El Kirchnerismo y su estatuto como movimiento político (2003-2007)
- Autores
- Natalucci, Ana Laura
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el proceso kirchnerista, específicamente en su estatuto como movimiento político. El argumento central que se sostendrá en que el kirchnerismo como espacio se conformó a partir de tres “patas”: las organizaciones sociales, la CGT y la político-partidaria. Pero esto no implicó la intención de Kirchner de deshacerse del PJ, por un lado, ni de impulsar la conformación de un movimiento que rompiera con el peronismo, por el otro. Para este trabajo reflexivo se analiza el período extendido entre 2003 y 2007 tomando como punto de referencia la asunción presidencial y la nueva consagración electoral del proyecto político. Complementariamente, se discuten las perspectivas que desde la ciencia política han priorizado una mirada desde arriba del proceso, por el contrario se utilizan las nociones de gramáticas y de subcultura de mayor eficacia en tanto permiten captar la interpelación política y las decisiones de las organizaciones.
Fil: Natalucci, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
KIRCHNERISMO
CGT
FRENTES KIRCHNERISTAS
PERONISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241186
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_52a200c7435e035e4ee701d3ba5f3099 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241186 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Kirchnerismo y su estatuto como movimiento político (2003-2007)Natalucci, Ana LauraKIRCHNERISMOCGTFRENTES KIRCHNERISTASPERONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el proceso kirchnerista, específicamente en su estatuto como movimiento político. El argumento central que se sostendrá en que el kirchnerismo como espacio se conformó a partir de tres “patas”: las organizaciones sociales, la CGT y la político-partidaria. Pero esto no implicó la intención de Kirchner de deshacerse del PJ, por un lado, ni de impulsar la conformación de un movimiento que rompiera con el peronismo, por el otro. Para este trabajo reflexivo se analiza el período extendido entre 2003 y 2007 tomando como punto de referencia la asunción presidencial y la nueva consagración electoral del proyecto político. Complementariamente, se discuten las perspectivas que desde la ciencia política han priorizado una mirada desde arriba del proceso, por el contrario se utilizan las nociones de gramáticas y de subcultura de mayor eficacia en tanto permiten captar la interpelación política y las decisiones de las organizaciones.Fil: Natalucci, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241186Natalucci, Ana Laura; El Kirchnerismo y su estatuto como movimiento político (2003-2007); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política; Apuntes de investigación del CECYP; 21; 11-2012; 133-1540329-21421851-9814CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/apuntescecyp/article/view/4118info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4509205info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241186instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:37.206CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Kirchnerismo y su estatuto como movimiento político (2003-2007) |
title |
El Kirchnerismo y su estatuto como movimiento político (2003-2007) |
spellingShingle |
El Kirchnerismo y su estatuto como movimiento político (2003-2007) Natalucci, Ana Laura KIRCHNERISMO CGT FRENTES KIRCHNERISTAS PERONISMO |
title_short |
El Kirchnerismo y su estatuto como movimiento político (2003-2007) |
title_full |
El Kirchnerismo y su estatuto como movimiento político (2003-2007) |
title_fullStr |
El Kirchnerismo y su estatuto como movimiento político (2003-2007) |
title_full_unstemmed |
El Kirchnerismo y su estatuto como movimiento político (2003-2007) |
title_sort |
El Kirchnerismo y su estatuto como movimiento político (2003-2007) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Natalucci, Ana Laura |
author |
Natalucci, Ana Laura |
author_facet |
Natalucci, Ana Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
KIRCHNERISMO CGT FRENTES KIRCHNERISTAS PERONISMO |
topic |
KIRCHNERISMO CGT FRENTES KIRCHNERISTAS PERONISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el proceso kirchnerista, específicamente en su estatuto como movimiento político. El argumento central que se sostendrá en que el kirchnerismo como espacio se conformó a partir de tres “patas”: las organizaciones sociales, la CGT y la político-partidaria. Pero esto no implicó la intención de Kirchner de deshacerse del PJ, por un lado, ni de impulsar la conformación de un movimiento que rompiera con el peronismo, por el otro. Para este trabajo reflexivo se analiza el período extendido entre 2003 y 2007 tomando como punto de referencia la asunción presidencial y la nueva consagración electoral del proyecto político. Complementariamente, se discuten las perspectivas que desde la ciencia política han priorizado una mirada desde arriba del proceso, por el contrario se utilizan las nociones de gramáticas y de subcultura de mayor eficacia en tanto permiten captar la interpelación política y las decisiones de las organizaciones. Fil: Natalucci, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el proceso kirchnerista, específicamente en su estatuto como movimiento político. El argumento central que se sostendrá en que el kirchnerismo como espacio se conformó a partir de tres “patas”: las organizaciones sociales, la CGT y la político-partidaria. Pero esto no implicó la intención de Kirchner de deshacerse del PJ, por un lado, ni de impulsar la conformación de un movimiento que rompiera con el peronismo, por el otro. Para este trabajo reflexivo se analiza el período extendido entre 2003 y 2007 tomando como punto de referencia la asunción presidencial y la nueva consagración electoral del proyecto político. Complementariamente, se discuten las perspectivas que desde la ciencia política han priorizado una mirada desde arriba del proceso, por el contrario se utilizan las nociones de gramáticas y de subcultura de mayor eficacia en tanto permiten captar la interpelación política y las decisiones de las organizaciones. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/241186 Natalucci, Ana Laura; El Kirchnerismo y su estatuto como movimiento político (2003-2007); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política; Apuntes de investigación del CECYP; 21; 11-2012; 133-154 0329-2142 1851-9814 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/241186 |
identifier_str_mv |
Natalucci, Ana Laura; El Kirchnerismo y su estatuto como movimiento político (2003-2007); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política; Apuntes de investigación del CECYP; 21; 11-2012; 133-154 0329-2142 1851-9814 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/apuntescecyp/article/view/4118 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4509205 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270165321908224 |
score |
13.13397 |