Los cuerpos y los espacios : Las negociaciones por la resignificación de los espacios en la Catedral de La Plata

Autores
Giménez, José Ariel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de los espacios públicos está atravesado por el concepto central de “territorio”, que establece la demarcación de un sitio conformado por reglas fijas, y controlado por una institución. Toda la teoría se articula en torno a esta idea o en oposición a ella. De esto surgen dos grandes supuestos: por un lado, que sólo en aquellos sitios que carecen de las características de los territorios –los “No-Lugares”– está permitida la posibilidad de discusión; y por otro, que al sostener el carácter inmodificable de los territorios se pasan por alto interesantes procesos de comunicación y transformación, una intensa negociación entre los “cuerpos” y los “espacios” para definir nuevas relaciones de fuerza. El presente trabajo establecerá un recorrido minucioso por estas cuestiones e intentará hacer foco en esos procesos de negociación que crean y recrean la dinámica de los espacios públicos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
La Plata (Argentina)
espacios públicos
Comunicación
negociaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34377

id SEDICI_0c60274ac2bacf45e6054960804d194a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34377
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los cuerpos y los espacios : Las negociaciones por la resignificación de los espacios en la Catedral de La PlataGiménez, José ArielPeriodismoComunicación SocialLa Plata (Argentina)espacios públicosComunicaciónnegociacionesEl estudio de los espacios públicos está atravesado por el concepto central de “territorio”, que establece la demarcación de un sitio conformado por reglas fijas, y controlado por una institución. Toda la teoría se articula en torno a esta idea o en oposición a ella. De esto surgen dos grandes supuestos: por un lado, que sólo en aquellos sitios que carecen de las características de los territorios –los “No-Lugares”– está permitida la posibilidad de discusión; y por otro, que al sostener el carácter inmodificable de los territorios se pasan por alto interesantes procesos de comunicación y transformación, una intensa negociación entre los “cuerpos” y los “espacios” para definir nuevas relaciones de fuerza. El presente trabajo establecerá un recorrido minucioso por estas cuestiones e intentará hacer foco en esos procesos de negociación que crean y recrean la dinámica de los espacios públicos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34377spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/560/854info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34377Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:57.708SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los cuerpos y los espacios : Las negociaciones por la resignificación de los espacios en la Catedral de La Plata
title Los cuerpos y los espacios : Las negociaciones por la resignificación de los espacios en la Catedral de La Plata
spellingShingle Los cuerpos y los espacios : Las negociaciones por la resignificación de los espacios en la Catedral de La Plata
Giménez, José Ariel
Periodismo
Comunicación Social
La Plata (Argentina)
espacios públicos
Comunicación
negociaciones
title_short Los cuerpos y los espacios : Las negociaciones por la resignificación de los espacios en la Catedral de La Plata
title_full Los cuerpos y los espacios : Las negociaciones por la resignificación de los espacios en la Catedral de La Plata
title_fullStr Los cuerpos y los espacios : Las negociaciones por la resignificación de los espacios en la Catedral de La Plata
title_full_unstemmed Los cuerpos y los espacios : Las negociaciones por la resignificación de los espacios en la Catedral de La Plata
title_sort Los cuerpos y los espacios : Las negociaciones por la resignificación de los espacios en la Catedral de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, José Ariel
author Giménez, José Ariel
author_facet Giménez, José Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
La Plata (Argentina)
espacios públicos
Comunicación
negociaciones
topic Periodismo
Comunicación Social
La Plata (Argentina)
espacios públicos
Comunicación
negociaciones
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de los espacios públicos está atravesado por el concepto central de “territorio”, que establece la demarcación de un sitio conformado por reglas fijas, y controlado por una institución. Toda la teoría se articula en torno a esta idea o en oposición a ella. De esto surgen dos grandes supuestos: por un lado, que sólo en aquellos sitios que carecen de las características de los territorios –los “No-Lugares”– está permitida la posibilidad de discusión; y por otro, que al sostener el carácter inmodificable de los territorios se pasan por alto interesantes procesos de comunicación y transformación, una intensa negociación entre los “cuerpos” y los “espacios” para definir nuevas relaciones de fuerza. El presente trabajo establecerá un recorrido minucioso por estas cuestiones e intentará hacer foco en esos procesos de negociación que crean y recrean la dinámica de los espacios públicos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El estudio de los espacios públicos está atravesado por el concepto central de “territorio”, que establece la demarcación de un sitio conformado por reglas fijas, y controlado por una institución. Toda la teoría se articula en torno a esta idea o en oposición a ella. De esto surgen dos grandes supuestos: por un lado, que sólo en aquellos sitios que carecen de las características de los territorios –los “No-Lugares”– está permitida la posibilidad de discusión; y por otro, que al sostener el carácter inmodificable de los territorios se pasan por alto interesantes procesos de comunicación y transformación, una intensa negociación entre los “cuerpos” y los “espacios” para definir nuevas relaciones de fuerza. El presente trabajo establecerá un recorrido minucioso por estas cuestiones e intentará hacer foco en esos procesos de negociación que crean y recrean la dinámica de los espacios públicos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34377
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34377
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/560/854
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615852969689088
score 13.070432