El efecto zoom para relacionar los desechos líticos de un sitio y los paisajes arqueológicos de cazadores-recolectores del Holoceno en la meseta central de Santa Cruz

Autores
Hermo, Darío; Miotti, Laura
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El debate acerca de la presencia de instrumentos bifaciales en contextos arqueológicos del Holoceno medio en la Meseta Central santacruceña tiene ya más de medio siglo. En el presente trabajo pretendemos realizar un aporte a esta discusión, basándonos en el análisis tecno-morfológico de desechos de talla provenientes del Componente Superior del sitio arqueológico AEP-1, de la localidad Piedra Museo. La muestra consiste en la totalidad de los desechos resultantes del trabajo sobre el sílex denominado variedad MV, cuyo afloramiento primario es la Laguna D, ubicada a 7 km de distancia en línea recta de AEP-1, otro de los sitios analizados. La metodología utilizada incluye algunos conceptos de la Arqueología del Paisaje, que nos permitieron relacionar información tan disímil como la proveniente de un sitio en estratigrafía y otro en superficie, para articular la información y someter a prueba las hipótesis generadas por otros autores para las coordenadas espaciotemporales en cuestión. Por otro lado, nos referimos a los procedimientos que permitieron el análisis de la tecnología lítica. A partir de nuevas hipótesis se realiza un «efecto zoom» para relacionarlas en los niveles local y regional con los resultados ya formulados por otros investigadores, integrando la información producida a la discusión en cuanto a la tecnología y la apropiación de materias primas líticas durante el Holoceno medio, contrastando las hipótesis planteadas en tales escalas.
Fil: Hermo, Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Miotti, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Discussion of the presence of bifacial tools in the archaeological contexts of the Middle Holocene from Central Plateau, Santa Cruz province, is already more than half a century old. In this paper, we intend to contribute to this discussion through the techno-morphological analysis of the lithic debris from the upper component of AEP-1 site, Piedra Museo. The sample contains the total debitage from work using the silex called variety MV, whose primary source is Laguna D, 7 km from AEP-1, another of the analysed sites. The methodology includes, on one hand, concepts from landscape archaeology, which have allowed us to relate different information, such as that from a stratigraphic or surface sites in order to link the information and test the hypotheses generated by other authors for the spatio-temporal framework under study. On the other hand, we refer to the procedures that enabled the analysis of the lithic technology. Based on new hypotheses, a «zoom effect» is attempted to relate these hypotheses on local and regional levels with the results formulated by other authors, integrating the new information into discussions of technology and the appropriation of lithic raw materials during the Middle Holocene, and testing the hypotheses produced on such scales.
Materia
Desechos líticos
Cazadores-recolectores
Meseta Central Santacruceña
Santa Cruz
Argentina
Holoceno medio
Arqueología del paisaje
Piedra Museo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/864

id RIDUNICEN_3dcf4dfc45d6dd24c903af52a13285d8
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/864
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling El efecto zoom para relacionar los desechos líticos de un sitio y los paisajes arqueológicos de cazadores-recolectores del Holoceno en la meseta central de Santa CruzHermo, DaríoMiotti, LauraDesechos líticosCazadores-recolectoresMeseta Central SantacruceñaSanta CruzArgentinaHoloceno medioArqueología del paisajePiedra MuseoEl debate acerca de la presencia de instrumentos bifaciales en contextos arqueológicos del Holoceno medio en la Meseta Central santacruceña tiene ya más de medio siglo. En el presente trabajo pretendemos realizar un aporte a esta discusión, basándonos en el análisis tecno-morfológico de desechos de talla provenientes del Componente Superior del sitio arqueológico AEP-1, de la localidad Piedra Museo. La muestra consiste en la totalidad de los desechos resultantes del trabajo sobre el sílex denominado variedad MV, cuyo afloramiento primario es la Laguna D, ubicada a 7 km de distancia en línea recta de AEP-1, otro de los sitios analizados. La metodología utilizada incluye algunos conceptos de la Arqueología del Paisaje, que nos permitieron relacionar información tan disímil como la proveniente de un sitio en estratigrafía y otro en superficie, para articular la información y someter a prueba las hipótesis generadas por otros autores para las coordenadas espaciotemporales en cuestión. Por otro lado, nos referimos a los procedimientos que permitieron el análisis de la tecnología lítica. A partir de nuevas hipótesis se realiza un «efecto zoom» para relacionarlas en los niveles local y regional con los resultados ya formulados por otros investigadores, integrando la información producida a la discusión en cuanto a la tecnología y la apropiación de materias primas líticas durante el Holoceno medio, contrastando las hipótesis planteadas en tales escalas.Fil: Hermo, Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Fil: Miotti, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.Discussion of the presence of bifacial tools in the archaeological contexts of the Middle Holocene from Central Plateau, Santa Cruz province, is already more than half a century old. In this paper, we intend to contribute to this discussion through the techno-morphological analysis of the lithic debris from the upper component of AEP-1 site, Piedra Museo. The sample contains the total debitage from work using the silex called variety MV, whose primary source is Laguna D, 7 km from AEP-1, another of the analysed sites. The methodology includes, on one hand, concepts from landscape archaeology, which have allowed us to relate different information, such as that from a stratigraphic or surface sites in order to link the information and test the hypotheses generated by other authors for the spatio-temporal framework under study. On the other hand, we refer to the procedures that enabled the analysis of the lithic technology. Based on new hypotheses, a «zoom effect» is attempted to relate these hypotheses on local and regional levels with the results formulated by other authors, integrating the new information into discussions of technology and the appropriation of lithic raw materials during the Middle Holocene, and testing the hypotheses produced on such scales.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20032016-12-06T14:24:01Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/864https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/864spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:21Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/864instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:21.739RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El efecto zoom para relacionar los desechos líticos de un sitio y los paisajes arqueológicos de cazadores-recolectores del Holoceno en la meseta central de Santa Cruz
title El efecto zoom para relacionar los desechos líticos de un sitio y los paisajes arqueológicos de cazadores-recolectores del Holoceno en la meseta central de Santa Cruz
spellingShingle El efecto zoom para relacionar los desechos líticos de un sitio y los paisajes arqueológicos de cazadores-recolectores del Holoceno en la meseta central de Santa Cruz
Hermo, Darío
Desechos líticos
Cazadores-recolectores
Meseta Central Santacruceña
Santa Cruz
Argentina
Holoceno medio
Arqueología del paisaje
Piedra Museo
title_short El efecto zoom para relacionar los desechos líticos de un sitio y los paisajes arqueológicos de cazadores-recolectores del Holoceno en la meseta central de Santa Cruz
title_full El efecto zoom para relacionar los desechos líticos de un sitio y los paisajes arqueológicos de cazadores-recolectores del Holoceno en la meseta central de Santa Cruz
title_fullStr El efecto zoom para relacionar los desechos líticos de un sitio y los paisajes arqueológicos de cazadores-recolectores del Holoceno en la meseta central de Santa Cruz
title_full_unstemmed El efecto zoom para relacionar los desechos líticos de un sitio y los paisajes arqueológicos de cazadores-recolectores del Holoceno en la meseta central de Santa Cruz
title_sort El efecto zoom para relacionar los desechos líticos de un sitio y los paisajes arqueológicos de cazadores-recolectores del Holoceno en la meseta central de Santa Cruz
dc.creator.none.fl_str_mv Hermo, Darío
Miotti, Laura
author Hermo, Darío
author_facet Hermo, Darío
Miotti, Laura
author_role author
author2 Miotti, Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desechos líticos
Cazadores-recolectores
Meseta Central Santacruceña
Santa Cruz
Argentina
Holoceno medio
Arqueología del paisaje
Piedra Museo
topic Desechos líticos
Cazadores-recolectores
Meseta Central Santacruceña
Santa Cruz
Argentina
Holoceno medio
Arqueología del paisaje
Piedra Museo
dc.description.none.fl_txt_mv El debate acerca de la presencia de instrumentos bifaciales en contextos arqueológicos del Holoceno medio en la Meseta Central santacruceña tiene ya más de medio siglo. En el presente trabajo pretendemos realizar un aporte a esta discusión, basándonos en el análisis tecno-morfológico de desechos de talla provenientes del Componente Superior del sitio arqueológico AEP-1, de la localidad Piedra Museo. La muestra consiste en la totalidad de los desechos resultantes del trabajo sobre el sílex denominado variedad MV, cuyo afloramiento primario es la Laguna D, ubicada a 7 km de distancia en línea recta de AEP-1, otro de los sitios analizados. La metodología utilizada incluye algunos conceptos de la Arqueología del Paisaje, que nos permitieron relacionar información tan disímil como la proveniente de un sitio en estratigrafía y otro en superficie, para articular la información y someter a prueba las hipótesis generadas por otros autores para las coordenadas espaciotemporales en cuestión. Por otro lado, nos referimos a los procedimientos que permitieron el análisis de la tecnología lítica. A partir de nuevas hipótesis se realiza un «efecto zoom» para relacionarlas en los niveles local y regional con los resultados ya formulados por otros investigadores, integrando la información producida a la discusión en cuanto a la tecnología y la apropiación de materias primas líticas durante el Holoceno medio, contrastando las hipótesis planteadas en tales escalas.
Fil: Hermo, Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Miotti, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Discussion of the presence of bifacial tools in the archaeological contexts of the Middle Holocene from Central Plateau, Santa Cruz province, is already more than half a century old. In this paper, we intend to contribute to this discussion through the techno-morphological analysis of the lithic debris from the upper component of AEP-1 site, Piedra Museo. The sample contains the total debitage from work using the silex called variety MV, whose primary source is Laguna D, 7 km from AEP-1, another of the analysed sites. The methodology includes, on one hand, concepts from landscape archaeology, which have allowed us to relate different information, such as that from a stratigraphic or surface sites in order to link the information and test the hypotheses generated by other authors for the spatio-temporal framework under study. On the other hand, we refer to the procedures that enabled the analysis of the lithic technology. Based on new hypotheses, a «zoom effect» is attempted to relate these hypotheses on local and regional levels with the results formulated by other authors, integrating the new information into discussions of technology and the appropriation of lithic raw materials during the Middle Holocene, and testing the hypotheses produced on such scales.
description El debate acerca de la presencia de instrumentos bifaciales en contextos arqueológicos del Holoceno medio en la Meseta Central santacruceña tiene ya más de medio siglo. En el presente trabajo pretendemos realizar un aporte a esta discusión, basándonos en el análisis tecno-morfológico de desechos de talla provenientes del Componente Superior del sitio arqueológico AEP-1, de la localidad Piedra Museo. La muestra consiste en la totalidad de los desechos resultantes del trabajo sobre el sílex denominado variedad MV, cuyo afloramiento primario es la Laguna D, ubicada a 7 km de distancia en línea recta de AEP-1, otro de los sitios analizados. La metodología utilizada incluye algunos conceptos de la Arqueología del Paisaje, que nos permitieron relacionar información tan disímil como la proveniente de un sitio en estratigrafía y otro en superficie, para articular la información y someter a prueba las hipótesis generadas por otros autores para las coordenadas espaciotemporales en cuestión. Por otro lado, nos referimos a los procedimientos que permitieron el análisis de la tecnología lítica. A partir de nuevas hipótesis se realiza un «efecto zoom» para relacionarlas en los niveles local y regional con los resultados ya formulados por otros investigadores, integrando la información producida a la discusión en cuanto a la tecnología y la apropiación de materias primas líticas durante el Holoceno medio, contrastando las hipótesis planteadas en tales escalas.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
2016-12-06T14:24:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/864
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/864
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/864
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/864
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143021354057728
score 12.712165