Los cambios en la circulación de las materias primas líticas en ambientes mesetarios de Patagonia : Una aproximación para la construcción de los paisajes arqueológicos de las socie...

Autores
Hermo, Darío Omar
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Miotti, Laura Lucía
Rabassa, Jorge O.
Descripción
En este trabajo se realiza un estudio de la tecnología lítica y la circulación de las materias primas en el área de cuencas relictuales en la estructura geológica conocida como Nesocratón del Deseado, provincia de Santa Cruz (Argentina) durante el Holoceno medio. Los objetivos a partir de los que se desarrollaron las investigaciones se relacionan con diferentes áreas de interés: la estructura regional de los recursos líticos, la circulación y aprovechamiento de las materias primas, las interpretaciones acerca de las ocupaciones humanas realizadas para sitios de la región y la construcción de los paisajes arqueológicos de cazadores-recolectores del Holoceno medio. Los trabajos realizados para la responder a los objetivos propuestos involucran diferentes niveles de análisis y diferentes procedimientos. Como parte de estos trabajos se realizaron prospecciones y relevamientos de fuentes de aprovisionamiento, descripción de cortes delgados de las muestras provenientes de esos loci , descripción y análisis de los conjuntos líticos de esos sitios, así como de Cueva Maripe. Los conjuntos arqueológicos de este último sitio arqueológico componen la muestra artefactual a partir de cuyo análisis se discuten las tecnologías líticas de la región. Estas discusiones permitieron elaborar el modelo de uso y circulación de las materias primas que se presenta en esta Tesis Doctoral. De esta manera, la información generada permitió evaluar qué mecanismos sociales y simbólicos actuaron en la circulación y uso de las materias primas en el Nesocratón del Deseado durante el Holoceno medio.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Fuente
Naturalis
Materia
Ciencias Naturales
Sociedades
Patagonia (Argentina)
Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4414

id SEDICI_0c90c8d214f9b471577be115db695ad6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4414
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los cambios en la circulación de las materias primas líticas en ambientes mesetarios de Patagonia : Una aproximación para la construcción de los paisajes arqueológicos de las sociedades cazadoras-recolectorasHermo, Darío OmarCiencias NaturalesSociedadesPatagonia (Argentina)ArqueologíaEn este trabajo se realiza un estudio de la tecnología lítica y la circulación de las materias primas en el área de cuencas relictuales en la estructura geológica conocida como Nesocratón del Deseado, provincia de Santa Cruz (Argentina) durante el Holoceno medio. Los objetivos a partir de los que se desarrollaron las investigaciones se relacionan con diferentes áreas de interés: la estructura regional de los recursos líticos, la circulación y aprovechamiento de las materias primas, las interpretaciones acerca de las ocupaciones humanas realizadas para sitios de la región y la construcción de los paisajes arqueológicos de cazadores-recolectores del Holoceno medio. Los trabajos realizados para la responder a los objetivos propuestos involucran diferentes niveles de análisis y diferentes procedimientos. Como parte de estos trabajos se realizaron prospecciones y relevamientos de fuentes de aprovisionamiento, descripción de cortes delgados de las muestras provenientes de esos loci , descripción y análisis de los conjuntos líticos de esos sitios, así como de Cueva Maripe. Los conjuntos arqueológicos de este último sitio arqueológico componen la muestra artefactual a partir de cuyo análisis se discuten las tecnologías líticas de la región. Estas discusiones permitieron elaborar el modelo de uso y circulación de las materias primas que se presenta en esta Tesis Doctoral. De esta manera, la información generada permitió evaluar qué mecanismos sociales y simbólicos actuaron en la circulación y uso de las materias primas en el Nesocratón del Deseado durante el Holoceno medio.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoMiotti, Laura LucíaRabassa, Jorge O.2008info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4414https://doi.org/10.35537/10915/4414<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000970info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T10:42:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4414Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:42:06.866SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los cambios en la circulación de las materias primas líticas en ambientes mesetarios de Patagonia : Una aproximación para la construcción de los paisajes arqueológicos de las sociedades cazadoras-recolectoras
title Los cambios en la circulación de las materias primas líticas en ambientes mesetarios de Patagonia : Una aproximación para la construcción de los paisajes arqueológicos de las sociedades cazadoras-recolectoras
spellingShingle Los cambios en la circulación de las materias primas líticas en ambientes mesetarios de Patagonia : Una aproximación para la construcción de los paisajes arqueológicos de las sociedades cazadoras-recolectoras
Hermo, Darío Omar
Ciencias Naturales
Sociedades
Patagonia (Argentina)
Arqueología
title_short Los cambios en la circulación de las materias primas líticas en ambientes mesetarios de Patagonia : Una aproximación para la construcción de los paisajes arqueológicos de las sociedades cazadoras-recolectoras
title_full Los cambios en la circulación de las materias primas líticas en ambientes mesetarios de Patagonia : Una aproximación para la construcción de los paisajes arqueológicos de las sociedades cazadoras-recolectoras
title_fullStr Los cambios en la circulación de las materias primas líticas en ambientes mesetarios de Patagonia : Una aproximación para la construcción de los paisajes arqueológicos de las sociedades cazadoras-recolectoras
title_full_unstemmed Los cambios en la circulación de las materias primas líticas en ambientes mesetarios de Patagonia : Una aproximación para la construcción de los paisajes arqueológicos de las sociedades cazadoras-recolectoras
title_sort Los cambios en la circulación de las materias primas líticas en ambientes mesetarios de Patagonia : Una aproximación para la construcción de los paisajes arqueológicos de las sociedades cazadoras-recolectoras
dc.creator.none.fl_str_mv Hermo, Darío Omar
author Hermo, Darío Omar
author_facet Hermo, Darío Omar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Miotti, Laura Lucía
Rabassa, Jorge O.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Sociedades
Patagonia (Argentina)
Arqueología
topic Ciencias Naturales
Sociedades
Patagonia (Argentina)
Arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se realiza un estudio de la tecnología lítica y la circulación de las materias primas en el área de cuencas relictuales en la estructura geológica conocida como Nesocratón del Deseado, provincia de Santa Cruz (Argentina) durante el Holoceno medio. Los objetivos a partir de los que se desarrollaron las investigaciones se relacionan con diferentes áreas de interés: la estructura regional de los recursos líticos, la circulación y aprovechamiento de las materias primas, las interpretaciones acerca de las ocupaciones humanas realizadas para sitios de la región y la construcción de los paisajes arqueológicos de cazadores-recolectores del Holoceno medio. Los trabajos realizados para la responder a los objetivos propuestos involucran diferentes niveles de análisis y diferentes procedimientos. Como parte de estos trabajos se realizaron prospecciones y relevamientos de fuentes de aprovisionamiento, descripción de cortes delgados de las muestras provenientes de esos loci , descripción y análisis de los conjuntos líticos de esos sitios, así como de Cueva Maripe. Los conjuntos arqueológicos de este último sitio arqueológico componen la muestra artefactual a partir de cuyo análisis se discuten las tecnologías líticas de la región. Estas discusiones permitieron elaborar el modelo de uso y circulación de las materias primas que se presenta en esta Tesis Doctoral. De esta manera, la información generada permitió evaluar qué mecanismos sociales y simbólicos actuaron en la circulación y uso de las materias primas en el Nesocratón del Deseado durante el Holoceno medio.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En este trabajo se realiza un estudio de la tecnología lítica y la circulación de las materias primas en el área de cuencas relictuales en la estructura geológica conocida como Nesocratón del Deseado, provincia de Santa Cruz (Argentina) durante el Holoceno medio. Los objetivos a partir de los que se desarrollaron las investigaciones se relacionan con diferentes áreas de interés: la estructura regional de los recursos líticos, la circulación y aprovechamiento de las materias primas, las interpretaciones acerca de las ocupaciones humanas realizadas para sitios de la región y la construcción de los paisajes arqueológicos de cazadores-recolectores del Holoceno medio. Los trabajos realizados para la responder a los objetivos propuestos involucran diferentes niveles de análisis y diferentes procedimientos. Como parte de estos trabajos se realizaron prospecciones y relevamientos de fuentes de aprovisionamiento, descripción de cortes delgados de las muestras provenientes de esos loci , descripción y análisis de los conjuntos líticos de esos sitios, así como de Cueva Maripe. Los conjuntos arqueológicos de este último sitio arqueológico componen la muestra artefactual a partir de cuyo análisis se discuten las tecnologías líticas de la región. Estas discusiones permitieron elaborar el modelo de uso y circulación de las materias primas que se presenta en esta Tesis Doctoral. De esta manera, la información generada permitió evaluar qué mecanismos sociales y simbólicos actuaron en la circulación y uso de las materias primas en el Nesocratón del Deseado durante el Holoceno medio.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4414
https://doi.org/10.35537/10915/4414
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4414
https://doi.org/10.35537/10915/4414
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000970
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063837892050944
score 13.22299