esto evidencia la necesidad de implementar programas integrados de manejo y conservación de suelos, utilizando a la cuenca hidrográfica como unidad de estudio, a fin de revertir el incremento de erosión hídrica y la consecuente pérdida de producción. En el presente trabajo se analiza el patrón de distribución de las precipitaciones en la cuenca del arroyo El Pescado (provincia de Buenos Aires, Argentina) y su agresividad climática, calculada en función de un conjunto de índices. Se usaron métodos geoestadísticos para la obtención de la regionalización de los índices y, a partir de éstos, se analizaron las diferencias de su distribución espacial y temporal. El análisis temporal evidenció un cambio en la tendencia e intensidad de la precipitación anual, identificándose además un cambio espacio-temporal de la concentración de las precipitaciones. Este fenómeno es un indicador de la agresividad de las precipitaciones y está directamente relacionado con la cantidad de lluvia precipitada para el mismo período. El impacto de este cambio alteró la disponibilidad de agua superficial de la cuenca en estudio. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41838 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41838 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/76 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 82-90 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063976967831552 |
score |
13.22299 |