Efecto de los parámetros de adquisición en las imágenes SPECT del radiofármaco <SUP>99m</SUP>Tc-ECD
- Autores
- Sánchez, Joaquín
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Illanes, Luis Héctor
Chain, Cecilia Yamil - Descripción
- El objetivo general de este trabajo es evaluar la validez de los estudios que se obtienen en medicina nuclear a través de simulaciones computacionales. En particular se generaron modelos computacionales de estudios SPECT cerebrales con el radiofármaco 99mTc-ECD utilizando un fantoma antropomórfico virtual y el programa de simulación SIMIND basado en el método de Montecarlo. En las simulaciones propuestas se respetaron los parámetros de operación internacionalmente aceptados para una práctica correcta pero variando las condiciones de trabajo desde lo óptimo hasta lo mínimo tolerable para las sistemáticas aceptadas. La distribución de radiactividad en el fantoma antropomórfico se configuró para emular un cerebro normal, uno con enfermedad de Alzheimer y otro con Depresión Mayor y se evaluó la posibilidad de diagnosticar las dos patologías a partir de las imágenes simuladas en las distintas condiciones. Con este trabajo se logró evidenciar que aún trabajando en las condiciones que proponen las sistemáticas y con los equipos en buenas condiciones operativas, un equipo en particular puede no ser apto para detectar correctamente la distribución del radiofármaco y lograr un diagnóstico correcto de las patologías bajo estudio. Y esto es imposible de predecir sin simular previamente el escenario en que se trabajará, y las condiciones reales de la cámara gamma con que se llevará a cabo el procedimiento. Las conclusiones a las que se arribó pueden ser generalizadas afirmando que la simulación es indispensable para conocer las limitaciones y la posibilidades de la cámara gamma y los accesorios con que se cuentan en servicios de Medicina Nuclear. El Físico Médico es, por su formación, un profesional idóneo para ocuparse de esta tarea.
Licenciado en Física Médica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Física
Ciencias Médicas
SIMIND
99mTc-ECD
SPECT
Alzheimer
Depresión Mayor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177061
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_185f4b3f783233fd19bb848b633aaa3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177061 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efecto de los parámetros de adquisición en las imágenes SPECT del radiofármaco <SUP>99m</SUP>Tc-ECDSánchez, JoaquínFísicaCiencias MédicasSIMIND99mTc-ECDSPECTAlzheimerDepresión MayorEl objetivo general de este trabajo es evaluar la validez de los estudios que se obtienen en medicina nuclear a través de simulaciones computacionales. En particular se generaron modelos computacionales de estudios SPECT cerebrales con el radiofármaco 99mTc-ECD utilizando un fantoma antropomórfico virtual y el programa de simulación SIMIND basado en el método de Montecarlo. En las simulaciones propuestas se respetaron los parámetros de operación internacionalmente aceptados para una práctica correcta pero variando las condiciones de trabajo desde lo óptimo hasta lo mínimo tolerable para las sistemáticas aceptadas. La distribución de radiactividad en el fantoma antropomórfico se configuró para emular un cerebro normal, uno con enfermedad de Alzheimer y otro con Depresión Mayor y se evaluó la posibilidad de diagnosticar las dos patologías a partir de las imágenes simuladas en las distintas condiciones. Con este trabajo se logró evidenciar que aún trabajando en las condiciones que proponen las sistemáticas y con los equipos en buenas condiciones operativas, un equipo en particular puede no ser apto para detectar correctamente la distribución del radiofármaco y lograr un diagnóstico correcto de las patologías bajo estudio. Y esto es imposible de predecir sin simular previamente el escenario en que se trabajará, y las condiciones reales de la cámara gamma con que se llevará a cabo el procedimiento. Las conclusiones a las que se arribó pueden ser generalizadas afirmando que la simulación es indispensable para conocer las limitaciones y la posibilidades de la cámara gamma y los accesorios con que se cuentan en servicios de Medicina Nuclear. El Físico Médico es, por su formación, un profesional idóneo para ocuparse de esta tarea.Licenciado en Física MédicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasIllanes, Luis HéctorChain, Cecilia Yamil2021-07-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177061spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177061Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:53.388SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de los parámetros de adquisición en las imágenes SPECT del radiofármaco <SUP>99m</SUP>Tc-ECD |
title |
Efecto de los parámetros de adquisición en las imágenes SPECT del radiofármaco <SUP>99m</SUP>Tc-ECD |
spellingShingle |
Efecto de los parámetros de adquisición en las imágenes SPECT del radiofármaco <SUP>99m</SUP>Tc-ECD Sánchez, Joaquín Física Ciencias Médicas SIMIND 99mTc-ECD SPECT Alzheimer Depresión Mayor |
title_short |
Efecto de los parámetros de adquisición en las imágenes SPECT del radiofármaco <SUP>99m</SUP>Tc-ECD |
title_full |
Efecto de los parámetros de adquisición en las imágenes SPECT del radiofármaco <SUP>99m</SUP>Tc-ECD |
title_fullStr |
Efecto de los parámetros de adquisición en las imágenes SPECT del radiofármaco <SUP>99m</SUP>Tc-ECD |
title_full_unstemmed |
Efecto de los parámetros de adquisición en las imágenes SPECT del radiofármaco <SUP>99m</SUP>Tc-ECD |
title_sort |
Efecto de los parámetros de adquisición en las imágenes SPECT del radiofármaco <SUP>99m</SUP>Tc-ECD |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Joaquín |
author |
Sánchez, Joaquín |
author_facet |
Sánchez, Joaquín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Illanes, Luis Héctor Chain, Cecilia Yamil |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Física Ciencias Médicas SIMIND 99mTc-ECD SPECT Alzheimer Depresión Mayor |
topic |
Física Ciencias Médicas SIMIND 99mTc-ECD SPECT Alzheimer Depresión Mayor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de este trabajo es evaluar la validez de los estudios que se obtienen en medicina nuclear a través de simulaciones computacionales. En particular se generaron modelos computacionales de estudios SPECT cerebrales con el radiofármaco 99mTc-ECD utilizando un fantoma antropomórfico virtual y el programa de simulación SIMIND basado en el método de Montecarlo. En las simulaciones propuestas se respetaron los parámetros de operación internacionalmente aceptados para una práctica correcta pero variando las condiciones de trabajo desde lo óptimo hasta lo mínimo tolerable para las sistemáticas aceptadas. La distribución de radiactividad en el fantoma antropomórfico se configuró para emular un cerebro normal, uno con enfermedad de Alzheimer y otro con Depresión Mayor y se evaluó la posibilidad de diagnosticar las dos patologías a partir de las imágenes simuladas en las distintas condiciones. Con este trabajo se logró evidenciar que aún trabajando en las condiciones que proponen las sistemáticas y con los equipos en buenas condiciones operativas, un equipo en particular puede no ser apto para detectar correctamente la distribución del radiofármaco y lograr un diagnóstico correcto de las patologías bajo estudio. Y esto es imposible de predecir sin simular previamente el escenario en que se trabajará, y las condiciones reales de la cámara gamma con que se llevará a cabo el procedimiento. Las conclusiones a las que se arribó pueden ser generalizadas afirmando que la simulación es indispensable para conocer las limitaciones y la posibilidades de la cámara gamma y los accesorios con que se cuentan en servicios de Medicina Nuclear. El Físico Médico es, por su formación, un profesional idóneo para ocuparse de esta tarea. Licenciado en Física Médica Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El objetivo general de este trabajo es evaluar la validez de los estudios que se obtienen en medicina nuclear a través de simulaciones computacionales. En particular se generaron modelos computacionales de estudios SPECT cerebrales con el radiofármaco 99mTc-ECD utilizando un fantoma antropomórfico virtual y el programa de simulación SIMIND basado en el método de Montecarlo. En las simulaciones propuestas se respetaron los parámetros de operación internacionalmente aceptados para una práctica correcta pero variando las condiciones de trabajo desde lo óptimo hasta lo mínimo tolerable para las sistemáticas aceptadas. La distribución de radiactividad en el fantoma antropomórfico se configuró para emular un cerebro normal, uno con enfermedad de Alzheimer y otro con Depresión Mayor y se evaluó la posibilidad de diagnosticar las dos patologías a partir de las imágenes simuladas en las distintas condiciones. Con este trabajo se logró evidenciar que aún trabajando en las condiciones que proponen las sistemáticas y con los equipos en buenas condiciones operativas, un equipo en particular puede no ser apto para detectar correctamente la distribución del radiofármaco y lograr un diagnóstico correcto de las patologías bajo estudio. Y esto es imposible de predecir sin simular previamente el escenario en que se trabajará, y las condiciones reales de la cámara gamma con que se llevará a cabo el procedimiento. Las conclusiones a las que se arribó pueden ser generalizadas afirmando que la simulación es indispensable para conocer las limitaciones y la posibilidades de la cámara gamma y los accesorios con que se cuentan en servicios de Medicina Nuclear. El Físico Médico es, por su formación, un profesional idóneo para ocuparse de esta tarea. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177061 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177061 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616341764440064 |
score |
13.070432 |