Evaluación de métodos de cuantificación de actividad de <SUP>131</SUP>I a partir de imágenes bidimensionales: Análisis comparativo utilizando SIMIND MC
- Autores
- Vitaller, María Julia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chain, Cecilia Yamil
Illanes, Luis Héctor - Descripción
- El cáncer diferenciado de tiroides (CDT) es el tipo más común de cáncer tiroideo. En pacientes clasificados como de alto riesgo, se recomienda realizar una tiroidectomía total seguida de la administración de yodo radiactivo (131I) para la ablación de restos tiroideos y destrucción de posible enfermedad residual. La vida media efectiva del 131I-NaI es de aproximadamente 48 horas en adultos sanos. Sin embargo, este valor puede variar dependiendo de patologías tiroideas y la ausencia de glándula tiroides. En los pacientes tiroidectomizados, solo los restos quirúrgicos o las metástasis son capaces de captar yodo, pero en menor cantidad, lo que requiere administrar actividades mucho mayores que las utilizadas para diagnóstico. La prescripción de 131I se planifica típicamente administrando actividades fijas, siendo este un enfoque empírico común en la práctica clínica. No existe un consenso claro sobre la dosis óptima a administrar, y los protocolos actuales se ajustan según las características del paciente. A pesar de las guías actuales de dosimetría personalizadas, existen limitaciones en el cálculo de la dosis absorbida por el tumor y la necesidad de minimizar la toxicidad en otros órganos, como la médula ósea y los pulmones, siguen siendo desafíos persistentes en el objetivo final de reemplazar gradualmente los métodos convencionales de dosificación por enfoques más precisos. El objetivo general de este trabajo es contribuir a la realización de cálculos dosimétricos en lesiones tumorales originadas por CDT. Específicamente se trabajará para determinar los parámetros de operación de una cámara gamma que resulten en imágenes planares, capaces de arrojar datos cuantitativos de actividad de 131I en las lesiones. Para ello, se utilizará un modelo de biodistribución del 131I específico, y se aplicará el Método de las imágenes Conjugadas sobre imágenes simuladas a través del programa SIMIND Monte Carlo. Bajo ciertas condiciones consideradas, la estimación de la actividad de 131I en las lesiones obtenida mediante el Método de las Imágenes Conjugadas resulta ser muy próximo al valor teórico esperado. Los resultados son sumamente prometedores para seguir aplicando el Método con diferentes configuraciones de adquisición y extendiéndolo a modelos de distribución cada vez más complejos.
Licenciado en Física Médica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Médicas
Física
Cáncer diferenciado de tiroides (CDT)
131I
SIMIND
Dosimetría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178639
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0df36b8401dd0f8b289832706b6559b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178639 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de métodos de cuantificación de actividad de <SUP>131</SUP>I a partir de imágenes bidimensionales: Análisis comparativo utilizando SIMIND MCVitaller, María JuliaCiencias MédicasFísicaCáncer diferenciado de tiroides (CDT)131ISIMINDDosimetríaEl cáncer diferenciado de tiroides (CDT) es el tipo más común de cáncer tiroideo. En pacientes clasificados como de alto riesgo, se recomienda realizar una tiroidectomía total seguida de la administración de yodo radiactivo (131I) para la ablación de restos tiroideos y destrucción de posible enfermedad residual. La vida media efectiva del 131I-NaI es de aproximadamente 48 horas en adultos sanos. Sin embargo, este valor puede variar dependiendo de patologías tiroideas y la ausencia de glándula tiroides. En los pacientes tiroidectomizados, solo los restos quirúrgicos o las metástasis son capaces de captar yodo, pero en menor cantidad, lo que requiere administrar actividades mucho mayores que las utilizadas para diagnóstico. La prescripción de 131I se planifica típicamente administrando actividades fijas, siendo este un enfoque empírico común en la práctica clínica. No existe un consenso claro sobre la dosis óptima a administrar, y los protocolos actuales se ajustan según las características del paciente. A pesar de las guías actuales de dosimetría personalizadas, existen limitaciones en el cálculo de la dosis absorbida por el tumor y la necesidad de minimizar la toxicidad en otros órganos, como la médula ósea y los pulmones, siguen siendo desafíos persistentes en el objetivo final de reemplazar gradualmente los métodos convencionales de dosificación por enfoques más precisos. El objetivo general de este trabajo es contribuir a la realización de cálculos dosimétricos en lesiones tumorales originadas por CDT. Específicamente se trabajará para determinar los parámetros de operación de una cámara gamma que resulten en imágenes planares, capaces de arrojar datos cuantitativos de actividad de 131I en las lesiones. Para ello, se utilizará un modelo de biodistribución del 131I específico, y se aplicará el Método de las imágenes Conjugadas sobre imágenes simuladas a través del programa SIMIND Monte Carlo. Bajo ciertas condiciones consideradas, la estimación de la actividad de 131I en las lesiones obtenida mediante el Método de las Imágenes Conjugadas resulta ser muy próximo al valor teórico esperado. Los resultados son sumamente prometedores para seguir aplicando el Método con diferentes configuraciones de adquisición y extendiéndolo a modelos de distribución cada vez más complejos.Licenciado en Física MédicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasChain, Cecilia YamilIllanes, Luis Héctor2025-03-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178639spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178639Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:23.283SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de métodos de cuantificación de actividad de <SUP>131</SUP>I a partir de imágenes bidimensionales: Análisis comparativo utilizando SIMIND MC |
title |
Evaluación de métodos de cuantificación de actividad de <SUP>131</SUP>I a partir de imágenes bidimensionales: Análisis comparativo utilizando SIMIND MC |
spellingShingle |
Evaluación de métodos de cuantificación de actividad de <SUP>131</SUP>I a partir de imágenes bidimensionales: Análisis comparativo utilizando SIMIND MC Vitaller, María Julia Ciencias Médicas Física Cáncer diferenciado de tiroides (CDT) 131I SIMIND Dosimetría |
title_short |
Evaluación de métodos de cuantificación de actividad de <SUP>131</SUP>I a partir de imágenes bidimensionales: Análisis comparativo utilizando SIMIND MC |
title_full |
Evaluación de métodos de cuantificación de actividad de <SUP>131</SUP>I a partir de imágenes bidimensionales: Análisis comparativo utilizando SIMIND MC |
title_fullStr |
Evaluación de métodos de cuantificación de actividad de <SUP>131</SUP>I a partir de imágenes bidimensionales: Análisis comparativo utilizando SIMIND MC |
title_full_unstemmed |
Evaluación de métodos de cuantificación de actividad de <SUP>131</SUP>I a partir de imágenes bidimensionales: Análisis comparativo utilizando SIMIND MC |
title_sort |
Evaluación de métodos de cuantificación de actividad de <SUP>131</SUP>I a partir de imágenes bidimensionales: Análisis comparativo utilizando SIMIND MC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vitaller, María Julia |
author |
Vitaller, María Julia |
author_facet |
Vitaller, María Julia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chain, Cecilia Yamil Illanes, Luis Héctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Física Cáncer diferenciado de tiroides (CDT) 131I SIMIND Dosimetría |
topic |
Ciencias Médicas Física Cáncer diferenciado de tiroides (CDT) 131I SIMIND Dosimetría |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cáncer diferenciado de tiroides (CDT) es el tipo más común de cáncer tiroideo. En pacientes clasificados como de alto riesgo, se recomienda realizar una tiroidectomía total seguida de la administración de yodo radiactivo (131I) para la ablación de restos tiroideos y destrucción de posible enfermedad residual. La vida media efectiva del 131I-NaI es de aproximadamente 48 horas en adultos sanos. Sin embargo, este valor puede variar dependiendo de patologías tiroideas y la ausencia de glándula tiroides. En los pacientes tiroidectomizados, solo los restos quirúrgicos o las metástasis son capaces de captar yodo, pero en menor cantidad, lo que requiere administrar actividades mucho mayores que las utilizadas para diagnóstico. La prescripción de 131I se planifica típicamente administrando actividades fijas, siendo este un enfoque empírico común en la práctica clínica. No existe un consenso claro sobre la dosis óptima a administrar, y los protocolos actuales se ajustan según las características del paciente. A pesar de las guías actuales de dosimetría personalizadas, existen limitaciones en el cálculo de la dosis absorbida por el tumor y la necesidad de minimizar la toxicidad en otros órganos, como la médula ósea y los pulmones, siguen siendo desafíos persistentes en el objetivo final de reemplazar gradualmente los métodos convencionales de dosificación por enfoques más precisos. El objetivo general de este trabajo es contribuir a la realización de cálculos dosimétricos en lesiones tumorales originadas por CDT. Específicamente se trabajará para determinar los parámetros de operación de una cámara gamma que resulten en imágenes planares, capaces de arrojar datos cuantitativos de actividad de 131I en las lesiones. Para ello, se utilizará un modelo de biodistribución del 131I específico, y se aplicará el Método de las imágenes Conjugadas sobre imágenes simuladas a través del programa SIMIND Monte Carlo. Bajo ciertas condiciones consideradas, la estimación de la actividad de 131I en las lesiones obtenida mediante el Método de las Imágenes Conjugadas resulta ser muy próximo al valor teórico esperado. Los resultados son sumamente prometedores para seguir aplicando el Método con diferentes configuraciones de adquisición y extendiéndolo a modelos de distribución cada vez más complejos. Licenciado en Física Médica Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El cáncer diferenciado de tiroides (CDT) es el tipo más común de cáncer tiroideo. En pacientes clasificados como de alto riesgo, se recomienda realizar una tiroidectomía total seguida de la administración de yodo radiactivo (131I) para la ablación de restos tiroideos y destrucción de posible enfermedad residual. La vida media efectiva del 131I-NaI es de aproximadamente 48 horas en adultos sanos. Sin embargo, este valor puede variar dependiendo de patologías tiroideas y la ausencia de glándula tiroides. En los pacientes tiroidectomizados, solo los restos quirúrgicos o las metástasis son capaces de captar yodo, pero en menor cantidad, lo que requiere administrar actividades mucho mayores que las utilizadas para diagnóstico. La prescripción de 131I se planifica típicamente administrando actividades fijas, siendo este un enfoque empírico común en la práctica clínica. No existe un consenso claro sobre la dosis óptima a administrar, y los protocolos actuales se ajustan según las características del paciente. A pesar de las guías actuales de dosimetría personalizadas, existen limitaciones en el cálculo de la dosis absorbida por el tumor y la necesidad de minimizar la toxicidad en otros órganos, como la médula ósea y los pulmones, siguen siendo desafíos persistentes en el objetivo final de reemplazar gradualmente los métodos convencionales de dosificación por enfoques más precisos. El objetivo general de este trabajo es contribuir a la realización de cálculos dosimétricos en lesiones tumorales originadas por CDT. Específicamente se trabajará para determinar los parámetros de operación de una cámara gamma que resulten en imágenes planares, capaces de arrojar datos cuantitativos de actividad de 131I en las lesiones. Para ello, se utilizará un modelo de biodistribución del 131I específico, y se aplicará el Método de las imágenes Conjugadas sobre imágenes simuladas a través del programa SIMIND Monte Carlo. Bajo ciertas condiciones consideradas, la estimación de la actividad de 131I en las lesiones obtenida mediante el Método de las Imágenes Conjugadas resulta ser muy próximo al valor teórico esperado. Los resultados son sumamente prometedores para seguir aplicando el Método con diferentes configuraciones de adquisición y extendiéndolo a modelos de distribución cada vez más complejos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178639 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178639 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616346219839488 |
score |
13.070432 |