Análisis y caracterización de la actividad antiproliferativa/ antitumoral in vitro e in vivo de una matriz alimentaria obtenida a partir de semillas de amaranto
- Autores
- Dalponte, Mariana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tanto el crecimiento de la población mundial como el aumento del nivel de vida han impulsado el desarrollo de alimentos basados en plantas que utilizan fuentes de proteína de origen vegetal en reemplazo de proteínas de origen animal ya que su producción es más sostenible. Esto impacta en la búsqueda de nuevas fuentes de proteínas vegetales que posibilita revalorizar cultivos ancestrales como el amaranto, cuyo contenido de proteínas es más alto que el de la mayoría de los cereales. El objetivo general de la tesis fue estudiar el posible efecto de componentes bioactivos presentes en matrices alimentarias derivadas de granos de amaranto sobre la inhibición de la proliferación celular/tumoral a nivel del tracto digestivo. Como objetivos específicos nos planteamos: obtener una matriz alimentaria con buena aceptación por parte del consumidor derivada de granos de amaranto que contenga los compuestos bioactivos de interés y/o que sea fuente de los mismos luego de su ingestión; estudiar las propiedades antiproliferativas/antitumorales de los componentes bioactivos presentes en la matriz alimentaria desarrollada y en harina integral de amaranto y luego de la simulación del proceso de digestión gastrointestinal (DGI); identificar mecanismos de acción más probables de los componentes con mayor actividad en la modulación de la inhibición de la proliferación celular. Se propuso, en una primera instancia, la caracterización de la composición cuanti y cualitativa de la bebida vegetal a base de amaranto que fue provista por CIDCA. Luego, una digestión gastrointestinal simulada de las muestras junto con una posterior caracterización de los digeridos obtenidos, por determinación de Grado de hidrólisis, electroforesis SDS-PAGE en geles de tricina y cromatografía FPLC de exclusión molecular. Además, un fraccionamiento de la fracción proteica mediante separación por membranas de diferente cut off usando un AMICON para obtener fracciones enriquecidas en péptidos de diferente tamaño molecular. Una vez finalizada esta etapa se propuso realizar una evaluación de la actividad antiproliferativa/antitumoral de las fracciones obtenidas, mediante ensayos in vitro con cultivos celulares e in vivo con el modelo biológico de pez cebra.
Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Área Ciencias Biológicas Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Quiroga, Alejandra Viviana Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Barrio, Daniel Alejandro Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Cs. Agrícolas y Biológicas
Amaranto
Bebida vegetal
Peces cebra
Actividad antiproliferativa
Amaranth
Vegetable drink
Zebrafish
Antiproliferative activity - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145607
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0d41820fd12f91d002f8d7b55d07e5fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145607 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis y caracterización de la actividad antiproliferativa/ antitumoral in vitro e in vivo de una matriz alimentaria obtenida a partir de semillas de amarantoAnalysis and characterization of the in vitro and in vivo antiproliferative/antitumor activity of a food matrix obtained from amaranth seedsDalponte, MarianaCs. Agrícolas y BiológicasAmarantoBebida vegetalPeces cebraActividad antiproliferativaAmaranthVegetable drinkZebrafishAntiproliferative activityTanto el crecimiento de la población mundial como el aumento del nivel de vida han impulsado el desarrollo de alimentos basados en plantas que utilizan fuentes de proteína de origen vegetal en reemplazo de proteínas de origen animal ya que su producción es más sostenible. Esto impacta en la búsqueda de nuevas fuentes de proteínas vegetales que posibilita revalorizar cultivos ancestrales como el amaranto, cuyo contenido de proteínas es más alto que el de la mayoría de los cereales. El objetivo general de la tesis fue estudiar el posible efecto de componentes bioactivos presentes en matrices alimentarias derivadas de granos de amaranto sobre la inhibición de la proliferación celular/tumoral a nivel del tracto digestivo. Como objetivos específicos nos planteamos: obtener una matriz alimentaria con buena aceptación por parte del consumidor derivada de granos de amaranto que contenga los compuestos bioactivos de interés y/o que sea fuente de los mismos luego de su ingestión; estudiar las propiedades antiproliferativas/antitumorales de los componentes bioactivos presentes en la matriz alimentaria desarrollada y en harina integral de amaranto y luego de la simulación del proceso de digestión gastrointestinal (DGI); identificar mecanismos de acción más probables de los componentes con mayor actividad en la modulación de la inhibición de la proliferación celular. Se propuso, en una primera instancia, la caracterización de la composición cuanti y cualitativa de la bebida vegetal a base de amaranto que fue provista por CIDCA. Luego, una digestión gastrointestinal simulada de las muestras junto con una posterior caracterización de los digeridos obtenidos, por determinación de Grado de hidrólisis, electroforesis SDS-PAGE en geles de tricina y cromatografía FPLC de exclusión molecular. Además, un fraccionamiento de la fracción proteica mediante separación por membranas de diferente cut off usando un AMICON para obtener fracciones enriquecidas en péptidos de diferente tamaño molecular. Una vez finalizada esta etapa se propuso realizar una evaluación de la actividad antiproliferativa/antitumoral de las fracciones obtenidas, mediante ensayos in vitro con cultivos celulares e in vivo con el modelo biológico de pez cebra.Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Área Ciencias Biológicas Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Quiroga, Alejandra Viviana Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Barrio, Daniel Alejandro Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Exactas2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145607spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145607Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:58.334SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis y caracterización de la actividad antiproliferativa/ antitumoral in vitro e in vivo de una matriz alimentaria obtenida a partir de semillas de amaranto Analysis and characterization of the in vitro and in vivo antiproliferative/antitumor activity of a food matrix obtained from amaranth seeds |
title |
Análisis y caracterización de la actividad antiproliferativa/ antitumoral in vitro e in vivo de una matriz alimentaria obtenida a partir de semillas de amaranto |
spellingShingle |
Análisis y caracterización de la actividad antiproliferativa/ antitumoral in vitro e in vivo de una matriz alimentaria obtenida a partir de semillas de amaranto Dalponte, Mariana Cs. Agrícolas y Biológicas Amaranto Bebida vegetal Peces cebra Actividad antiproliferativa Amaranth Vegetable drink Zebrafish Antiproliferative activity |
title_short |
Análisis y caracterización de la actividad antiproliferativa/ antitumoral in vitro e in vivo de una matriz alimentaria obtenida a partir de semillas de amaranto |
title_full |
Análisis y caracterización de la actividad antiproliferativa/ antitumoral in vitro e in vivo de una matriz alimentaria obtenida a partir de semillas de amaranto |
title_fullStr |
Análisis y caracterización de la actividad antiproliferativa/ antitumoral in vitro e in vivo de una matriz alimentaria obtenida a partir de semillas de amaranto |
title_full_unstemmed |
Análisis y caracterización de la actividad antiproliferativa/ antitumoral in vitro e in vivo de una matriz alimentaria obtenida a partir de semillas de amaranto |
title_sort |
Análisis y caracterización de la actividad antiproliferativa/ antitumoral in vitro e in vivo de una matriz alimentaria obtenida a partir de semillas de amaranto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalponte, Mariana |
author |
Dalponte, Mariana |
author_facet |
Dalponte, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cs. Agrícolas y Biológicas Amaranto Bebida vegetal Peces cebra Actividad antiproliferativa Amaranth Vegetable drink Zebrafish Antiproliferative activity |
topic |
Cs. Agrícolas y Biológicas Amaranto Bebida vegetal Peces cebra Actividad antiproliferativa Amaranth Vegetable drink Zebrafish Antiproliferative activity |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tanto el crecimiento de la población mundial como el aumento del nivel de vida han impulsado el desarrollo de alimentos basados en plantas que utilizan fuentes de proteína de origen vegetal en reemplazo de proteínas de origen animal ya que su producción es más sostenible. Esto impacta en la búsqueda de nuevas fuentes de proteínas vegetales que posibilita revalorizar cultivos ancestrales como el amaranto, cuyo contenido de proteínas es más alto que el de la mayoría de los cereales. El objetivo general de la tesis fue estudiar el posible efecto de componentes bioactivos presentes en matrices alimentarias derivadas de granos de amaranto sobre la inhibición de la proliferación celular/tumoral a nivel del tracto digestivo. Como objetivos específicos nos planteamos: obtener una matriz alimentaria con buena aceptación por parte del consumidor derivada de granos de amaranto que contenga los compuestos bioactivos de interés y/o que sea fuente de los mismos luego de su ingestión; estudiar las propiedades antiproliferativas/antitumorales de los componentes bioactivos presentes en la matriz alimentaria desarrollada y en harina integral de amaranto y luego de la simulación del proceso de digestión gastrointestinal (DGI); identificar mecanismos de acción más probables de los componentes con mayor actividad en la modulación de la inhibición de la proliferación celular. Se propuso, en una primera instancia, la caracterización de la composición cuanti y cualitativa de la bebida vegetal a base de amaranto que fue provista por CIDCA. Luego, una digestión gastrointestinal simulada de las muestras junto con una posterior caracterización de los digeridos obtenidos, por determinación de Grado de hidrólisis, electroforesis SDS-PAGE en geles de tricina y cromatografía FPLC de exclusión molecular. Además, un fraccionamiento de la fracción proteica mediante separación por membranas de diferente cut off usando un AMICON para obtener fracciones enriquecidas en péptidos de diferente tamaño molecular. Una vez finalizada esta etapa se propuso realizar una evaluación de la actividad antiproliferativa/antitumoral de las fracciones obtenidas, mediante ensayos in vitro con cultivos celulares e in vivo con el modelo biológico de pez cebra. Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Área Ciencias Biológicas Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Quiroga, Alejandra Viviana Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Barrio, Daniel Alejandro Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) Tipo de investigación: Básica Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Tanto el crecimiento de la población mundial como el aumento del nivel de vida han impulsado el desarrollo de alimentos basados en plantas que utilizan fuentes de proteína de origen vegetal en reemplazo de proteínas de origen animal ya que su producción es más sostenible. Esto impacta en la búsqueda de nuevas fuentes de proteínas vegetales que posibilita revalorizar cultivos ancestrales como el amaranto, cuyo contenido de proteínas es más alto que el de la mayoría de los cereales. El objetivo general de la tesis fue estudiar el posible efecto de componentes bioactivos presentes en matrices alimentarias derivadas de granos de amaranto sobre la inhibición de la proliferación celular/tumoral a nivel del tracto digestivo. Como objetivos específicos nos planteamos: obtener una matriz alimentaria con buena aceptación por parte del consumidor derivada de granos de amaranto que contenga los compuestos bioactivos de interés y/o que sea fuente de los mismos luego de su ingestión; estudiar las propiedades antiproliferativas/antitumorales de los componentes bioactivos presentes en la matriz alimentaria desarrollada y en harina integral de amaranto y luego de la simulación del proceso de digestión gastrointestinal (DGI); identificar mecanismos de acción más probables de los componentes con mayor actividad en la modulación de la inhibición de la proliferación celular. Se propuso, en una primera instancia, la caracterización de la composición cuanti y cualitativa de la bebida vegetal a base de amaranto que fue provista por CIDCA. Luego, una digestión gastrointestinal simulada de las muestras junto con una posterior caracterización de los digeridos obtenidos, por determinación de Grado de hidrólisis, electroforesis SDS-PAGE en geles de tricina y cromatografía FPLC de exclusión molecular. Además, un fraccionamiento de la fracción proteica mediante separación por membranas de diferente cut off usando un AMICON para obtener fracciones enriquecidas en péptidos de diferente tamaño molecular. Una vez finalizada esta etapa se propuso realizar una evaluación de la actividad antiproliferativa/antitumoral de las fracciones obtenidas, mediante ensayos in vitro con cultivos celulares e in vivo con el modelo biológico de pez cebra. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145607 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064332122619904 |
score |
13.22299 |