¿Teorías de lo qué? : Observación, autoobservación y teoría sociológica
- Autores
 - Sasín, Mariano Gustavo
 - Año de publicación
 - 2016
 - Idioma
 - español castellano
 - Tipo de recurso
 - documento de conferencia
 - Estado
 - versión publicada
 - Descripción
 - Tarea de teólogos, filósofos o eruditos, la investigación en teoría sociológica ha sido considerada muchas veces una mera actividad hermenéutica sin fines de lucro de la que no deberían esperarse ganancias. Siempre en manos de oscuros y obsesivos especialistas, se la siente extraña en los institutos de investigación, desvalida en los intentos de acceder a financiamientos y quizás innecesaria en los congresos de la disciplina. Sin embargo,no puede negarse la diversidad de producciones que en diversos contextos históricos y sociales se definieron, mutatis mutandis, como investigación en el campo de la teoría social o sociológica. Son menos, seguramente, quienes se plantearon de modo conspicuo la pregunta acerca de qué significa investigar en teoría social o sociológica. Esta ponencia intentará reflexionar sobre el modo en que esta pregunta puede ser formulada a partir la teoría de los sistemas sociales autopoiéticos de Niklas Luhmann, sobre sus posibles respuestas y sobre los aportes que desde esta perspectiva pueden hacerse al desarrollo del campo disciplinar.
Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
 - 
            
        Sociología
teoría sociológica
teoría social
actividad hermenéutica
investigación
campo de la teoría social
teoría de los sistemas sociales autopoiéticos
Niklas Luhmann - Nivel de accesibilidad
 - acceso abierto
 - Condiciones de uso
 - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
 - Repositorio
 .jpg)
- Institución
 - Universidad Nacional de La Plata
 - OAI Identificador
 - oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60792
 
Ver los metadatos del registro completo
| id | 
                                SEDICI_0ccbc0c51bb2df7f49e4a5e9af579847 | 
      
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                                oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60792 | 
      
| network_acronym_str | 
                                SEDICI | 
      
| repository_id_str | 
                                1329 | 
      
| network_name_str | 
                                SEDICI (UNLP) | 
      
| spelling | 
                                ¿Teorías de lo qué? : Observación, autoobservación y teoría sociológicaSasín, Mariano GustavoSociologíateoría sociológicateoría socialactividad hermenéuticainvestigacióncampo de la teoría socialteoría de los sistemas sociales autopoiéticosNiklas LuhmannTarea de teólogos, filósofos o eruditos, la investigación en teoría sociológica ha sido considerada muchas veces una mera actividad hermenéutica sin fines de lucro de la que no deberían esperarse ganancias. Siempre en manos de oscuros y obsesivos especialistas, se la siente extraña en los institutos de investigación, desvalida en los intentos de acceder a financiamientos y quizás innecesaria en los congresos de la disciplina. Sin embargo,no puede negarse la diversidad de producciones que en diversos contextos históricos y sociales se definieron, <i>mutatis mutandis</i>, como investigación en el campo de la teoría social o sociológica. Son menos, seguramente, quienes se plantearon de modo conspicuo la pregunta acerca de qué significa investigar en teoría social o sociológica. Esta ponencia intentará reflexionar sobre el modo en que esta pregunta puede ser formulada a partir la teoría de los sistemas sociales autopoiéticos de Niklas Luhmann, sobre sus posibles respuestas y sobre los aportes que desde esta perspectiva pueden hacerse al desarrollo del campo disciplinar.Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60792spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05Sasin.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:13:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60792Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:13:09.321SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse | 
      
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                                ¿Teorías de lo qué? : Observación, autoobservación y teoría sociológica | 
      
| title | 
                                ¿Teorías de lo qué? : Observación, autoobservación y teoría sociológica | 
      
| spellingShingle | 
                                ¿Teorías de lo qué? : Observación, autoobservación y teoría sociológica Sasín, Mariano Gustavo Sociología teoría sociológica teoría social actividad hermenéutica investigación campo de la teoría social teoría de los sistemas sociales autopoiéticos Niklas Luhmann  | 
      
| title_short | 
                                ¿Teorías de lo qué? : Observación, autoobservación y teoría sociológica | 
      
| title_full | 
                                ¿Teorías de lo qué? : Observación, autoobservación y teoría sociológica | 
      
| title_fullStr | 
                                ¿Teorías de lo qué? : Observación, autoobservación y teoría sociológica | 
      
| title_full_unstemmed | 
                                ¿Teorías de lo qué? : Observación, autoobservación y teoría sociológica | 
      
| title_sort | 
                                ¿Teorías de lo qué? : Observación, autoobservación y teoría sociológica | 
      
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                                Sasín, Mariano Gustavo | 
      
| author | 
                                Sasín, Mariano Gustavo | 
      
| author_facet | 
                                Sasín, Mariano Gustavo | 
      
| author_role | 
                                author | 
      
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                                Sociología teoría sociológica teoría social actividad hermenéutica investigación campo de la teoría social teoría de los sistemas sociales autopoiéticos Niklas Luhmann  | 
      
| topic | 
                                Sociología teoría sociológica teoría social actividad hermenéutica investigación campo de la teoría social teoría de los sistemas sociales autopoiéticos Niklas Luhmann  | 
      
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                                Tarea de teólogos, filósofos o eruditos, la investigación en teoría sociológica ha sido considerada muchas veces una mera actividad hermenéutica sin fines de lucro de la que no deberían esperarse ganancias. Siempre en manos de oscuros y obsesivos especialistas, se la siente extraña en los institutos de investigación, desvalida en los intentos de acceder a financiamientos y quizás innecesaria en los congresos de la disciplina. Sin embargo,no puede negarse la diversidad de producciones que en diversos contextos históricos y sociales se definieron, <i>mutatis mutandis</i>, como investigación en el campo de la teoría social o sociológica. Son menos, seguramente, quienes se plantearon de modo conspicuo la pregunta acerca de qué significa investigar en teoría social o sociológica. Esta ponencia intentará reflexionar sobre el modo en que esta pregunta puede ser formulada a partir la teoría de los sistemas sociales autopoiéticos de Niklas Luhmann, sobre sus posibles respuestas y sobre los aportes que desde esta perspectiva pueden hacerse al desarrollo del campo disciplinar. Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  | 
      
| description | 
                                Tarea de teólogos, filósofos o eruditos, la investigación en teoría sociológica ha sido considerada muchas veces una mera actividad hermenéutica sin fines de lucro de la que no deberían esperarse ganancias. Siempre en manos de oscuros y obsesivos especialistas, se la siente extraña en los institutos de investigación, desvalida en los intentos de acceder a financiamientos y quizás innecesaria en los congresos de la disciplina. Sin embargo,no puede negarse la diversidad de producciones que en diversos contextos históricos y sociales se definieron, <i>mutatis mutandis</i>, como investigación en el campo de la teoría social o sociológica. Son menos, seguramente, quienes se plantearon de modo conspicuo la pregunta acerca de qué significa investigar en teoría social o sociológica. Esta ponencia intentará reflexionar sobre el modo en que esta pregunta puede ser formulada a partir la teoría de los sistemas sociales autopoiéticos de Niklas Luhmann, sobre sus posibles respuestas y sobre los aportes que desde esta perspectiva pueden hacerse al desarrollo del campo disciplinar. | 
      
| publishDate | 
                                2016 | 
      
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                                2016-12 | 
      
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia  | 
      
| format | 
                                conferenceObject | 
      
| status_str | 
                                publishedVersion | 
      
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                                http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60792 | 
      
| url | 
                                http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60792 | 
      
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                                spa | 
      
| language | 
                                spa | 
      
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05Sasin.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465  | 
      
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)  | 
      
| eu_rights_str_mv | 
                                openAccess | 
      
| rights_invalid_str_mv | 
                                http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)  | 
      
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                                application/pdf | 
      
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                                reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP  | 
      
| reponame_str | 
                                SEDICI (UNLP) | 
      
| collection | 
                                SEDICI (UNLP) | 
      
| instname_str | 
                                Universidad Nacional de La Plata | 
      
| instacron_str | 
                                UNLP | 
      
| institution | 
                                UNLP | 
      
| repository.name.fl_str_mv | 
                                SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata | 
      
| repository.mail.fl_str_mv | 
                                alira@sedici.unlp.edu.ar | 
      
| _version_ | 
                                1847428024753979392 | 
      
| score | 
                                13.10058 |