Historia del tiempo presente, memoria y escuela : Problemas y paradojas de las buenas intenciones

Autores
De Amézola, Gonzalo Alvaro; Guindi, Patricia
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la sanción de la Ley Federal de Educación en 1993, un controvertido proceso de reforma se puso en marcha en el sistema educativo argentino. Los cambios quese han implementado desde entonces abarcan una transformación del trayecto obligatorio, una redefinición de los niveles de la enseñanza y un nuevo currículum a desarrollar en las aulas. Dos cuestiones, además, se sostuvieron como pilares de este proceso: el cambio de los contenidos - con lo que se intenta establecer una relación más razonable con el estado actual de las distintas ciencias y su enseñanza escolar - y la resignificación misma que tuvo el concepto de “contenido” con lo que se ingresaron nuevos sentidos a este término. Así,al hablar de “contenido” nos referimos a partir de ese momento a algo más que al conocimiento sustantivo. Ahora, este concepto no sólo da cuenta del saber disciplinar sino también de los procedimientos y las actitudes que resultan estructurantes, en tanto "atraviesan" la producción del conocimiento de la ciencia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Ley Federal de Educación de 1993
Niveles de la enseñanza
Curriculum
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107045

id SEDICI_0d8fd01afc27aae5a5904b02d9d7d3db
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107045
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Historia del tiempo presente, memoria y escuela : Problemas y paradojas de las buenas intencionesDe Amézola, Gonzalo AlvaroGuindi, PatriciaSociologíaLey Federal de Educación de 1993Niveles de la enseñanzaCurriculumA partir de la sanción de la Ley Federal de Educación en 1993, un controvertido proceso de reforma se puso en marcha en el sistema educativo argentino. Los cambios quese han implementado desde entonces abarcan una transformación del trayecto obligatorio, una redefinición de los niveles de la enseñanza y un nuevo currículum a desarrollar en las aulas. Dos cuestiones, además, se sostuvieron como pilares de este proceso: el cambio de los contenidos - con lo que se intenta establecer una relación más razonable con el estado actual de las distintas ciencias y su enseñanza escolar - y la resignificación misma que tuvo el concepto de “contenido” con lo que se ingresaron nuevos sentidos a este término. Así,al hablar de “contenido” nos referimos a partir de ese momento a algo más que al conocimiento sustantivo. Ahora, este concepto no sólo da cuenta del saber disciplinar sino también de los procedimientos y las actitudes que resultan estructurantes, en tanto "atraviesan" la producción del conocimiento de la ciencia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107045<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6880/ev.6880.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:23:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107045Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:38.147SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia del tiempo presente, memoria y escuela : Problemas y paradojas de las buenas intenciones
title Historia del tiempo presente, memoria y escuela : Problemas y paradojas de las buenas intenciones
spellingShingle Historia del tiempo presente, memoria y escuela : Problemas y paradojas de las buenas intenciones
De Amézola, Gonzalo Alvaro
Sociología
Ley Federal de Educación de 1993
Niveles de la enseñanza
Curriculum
title_short Historia del tiempo presente, memoria y escuela : Problemas y paradojas de las buenas intenciones
title_full Historia del tiempo presente, memoria y escuela : Problemas y paradojas de las buenas intenciones
title_fullStr Historia del tiempo presente, memoria y escuela : Problemas y paradojas de las buenas intenciones
title_full_unstemmed Historia del tiempo presente, memoria y escuela : Problemas y paradojas de las buenas intenciones
title_sort Historia del tiempo presente, memoria y escuela : Problemas y paradojas de las buenas intenciones
dc.creator.none.fl_str_mv De Amézola, Gonzalo Alvaro
Guindi, Patricia
author De Amézola, Gonzalo Alvaro
author_facet De Amézola, Gonzalo Alvaro
Guindi, Patricia
author_role author
author2 Guindi, Patricia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Ley Federal de Educación de 1993
Niveles de la enseñanza
Curriculum
topic Sociología
Ley Federal de Educación de 1993
Niveles de la enseñanza
Curriculum
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la sanción de la Ley Federal de Educación en 1993, un controvertido proceso de reforma se puso en marcha en el sistema educativo argentino. Los cambios quese han implementado desde entonces abarcan una transformación del trayecto obligatorio, una redefinición de los niveles de la enseñanza y un nuevo currículum a desarrollar en las aulas. Dos cuestiones, además, se sostuvieron como pilares de este proceso: el cambio de los contenidos - con lo que se intenta establecer una relación más razonable con el estado actual de las distintas ciencias y su enseñanza escolar - y la resignificación misma que tuvo el concepto de “contenido” con lo que se ingresaron nuevos sentidos a este término. Así,al hablar de “contenido” nos referimos a partir de ese momento a algo más que al conocimiento sustantivo. Ahora, este concepto no sólo da cuenta del saber disciplinar sino también de los procedimientos y las actitudes que resultan estructurantes, en tanto "atraviesan" la producción del conocimiento de la ciencia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A partir de la sanción de la Ley Federal de Educación en 1993, un controvertido proceso de reforma se puso en marcha en el sistema educativo argentino. Los cambios quese han implementado desde entonces abarcan una transformación del trayecto obligatorio, una redefinición de los niveles de la enseñanza y un nuevo currículum a desarrollar en las aulas. Dos cuestiones, además, se sostuvieron como pilares de este proceso: el cambio de los contenidos - con lo que se intenta establecer una relación más razonable con el estado actual de las distintas ciencias y su enseñanza escolar - y la resignificación misma que tuvo el concepto de “contenido” con lo que se ingresaron nuevos sentidos a este término. Así,al hablar de “contenido” nos referimos a partir de ese momento a algo más que al conocimiento sustantivo. Ahora, este concepto no sólo da cuenta del saber disciplinar sino también de los procedimientos y las actitudes que resultan estructurantes, en tanto "atraviesan" la producción del conocimiento de la ciencia.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107045
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107045
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6880/ev.6880.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616112878125056
score 13.070432