Primeras aproximaciones sobre el rol de las disidencias en el rock entre 1980 a 1984 en Argentina
- Autores
- Peluso, María Laura; Butler Tau, Gabriela Paula
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante muchos años, las mujeres no aparecieron en los libros de historia de la música, sus obras no eran tenidas en cuenta. La ola feminista que comienza a surgir desde el siglo XVIII amplía la forma de representación de lo femenino, su sensibilidad, su cuerpo, excluida de la historia del arte en general y construida desde una perspectiva masculina. Este trabajo, buscará poner en situación el rol de las mujeres dentro de la escena rockera de la década de los ochenta en Argentina, partiendo de un imaginario del rock nacional contaminado por una ideología conservadora y misógina. En la década de los sesenta, empiezan las mujeres a tener protagonismo desde un plano secundario, lo que Romina Zanellato (2020) en su libro menciona con esa idea tradicionalista de pensar a la mujer como musa, a quien se le escribían o se le dedicaban las canciones; pero las mujeres eran mucho más que eso. La falta de literatura acerca de las disidencias se hace evidente, por eso es necesario revisar las investigaciones acerca de ellas en la música latinoamericana, atendiendo a una discusión atingente, y pensando en la desarticulación de la mirada masculina sobre la creación artística.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
disidencias
Mujer
feminismo
rock nacional
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149085
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0de8fed89ad9f1ab8a044a7a15510fb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149085 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Primeras aproximaciones sobre el rol de las disidencias en el rock entre 1980 a 1984 en ArgentinaPeluso, María LauraButler Tau, Gabriela PaulaBellas ArtesdisidenciasMujerfeminismorock nacionalArgentinaDurante muchos años, las mujeres no aparecieron en los libros de historia de la música, sus obras no eran tenidas en cuenta. La ola feminista que comienza a surgir desde el siglo XVIII amplía la forma de representación de lo femenino, su sensibilidad, su cuerpo, excluida de la historia del arte en general y construida desde una perspectiva masculina. Este trabajo, buscará poner en situación el rol de las mujeres dentro de la escena rockera de la década de los ochenta en Argentina, partiendo de un imaginario del rock nacional contaminado por una ideología conservadora y misógina. En la década de los sesenta, empiezan las mujeres a tener protagonismo desde un plano secundario, lo que Romina Zanellato (2020) en su libro menciona con esa idea tradicionalista de pensar a la mujer como musa, a quien se le escribían o se le dedicaban las canciones; pero las mujeres eran mucho más que eso. La falta de literatura acerca de las disidencias se hace evidente, por eso es necesario revisar las investigaciones acerca de ellas en la música latinoamericana, atendiendo a una discusión atingente, y pensando en la desarticulación de la mirada masculina sobre la creación artística.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149085spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149085Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:15.229SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primeras aproximaciones sobre el rol de las disidencias en el rock entre 1980 a 1984 en Argentina |
title |
Primeras aproximaciones sobre el rol de las disidencias en el rock entre 1980 a 1984 en Argentina |
spellingShingle |
Primeras aproximaciones sobre el rol de las disidencias en el rock entre 1980 a 1984 en Argentina Peluso, María Laura Bellas Artes disidencias Mujer feminismo rock nacional Argentina |
title_short |
Primeras aproximaciones sobre el rol de las disidencias en el rock entre 1980 a 1984 en Argentina |
title_full |
Primeras aproximaciones sobre el rol de las disidencias en el rock entre 1980 a 1984 en Argentina |
title_fullStr |
Primeras aproximaciones sobre el rol de las disidencias en el rock entre 1980 a 1984 en Argentina |
title_full_unstemmed |
Primeras aproximaciones sobre el rol de las disidencias en el rock entre 1980 a 1984 en Argentina |
title_sort |
Primeras aproximaciones sobre el rol de las disidencias en el rock entre 1980 a 1984 en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peluso, María Laura Butler Tau, Gabriela Paula |
author |
Peluso, María Laura |
author_facet |
Peluso, María Laura Butler Tau, Gabriela Paula |
author_role |
author |
author2 |
Butler Tau, Gabriela Paula |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes disidencias Mujer feminismo rock nacional Argentina |
topic |
Bellas Artes disidencias Mujer feminismo rock nacional Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante muchos años, las mujeres no aparecieron en los libros de historia de la música, sus obras no eran tenidas en cuenta. La ola feminista que comienza a surgir desde el siglo XVIII amplía la forma de representación de lo femenino, su sensibilidad, su cuerpo, excluida de la historia del arte en general y construida desde una perspectiva masculina. Este trabajo, buscará poner en situación el rol de las mujeres dentro de la escena rockera de la década de los ochenta en Argentina, partiendo de un imaginario del rock nacional contaminado por una ideología conservadora y misógina. En la década de los sesenta, empiezan las mujeres a tener protagonismo desde un plano secundario, lo que Romina Zanellato (2020) en su libro menciona con esa idea tradicionalista de pensar a la mujer como musa, a quien se le escribían o se le dedicaban las canciones; pero las mujeres eran mucho más que eso. La falta de literatura acerca de las disidencias se hace evidente, por eso es necesario revisar las investigaciones acerca de ellas en la música latinoamericana, atendiendo a una discusión atingente, y pensando en la desarticulación de la mirada masculina sobre la creación artística. Facultad de Artes |
description |
Durante muchos años, las mujeres no aparecieron en los libros de historia de la música, sus obras no eran tenidas en cuenta. La ola feminista que comienza a surgir desde el siglo XVIII amplía la forma de representación de lo femenino, su sensibilidad, su cuerpo, excluida de la historia del arte en general y construida desde una perspectiva masculina. Este trabajo, buscará poner en situación el rol de las mujeres dentro de la escena rockera de la década de los ochenta en Argentina, partiendo de un imaginario del rock nacional contaminado por una ideología conservadora y misógina. En la década de los sesenta, empiezan las mujeres a tener protagonismo desde un plano secundario, lo que Romina Zanellato (2020) en su libro menciona con esa idea tradicionalista de pensar a la mujer como musa, a quien se le escribían o se le dedicaban las canciones; pero las mujeres eran mucho más que eso. La falta de literatura acerca de las disidencias se hace evidente, por eso es necesario revisar las investigaciones acerca de ellas en la música latinoamericana, atendiendo a una discusión atingente, y pensando en la desarticulación de la mirada masculina sobre la creación artística. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149085 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149085 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260605434593280 |
score |
13.13397 |