Estudio experimental de un perfil con <i>plain flap</i> y un <i>miniflap</i> Gurney en el borde de fuga
- Autores
- Marañón Di Leo, Julio; Delnero, Juan Sebastián; Camocardi, Mauricio Ezequiel; Colman Lerner, Jorge León; García Saínz, Mariano Oscar
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se determinan experimentalmente la influencia en los coeficientes aerodinámicos, de un plain flap junto con un flap Gurney en el borde de fuga del mismo y al 10% de cuerda medido desde el borde de fuga. Hay muchos trabajos sobre los efectos aerodinámicos de los plain flaps y de los Gurney, en calidad de dispositivos pasivos de control de flujo, en perfiles y alas. El objetivo del presente trabajo es el estudiar los efectos de ambos sistemas de control pasivo de flujo actuando de manera conjunta, comparando su desempeño individual en cada caso. Así buscamos analizar la entrada en pérdida, los ángulos de pérdida, de sustentación nula y la performance aerodinámica del conjunto. Los ensayos se realizaron en túnel de viento con un modelo de un perfil Eppler 205 modificado (perteneciente a los denominados perfiles de bajo Reynolds). De los estudios podemos inferir que, el plain flap actuando junto con el Gurney en el borde de fuga, permite alcanzar mayores CL que cada uno independientemente, si bien la acción conjunta de ambos disminuye el ángulo de entrada en pérdida respecto del perfil solo. Asimismo, la acción conjunta de ambos dispositivos en ciertas configuraciones disminuye la resistencia respecto del perfil con el plain flap o el perfil con Gurney. La eficiencia aerodinámica del modelo con los dos dispositivos actuando simultáneamente resulta menor que la del modelo limpio, pero mejor que la de éste en el rango de ángulos de ataque desde -5º hasta +3º. Los comportamientos de ambos dispositivos, por separado, exhiben características similares y, actuando conjuntamente, permitirían un mejor control del avión en las proximidades de la pérdida, sobre todo, con el Gurney en el borde de fuga. Estos hechos son interesantes pues estamos hablando de dispositivos pasivos que, como el Gurney, son sencillos de implementar.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
Perfiles de bajo Reynolds
flap Gurney
plain flap
aerodinámica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127681
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0dfc120007c78f8ab7325ebd9c881581 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127681 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio experimental de un perfil con <i>plain flap</i> y un <i>miniflap</i> Gurney en el borde de fugaMarañón Di Leo, JulioDelnero, Juan SebastiánCamocardi, Mauricio EzequielColman Lerner, Jorge LeónGarcía Saínz, Mariano OscarIngeniería AeronáuticaPerfiles de bajo Reynoldsflap Gurneyplain flapaerodinámicaEn este trabajo se determinan experimentalmente la influencia en los coeficientes aerodinámicos, de un plain flap junto con un flap Gurney en el borde de fuga del mismo y al 10% de cuerda medido desde el borde de fuga. Hay muchos trabajos sobre los efectos aerodinámicos de los plain flaps y de los Gurney, en calidad de dispositivos pasivos de control de flujo, en perfiles y alas. El objetivo del presente trabajo es el estudiar los efectos de ambos sistemas de control pasivo de flujo actuando de manera conjunta, comparando su desempeño individual en cada caso. Así buscamos analizar la entrada en pérdida, los ángulos de pérdida, de sustentación nula y la performance aerodinámica del conjunto. Los ensayos se realizaron en túnel de viento con un modelo de un perfil Eppler 205 modificado (perteneciente a los denominados perfiles de bajo Reynolds). De los estudios podemos inferir que, el plain flap actuando junto con el Gurney en el borde de fuga, permite alcanzar mayores CL que cada uno independientemente, si bien la acción conjunta de ambos disminuye el ángulo de entrada en pérdida respecto del perfil solo. Asimismo, la acción conjunta de ambos dispositivos en ciertas configuraciones disminuye la resistencia respecto del perfil con el plain flap o el perfil con Gurney. La eficiencia aerodinámica del modelo con los dos dispositivos actuando simultáneamente resulta menor que la del modelo limpio, pero mejor que la de éste en el rango de ángulos de ataque desde -5º hasta +3º. Los comportamientos de ambos dispositivos, por separado, exhiben características similares y, actuando conjuntamente, permitirían un mejor control del avión en las proximidades de la pérdida, sobre todo, con el Gurney en el borde de fuga. Estos hechos son interesantes pues estamos hablando de dispositivos pasivos que, como el Gurney, son sencillos de implementar.Facultad de Ingeniería2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127681spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127681Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:58.693SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio experimental de un perfil con <i>plain flap</i> y un <i>miniflap</i> Gurney en el borde de fuga |
title |
Estudio experimental de un perfil con <i>plain flap</i> y un <i>miniflap</i> Gurney en el borde de fuga |
spellingShingle |
Estudio experimental de un perfil con <i>plain flap</i> y un <i>miniflap</i> Gurney en el borde de fuga Marañón Di Leo, Julio Ingeniería Aeronáutica Perfiles de bajo Reynolds flap Gurney plain flap aerodinámica |
title_short |
Estudio experimental de un perfil con <i>plain flap</i> y un <i>miniflap</i> Gurney en el borde de fuga |
title_full |
Estudio experimental de un perfil con <i>plain flap</i> y un <i>miniflap</i> Gurney en el borde de fuga |
title_fullStr |
Estudio experimental de un perfil con <i>plain flap</i> y un <i>miniflap</i> Gurney en el borde de fuga |
title_full_unstemmed |
Estudio experimental de un perfil con <i>plain flap</i> y un <i>miniflap</i> Gurney en el borde de fuga |
title_sort |
Estudio experimental de un perfil con <i>plain flap</i> y un <i>miniflap</i> Gurney en el borde de fuga |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marañón Di Leo, Julio Delnero, Juan Sebastián Camocardi, Mauricio Ezequiel Colman Lerner, Jorge León García Saínz, Mariano Oscar |
author |
Marañón Di Leo, Julio |
author_facet |
Marañón Di Leo, Julio Delnero, Juan Sebastián Camocardi, Mauricio Ezequiel Colman Lerner, Jorge León García Saínz, Mariano Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Delnero, Juan Sebastián Camocardi, Mauricio Ezequiel Colman Lerner, Jorge León García Saínz, Mariano Oscar |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica Perfiles de bajo Reynolds flap Gurney plain flap aerodinámica |
topic |
Ingeniería Aeronáutica Perfiles de bajo Reynolds flap Gurney plain flap aerodinámica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se determinan experimentalmente la influencia en los coeficientes aerodinámicos, de un plain flap junto con un flap Gurney en el borde de fuga del mismo y al 10% de cuerda medido desde el borde de fuga. Hay muchos trabajos sobre los efectos aerodinámicos de los plain flaps y de los Gurney, en calidad de dispositivos pasivos de control de flujo, en perfiles y alas. El objetivo del presente trabajo es el estudiar los efectos de ambos sistemas de control pasivo de flujo actuando de manera conjunta, comparando su desempeño individual en cada caso. Así buscamos analizar la entrada en pérdida, los ángulos de pérdida, de sustentación nula y la performance aerodinámica del conjunto. Los ensayos se realizaron en túnel de viento con un modelo de un perfil Eppler 205 modificado (perteneciente a los denominados perfiles de bajo Reynolds). De los estudios podemos inferir que, el plain flap actuando junto con el Gurney en el borde de fuga, permite alcanzar mayores CL que cada uno independientemente, si bien la acción conjunta de ambos disminuye el ángulo de entrada en pérdida respecto del perfil solo. Asimismo, la acción conjunta de ambos dispositivos en ciertas configuraciones disminuye la resistencia respecto del perfil con el plain flap o el perfil con Gurney. La eficiencia aerodinámica del modelo con los dos dispositivos actuando simultáneamente resulta menor que la del modelo limpio, pero mejor que la de éste en el rango de ángulos de ataque desde -5º hasta +3º. Los comportamientos de ambos dispositivos, por separado, exhiben características similares y, actuando conjuntamente, permitirían un mejor control del avión en las proximidades de la pérdida, sobre todo, con el Gurney en el borde de fuga. Estos hechos son interesantes pues estamos hablando de dispositivos pasivos que, como el Gurney, son sencillos de implementar. Facultad de Ingeniería |
description |
En este trabajo se determinan experimentalmente la influencia en los coeficientes aerodinámicos, de un plain flap junto con un flap Gurney en el borde de fuga del mismo y al 10% de cuerda medido desde el borde de fuga. Hay muchos trabajos sobre los efectos aerodinámicos de los plain flaps y de los Gurney, en calidad de dispositivos pasivos de control de flujo, en perfiles y alas. El objetivo del presente trabajo es el estudiar los efectos de ambos sistemas de control pasivo de flujo actuando de manera conjunta, comparando su desempeño individual en cada caso. Así buscamos analizar la entrada en pérdida, los ángulos de pérdida, de sustentación nula y la performance aerodinámica del conjunto. Los ensayos se realizaron en túnel de viento con un modelo de un perfil Eppler 205 modificado (perteneciente a los denominados perfiles de bajo Reynolds). De los estudios podemos inferir que, el plain flap actuando junto con el Gurney en el borde de fuga, permite alcanzar mayores CL que cada uno independientemente, si bien la acción conjunta de ambos disminuye el ángulo de entrada en pérdida respecto del perfil solo. Asimismo, la acción conjunta de ambos dispositivos en ciertas configuraciones disminuye la resistencia respecto del perfil con el plain flap o el perfil con Gurney. La eficiencia aerodinámica del modelo con los dos dispositivos actuando simultáneamente resulta menor que la del modelo limpio, pero mejor que la de éste en el rango de ángulos de ataque desde -5º hasta +3º. Los comportamientos de ambos dispositivos, por separado, exhiben características similares y, actuando conjuntamente, permitirían un mejor control del avión en las proximidades de la pérdida, sobre todo, con el Gurney en el borde de fuga. Estos hechos son interesantes pues estamos hablando de dispositivos pasivos que, como el Gurney, son sencillos de implementar. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127681 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127681 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260527994109952 |
score |
13.13397 |