Organizaciones sociales kirchneristas: aproximación a una perspectiva comparada
- Autores
- Dobruskin, Laura Luna; Garay, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El kirchnerismo ha actualizado la discusión acerca de la gramática movimentista de acción colectiva. Desde el año 2003 la movilización social en la Argentina ha jugado un rol decisivo para este proceso político, que impacta de diferentes formas sobre el fenómeno kirchnerista atendiendo a distintas modalidades de participación, mecanismos de representación y dispositivos de legitimación del orden político. En este contexto nos proponemos comenzar a elaborar una distinción analítica de carácter descriptivo –circunscripta al Área Metropolitana de Buenos Aires- entre dos tipos de organizaciones: una a la que denominaremos tentativamente “ad hoc”, cuya consolidación y estructura se ha promovido y organizado inicialmente desde el Estado; de aquéllas organizaciones surgidas al calor de las luchas sociales, políticas y sindicales libradas durante los años 90 y tras el estallido de la crisis de 2001, integradas inicialmente por movimientos de trabajadores desocupados con fuerte inserción barrial. Nos referiremos a ellas como organizaciones territoriales o con trabajo territorial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
gramática movimentista
acción colectiva
kirchnerismo
movilización social
ad hoc
La Campora
Movimiento Evita
Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat
Frente Transversal, Nacional y Popular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30818
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0d37d7f42dd955c08255c74669aa86a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30818 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Organizaciones sociales kirchneristas: aproximación a una perspectiva comparadaDobruskin, Laura LunaGaray, Juan IgnacioSociologíagramática movimentistaacción colectivakirchnerismomovilización socialad hocLa CamporaMovimiento EvitaFederación de Tierra, Vivienda y HábitatFrente Transversal, Nacional y PopularEl kirchnerismo ha actualizado la discusión acerca de la gramática movimentista de acción colectiva. Desde el año 2003 la movilización social en la Argentina ha jugado un rol decisivo para este proceso político, que impacta de diferentes formas sobre el fenómeno kirchnerista atendiendo a distintas modalidades de participación, mecanismos de representación y dispositivos de legitimación del orden político. En este contexto nos proponemos comenzar a elaborar una distinción analítica de carácter descriptivo –circunscripta al Área Metropolitana de Buenos Aires- entre dos tipos de organizaciones: una a la que denominaremos tentativamente “ad hoc”, cuya consolidación y estructura se ha promovido y organizado inicialmente desde el Estado; de aquéllas organizaciones surgidas al calor de las luchas sociales, políticas y sindicales libradas durante los años 90 y tras el estallido de la crisis de 2001, integradas inicialmente por movimientos de trabajadores desocupados con fuerte inserción barrial. Nos referiremos a ellas como organizaciones territoriales o con trabajo territorial.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30818spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Dobruskin.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30818Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:28.876SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Organizaciones sociales kirchneristas: aproximación a una perspectiva comparada |
title |
Organizaciones sociales kirchneristas: aproximación a una perspectiva comparada |
spellingShingle |
Organizaciones sociales kirchneristas: aproximación a una perspectiva comparada Dobruskin, Laura Luna Sociología gramática movimentista acción colectiva kirchnerismo movilización social ad hoc La Campora Movimiento Evita Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat Frente Transversal, Nacional y Popular |
title_short |
Organizaciones sociales kirchneristas: aproximación a una perspectiva comparada |
title_full |
Organizaciones sociales kirchneristas: aproximación a una perspectiva comparada |
title_fullStr |
Organizaciones sociales kirchneristas: aproximación a una perspectiva comparada |
title_full_unstemmed |
Organizaciones sociales kirchneristas: aproximación a una perspectiva comparada |
title_sort |
Organizaciones sociales kirchneristas: aproximación a una perspectiva comparada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dobruskin, Laura Luna Garay, Juan Ignacio |
author |
Dobruskin, Laura Luna |
author_facet |
Dobruskin, Laura Luna Garay, Juan Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Garay, Juan Ignacio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología gramática movimentista acción colectiva kirchnerismo movilización social ad hoc La Campora Movimiento Evita Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat Frente Transversal, Nacional y Popular |
topic |
Sociología gramática movimentista acción colectiva kirchnerismo movilización social ad hoc La Campora Movimiento Evita Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat Frente Transversal, Nacional y Popular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El kirchnerismo ha actualizado la discusión acerca de la gramática movimentista de acción colectiva. Desde el año 2003 la movilización social en la Argentina ha jugado un rol decisivo para este proceso político, que impacta de diferentes formas sobre el fenómeno kirchnerista atendiendo a distintas modalidades de participación, mecanismos de representación y dispositivos de legitimación del orden político. En este contexto nos proponemos comenzar a elaborar una distinción analítica de carácter descriptivo –circunscripta al Área Metropolitana de Buenos Aires- entre dos tipos de organizaciones: una a la que denominaremos tentativamente “ad hoc”, cuya consolidación y estructura se ha promovido y organizado inicialmente desde el Estado; de aquéllas organizaciones surgidas al calor de las luchas sociales, políticas y sindicales libradas durante los años 90 y tras el estallido de la crisis de 2001, integradas inicialmente por movimientos de trabajadores desocupados con fuerte inserción barrial. Nos referiremos a ellas como organizaciones territoriales o con trabajo territorial. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El kirchnerismo ha actualizado la discusión acerca de la gramática movimentista de acción colectiva. Desde el año 2003 la movilización social en la Argentina ha jugado un rol decisivo para este proceso político, que impacta de diferentes formas sobre el fenómeno kirchnerista atendiendo a distintas modalidades de participación, mecanismos de representación y dispositivos de legitimación del orden político. En este contexto nos proponemos comenzar a elaborar una distinción analítica de carácter descriptivo –circunscripta al Área Metropolitana de Buenos Aires- entre dos tipos de organizaciones: una a la que denominaremos tentativamente “ad hoc”, cuya consolidación y estructura se ha promovido y organizado inicialmente desde el Estado; de aquéllas organizaciones surgidas al calor de las luchas sociales, políticas y sindicales libradas durante los años 90 y tras el estallido de la crisis de 2001, integradas inicialmente por movimientos de trabajadores desocupados con fuerte inserción barrial. Nos referiremos a ellas como organizaciones territoriales o con trabajo territorial. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30818 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30818 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Dobruskin.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260148083490816 |
score |
13.13397 |