La evaluación de la calidad de la educación como política pública : El caso de la CABA: algunos elementos para la discusión acerca del sentido de sus transformaciones
- Autores
- Vior, Susana E.; Rodriguez, Laura; Más Rocha, Stella M.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Estados Unidos y los países centrales, la evaluación de la educación tomó un fuerte impulso como consecuencia de la crisis de los ´70, integrada a la implantación de políticas de Nueva Derecha (Morgenstern, 1990), y centrada en la transformación del Estado y la contención del gasto público. En esos países, esta etapa estuvo precedida por la conformación de un compacto cuerpo teórico-metodológico alrededor de la evaluación del logro de los sistemas educativos (SEs), desarrollado por organizaciones académicas y tecnopolíticas que, tempranamente, forjaron redes de cooperación e intercambio con organismos internacionales. Así concebida, la evaluación se ligó estrechamente al concepto –ambiguo y polisémico- de “la mejora de la calidad de la educación”. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 37: Sociología política de la educación. Políticas educativas, Gestión institucional y el escenario de la educación como derecho
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
calidad de la enseñanza
evaluación de la educación
Educación
gasto público
calidad de la educación
Ley Federal de Educación (LFE) 1993 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51904
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6ce3b2ef3e3d8e722d2fb67de3db6198 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51904 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La evaluación de la calidad de la educación como política pública : El caso de la CABA: algunos elementos para la discusión acerca del sentido de sus transformacionesVior, Susana E.Rodriguez, LauraMás Rocha, Stella M.Sociologíacalidad de la enseñanzaevaluación de la educaciónEducacióngasto públicocalidad de la educaciónLey Federal de Educación (LFE) 1993En Estados Unidos y los países centrales, la evaluación de la educación tomó un fuerte impulso como consecuencia de la crisis de los ´70, integrada a la implantación de políticas de Nueva Derecha (Morgenstern, 1990), y centrada en la transformación del Estado y la contención del gasto público. En esos países, esta etapa estuvo precedida por la conformación de un compacto cuerpo teórico-metodológico alrededor de la evaluación del logro de los sistemas educativos (SEs), desarrollado por organizaciones académicas y tecnopolíticas que, tempranamente, forjaron redes de cooperación e intercambio con organismos internacionales. Así concebida, la evaluación se ligó estrechamente al concepto –ambiguo y polisémico- de “la mejora de la calidad de la educación”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 37: Sociología política de la educación. Políticas educativas, Gestión institucional y el escenario de la educación como derechoFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51904spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONMesa37Vior.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51904Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:26.608SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La evaluación de la calidad de la educación como política pública : El caso de la CABA: algunos elementos para la discusión acerca del sentido de sus transformaciones |
title |
La evaluación de la calidad de la educación como política pública : El caso de la CABA: algunos elementos para la discusión acerca del sentido de sus transformaciones |
spellingShingle |
La evaluación de la calidad de la educación como política pública : El caso de la CABA: algunos elementos para la discusión acerca del sentido de sus transformaciones Vior, Susana E. Sociología calidad de la enseñanza evaluación de la educación Educación gasto público calidad de la educación Ley Federal de Educación (LFE) 1993 |
title_short |
La evaluación de la calidad de la educación como política pública : El caso de la CABA: algunos elementos para la discusión acerca del sentido de sus transformaciones |
title_full |
La evaluación de la calidad de la educación como política pública : El caso de la CABA: algunos elementos para la discusión acerca del sentido de sus transformaciones |
title_fullStr |
La evaluación de la calidad de la educación como política pública : El caso de la CABA: algunos elementos para la discusión acerca del sentido de sus transformaciones |
title_full_unstemmed |
La evaluación de la calidad de la educación como política pública : El caso de la CABA: algunos elementos para la discusión acerca del sentido de sus transformaciones |
title_sort |
La evaluación de la calidad de la educación como política pública : El caso de la CABA: algunos elementos para la discusión acerca del sentido de sus transformaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vior, Susana E. Rodriguez, Laura Más Rocha, Stella M. |
author |
Vior, Susana E. |
author_facet |
Vior, Susana E. Rodriguez, Laura Más Rocha, Stella M. |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez, Laura Más Rocha, Stella M. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología calidad de la enseñanza evaluación de la educación Educación gasto público calidad de la educación Ley Federal de Educación (LFE) 1993 |
topic |
Sociología calidad de la enseñanza evaluación de la educación Educación gasto público calidad de la educación Ley Federal de Educación (LFE) 1993 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Estados Unidos y los países centrales, la evaluación de la educación tomó un fuerte impulso como consecuencia de la crisis de los ´70, integrada a la implantación de políticas de Nueva Derecha (Morgenstern, 1990), y centrada en la transformación del Estado y la contención del gasto público. En esos países, esta etapa estuvo precedida por la conformación de un compacto cuerpo teórico-metodológico alrededor de la evaluación del logro de los sistemas educativos (SEs), desarrollado por organizaciones académicas y tecnopolíticas que, tempranamente, forjaron redes de cooperación e intercambio con organismos internacionales. Así concebida, la evaluación se ligó estrechamente al concepto –ambiguo y polisémico- de “la mejora de la calidad de la educación”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Mesa 37: Sociología política de la educación. Políticas educativas, Gestión institucional y el escenario de la educación como derecho Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En Estados Unidos y los países centrales, la evaluación de la educación tomó un fuerte impulso como consecuencia de la crisis de los ´70, integrada a la implantación de políticas de Nueva Derecha (Morgenstern, 1990), y centrada en la transformación del Estado y la contención del gasto público. En esos países, esta etapa estuvo precedida por la conformación de un compacto cuerpo teórico-metodológico alrededor de la evaluación del logro de los sistemas educativos (SEs), desarrollado por organizaciones académicas y tecnopolíticas que, tempranamente, forjaron redes de cooperación e intercambio con organismos internacionales. Así concebida, la evaluación se ligó estrechamente al concepto –ambiguo y polisémico- de “la mejora de la calidad de la educación”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51904 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51904 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONMesa37Vior.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615913556410368 |
score |
13.070432 |