Aportes didácticos epistemológicos para la formación del músico popular y su inserción en el ámbito profesional: la realidad laboral del músico popular y su inclusión en la formaci...

Autores
Bragnoli, Carolina; Buyanovsky, María; Lilli, Ayelén; Mardones, Marcela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo propone insertar en el debate educativo la discusión en torno a los saberes que ofrece la formación específica de los músicos populares contemporáneos, para el abordaje de la realidad laboral con la que se enfrentarán en sus desarrollos profesionales. Con tales fines recopilamos y analizamos materiales, planes de estudios, programas de materias específicas, normativas generales sobre el proceso de producción musical, así como documentos relacionados con los derechos intelectuales y laborales del músico. A modo de conclusión, señalamos que la enseñanza de la producción musical, está más enfocada en el recorte de aspectos vinculados con la composición, el arreglo, la ejecución y la grabación, tomando de manera periférica los aspectos referidos al desarrollo de los procesos de producción musical para insertarlos en los circuitos de difusión y consumo. Si bien en la actualidad existen organismos encargados de formar e informar a los músicos sobre sus derechos, brindando herramientas de promoción y desarrollo de propuestas así como asesorándolos en las diferentes etapas de la producción, estas instancias se desarrollan por fuera del ámbito educativo, creciendo en paralelo con los avances que se están dando en materia de proyectos vinculados con la autogestión.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
músico popular
Música
autogestión
producción musical
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66295

id SEDICI_0e09f18f3c26c6af180f0fe16883f0ee
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66295
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportes didácticos epistemológicos para la formación del músico popular y su inserción en el ámbito profesional: la realidad laboral del músico popular y su inclusión en la formación específicaBragnoli, CarolinaBuyanovsky, MaríaLilli, AyelénMardones, MarcelaBellas Artesmúsico popularMúsicaautogestiónproducción musicalEl siguiente trabajo propone insertar en el debate educativo la discusión en torno a los saberes que ofrece la formación específica de los músicos populares contemporáneos, para el abordaje de la realidad laboral con la que se enfrentarán en sus desarrollos profesionales. Con tales fines recopilamos y analizamos materiales, planes de estudios, programas de materias específicas, normativas generales sobre el proceso de producción musical, así como documentos relacionados con los derechos intelectuales y laborales del músico. A modo de conclusión, señalamos que la enseñanza de la producción musical, está más enfocada en el recorte de aspectos vinculados con la composición, el arreglo, la ejecución y la grabación, tomando de manera periférica los aspectos referidos al desarrollo de los procesos de producción musical para insertarlos en los circuitos de difusión y consumo. Si bien en la actualidad existen organismos encargados de formar e informar a los músicos sobre sus derechos, brindando herramientas de promoción y desarrollo de propuestas así como asesorándolos en las diferentes etapas de la producción, estas instancias se desarrollan por fuera del ámbito educativo, creciendo en paralelo con los avances que se están dando en materia de proyectos vinculados con la autogestión.Facultad de Bellas Artes2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66295spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1542-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/ciepaal/wp-content/uploads/2017/11/Bragnoli-Buyanovsky-Lilli-Mardones.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66295Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:56.237SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes didácticos epistemológicos para la formación del músico popular y su inserción en el ámbito profesional: la realidad laboral del músico popular y su inclusión en la formación específica
title Aportes didácticos epistemológicos para la formación del músico popular y su inserción en el ámbito profesional: la realidad laboral del músico popular y su inclusión en la formación específica
spellingShingle Aportes didácticos epistemológicos para la formación del músico popular y su inserción en el ámbito profesional: la realidad laboral del músico popular y su inclusión en la formación específica
Bragnoli, Carolina
Bellas Artes
músico popular
Música
autogestión
producción musical
title_short Aportes didácticos epistemológicos para la formación del músico popular y su inserción en el ámbito profesional: la realidad laboral del músico popular y su inclusión en la formación específica
title_full Aportes didácticos epistemológicos para la formación del músico popular y su inserción en el ámbito profesional: la realidad laboral del músico popular y su inclusión en la formación específica
title_fullStr Aportes didácticos epistemológicos para la formación del músico popular y su inserción en el ámbito profesional: la realidad laboral del músico popular y su inclusión en la formación específica
title_full_unstemmed Aportes didácticos epistemológicos para la formación del músico popular y su inserción en el ámbito profesional: la realidad laboral del músico popular y su inclusión en la formación específica
title_sort Aportes didácticos epistemológicos para la formación del músico popular y su inserción en el ámbito profesional: la realidad laboral del músico popular y su inclusión en la formación específica
dc.creator.none.fl_str_mv Bragnoli, Carolina
Buyanovsky, María
Lilli, Ayelén
Mardones, Marcela
author Bragnoli, Carolina
author_facet Bragnoli, Carolina
Buyanovsky, María
Lilli, Ayelén
Mardones, Marcela
author_role author
author2 Buyanovsky, María
Lilli, Ayelén
Mardones, Marcela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
músico popular
Música
autogestión
producción musical
topic Bellas Artes
músico popular
Música
autogestión
producción musical
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo propone insertar en el debate educativo la discusión en torno a los saberes que ofrece la formación específica de los músicos populares contemporáneos, para el abordaje de la realidad laboral con la que se enfrentarán en sus desarrollos profesionales. Con tales fines recopilamos y analizamos materiales, planes de estudios, programas de materias específicas, normativas generales sobre el proceso de producción musical, así como documentos relacionados con los derechos intelectuales y laborales del músico. A modo de conclusión, señalamos que la enseñanza de la producción musical, está más enfocada en el recorte de aspectos vinculados con la composición, el arreglo, la ejecución y la grabación, tomando de manera periférica los aspectos referidos al desarrollo de los procesos de producción musical para insertarlos en los circuitos de difusión y consumo. Si bien en la actualidad existen organismos encargados de formar e informar a los músicos sobre sus derechos, brindando herramientas de promoción y desarrollo de propuestas así como asesorándolos en las diferentes etapas de la producción, estas instancias se desarrollan por fuera del ámbito educativo, creciendo en paralelo con los avances que se están dando en materia de proyectos vinculados con la autogestión.
Facultad de Bellas Artes
description El siguiente trabajo propone insertar en el debate educativo la discusión en torno a los saberes que ofrece la formación específica de los músicos populares contemporáneos, para el abordaje de la realidad laboral con la que se enfrentarán en sus desarrollos profesionales. Con tales fines recopilamos y analizamos materiales, planes de estudios, programas de materias específicas, normativas generales sobre el proceso de producción musical, así como documentos relacionados con los derechos intelectuales y laborales del músico. A modo de conclusión, señalamos que la enseñanza de la producción musical, está más enfocada en el recorte de aspectos vinculados con la composición, el arreglo, la ejecución y la grabación, tomando de manera periférica los aspectos referidos al desarrollo de los procesos de producción musical para insertarlos en los circuitos de difusión y consumo. Si bien en la actualidad existen organismos encargados de formar e informar a los músicos sobre sus derechos, brindando herramientas de promoción y desarrollo de propuestas así como asesorándolos en las diferentes etapas de la producción, estas instancias se desarrollan por fuera del ámbito educativo, creciendo en paralelo con los avances que se están dando en materia de proyectos vinculados con la autogestión.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66295
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66295
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1542-9
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/ciepaal/wp-content/uploads/2017/11/Bragnoli-Buyanovsky-Lilli-Mardones.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260286667489280
score 13.13397