Inimicis juvantibus : El neoclasicismo francés de preguerra en "Pierre Menard, autor del Quijote"

Autores
Di Nucci, Sergio
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
"Todo está dicho, y llegamos demasiado tarde". Así comienza el primer capítulo, dedicado a los principios de la composición literaria, de Les Caractères de La Bruyere. Desde su publicación en 1687, tal incipit será una consigna que las poéticas clásicas francesas entonarán con diversas alturas e intensidades para insistir sobre la conciencia de la tradición y de la historia de la literatura, sobre la deliberación y premeditación artísticas, sobre la continuidad de los textos y la discontinuidad de los autores. En "Pierre Menard, autor del Quijote", su primer cuento declaradamente original, el argentino Jorge Luis Borges alude, ya desde el título, a la doctrina clásica de la ilusión cómica de toda autoría originaria. En este cuento, publicado en la revista Sur en 1939, Borges abundará sobre esta formulación doctrinaria en el bien definido ámbito de la literatura francesa publicada entre los años que separan al Simbolismo de la Segunda Guerra Mundial. (Que el término a quo sea una escuela literaria y el ad quem un hecho militar no significa claudicación terminológica). El lector siente un frisson nouveau: sabe que Cervantes escribió el Quijote, aunque olvide que también lo escribió Avellaneda. Más subrepticia, menos supersticiosa, es la alusión que el título hace de Louis Ménard, el erudito francés que murió en 1901, fue apologeta del clasicismo, y reescribió y parodió a los trágicos griegos y a Denis Diderot
Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, E. y Moronell, C. (comps.). El cuerpo, las máscaras y otros temas en literatura de habla francesa. La Plata: Ediciones Al Margen, 2008.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Neoclasicismo francés de preguerra
Pierre Menard
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121026

id SEDICI_0c5b55a6d834973f138f2987e11bf47c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121026
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Inimicis juvantibus : El neoclasicismo francés de preguerra en "Pierre Menard, autor del Quijote"Di Nucci, SergioLetrasNeoclasicismo francés de preguerraPierre Menard"Todo está dicho, y llegamos demasiado tarde". Así comienza el primer capítulo, dedicado a los principios de la composición literaria, de <i>Les Caractères</i> de La Bruyere. Desde su publicación en 1687, tal <i>incipit</i> será una consigna que las poéticas clásicas francesas entonarán con diversas alturas e intensidades para insistir sobre la conciencia de la tradición y de la historia de la literatura, sobre la deliberación y premeditación artísticas, sobre la continuidad de los textos y la discontinuidad de los autores. En "Pierre Menard, autor del Quijote", su primer cuento declaradamente original, el argentino Jorge Luis Borges alude, ya desde el título, a la doctrina clásica de la ilusión cómica de toda autoría originaria. En este cuento, publicado en la revista <i>Sur</i> en 1939, Borges abundará sobre esta formulación doctrinaria en el bien definido ámbito de la literatura francesa publicada entre los años que separan al Simbolismo de la Segunda Guerra Mundial. (Que el término <i>a quo</i> sea una escuela literaria y el <i>ad quem</i> un hecho militar no significa claudicación terminológica). El lector siente un <i>frisson nouveau</i>: sabe que Cervantes escribió el <i>Quijote</i>, aunque olvide que también lo escribió Avellaneda. Más subrepticia, menos supersticiosa, es la alusión que el título hace de Louis Ménard, el erudito francés que murió en 1901, fue apologeta del clasicismo, y reescribió y parodió a los trágicos griegos y a Denis DiderotTrabajo publicado en Blarduni de Bugallo, E. y Moronell, C. (comps.). <i>El cuerpo, las máscaras y otros temas en literatura de habla francesa</i>. La Plata: Ediciones Al Margen, 2008.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf289-299http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121026spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-618-029-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120871info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121026Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:48.305SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inimicis juvantibus : El neoclasicismo francés de preguerra en "Pierre Menard, autor del Quijote"
title Inimicis juvantibus : El neoclasicismo francés de preguerra en "Pierre Menard, autor del Quijote"
spellingShingle Inimicis juvantibus : El neoclasicismo francés de preguerra en "Pierre Menard, autor del Quijote"
Di Nucci, Sergio
Letras
Neoclasicismo francés de preguerra
Pierre Menard
title_short Inimicis juvantibus : El neoclasicismo francés de preguerra en "Pierre Menard, autor del Quijote"
title_full Inimicis juvantibus : El neoclasicismo francés de preguerra en "Pierre Menard, autor del Quijote"
title_fullStr Inimicis juvantibus : El neoclasicismo francés de preguerra en "Pierre Menard, autor del Quijote"
title_full_unstemmed Inimicis juvantibus : El neoclasicismo francés de preguerra en "Pierre Menard, autor del Quijote"
title_sort Inimicis juvantibus : El neoclasicismo francés de preguerra en "Pierre Menard, autor del Quijote"
dc.creator.none.fl_str_mv Di Nucci, Sergio
author Di Nucci, Sergio
author_facet Di Nucci, Sergio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Neoclasicismo francés de preguerra
Pierre Menard
topic Letras
Neoclasicismo francés de preguerra
Pierre Menard
dc.description.none.fl_txt_mv "Todo está dicho, y llegamos demasiado tarde". Así comienza el primer capítulo, dedicado a los principios de la composición literaria, de <i>Les Caractères</i> de La Bruyere. Desde su publicación en 1687, tal <i>incipit</i> será una consigna que las poéticas clásicas francesas entonarán con diversas alturas e intensidades para insistir sobre la conciencia de la tradición y de la historia de la literatura, sobre la deliberación y premeditación artísticas, sobre la continuidad de los textos y la discontinuidad de los autores. En "Pierre Menard, autor del Quijote", su primer cuento declaradamente original, el argentino Jorge Luis Borges alude, ya desde el título, a la doctrina clásica de la ilusión cómica de toda autoría originaria. En este cuento, publicado en la revista <i>Sur</i> en 1939, Borges abundará sobre esta formulación doctrinaria en el bien definido ámbito de la literatura francesa publicada entre los años que separan al Simbolismo de la Segunda Guerra Mundial. (Que el término <i>a quo</i> sea una escuela literaria y el <i>ad quem</i> un hecho militar no significa claudicación terminológica). El lector siente un <i>frisson nouveau</i>: sabe que Cervantes escribió el <i>Quijote</i>, aunque olvide que también lo escribió Avellaneda. Más subrepticia, menos supersticiosa, es la alusión que el título hace de Louis Ménard, el erudito francés que murió en 1901, fue apologeta del clasicismo, y reescribió y parodió a los trágicos griegos y a Denis Diderot
Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, E. y Moronell, C. (comps.). <i>El cuerpo, las máscaras y otros temas en literatura de habla francesa</i>. La Plata: Ediciones Al Margen, 2008.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description "Todo está dicho, y llegamos demasiado tarde". Así comienza el primer capítulo, dedicado a los principios de la composición literaria, de <i>Les Caractères</i> de La Bruyere. Desde su publicación en 1687, tal <i>incipit</i> será una consigna que las poéticas clásicas francesas entonarán con diversas alturas e intensidades para insistir sobre la conciencia de la tradición y de la historia de la literatura, sobre la deliberación y premeditación artísticas, sobre la continuidad de los textos y la discontinuidad de los autores. En "Pierre Menard, autor del Quijote", su primer cuento declaradamente original, el argentino Jorge Luis Borges alude, ya desde el título, a la doctrina clásica de la ilusión cómica de toda autoría originaria. En este cuento, publicado en la revista <i>Sur</i> en 1939, Borges abundará sobre esta formulación doctrinaria en el bien definido ámbito de la literatura francesa publicada entre los años que separan al Simbolismo de la Segunda Guerra Mundial. (Que el término <i>a quo</i> sea una escuela literaria y el <i>ad quem</i> un hecho militar no significa claudicación terminológica). El lector siente un <i>frisson nouveau</i>: sabe que Cervantes escribió el <i>Quijote</i>, aunque olvide que también lo escribió Avellaneda. Más subrepticia, menos supersticiosa, es la alusión que el título hace de Louis Ménard, el erudito francés que murió en 1901, fue apologeta del clasicismo, y reescribió y parodió a los trágicos griegos y a Denis Diderot
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121026
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121026
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-618-029-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120871
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
289-299
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260503321116672
score 13.13397