Estrategia operativa de aproximación proyectual -arquitectura digital de formas plegadas
- Autores
- Saito, Keiko E.; Palisa, Ramón A.; Roldan, Sebastián J.; Abella, María Laura; Bordato, Martín
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- This paper presents the obtained results on interactive operational strategy of project approach for the development of digital architecture of folded forms and develop in an experimental way folded morphologies and procedures, origami, interpolating architectural difficulties. It is based on procedures that articulate, systems of concepts, of design and materialization. The main objective is orientated to integrate the characteristic instances of any project process. Among the conclusions obtained, it can be highlighted that through prototypes in origami, the communication of ideas is optimized by instantiating, simultaneously, the relation “idea-materiality”. Moreover, they suggest other alternative of possible ideas.
En este trabajo se presenta una estrategia operativa iteractiva de aproximación proyectual para el desarrollo de una arquitectura digital de formas plegadas. Las propuestas arquitectónicas surgen de recorrer las etapas que implican un proceso de proyecto arquitectónico: planteo de ideas, su formalización y materialización, cuyos resultados son la consecuencia de la reelaboración y/o ajuste abordando ciclos de creciente desarrollo. El objetivo principal se orienta a integrar dicha estrategia en el proceso proyectual en el contexto disciplinar académico de enseñanza. Los objetivos específicos atienden a: - crear un ámbito de discusión formando una masa crítica de debate y reflexión; - diversificar y flexibilizar procesos de enseñanza basados en la sistematización de conocimientos prácticos y de experimentación, - y proponer alternativas de optimización de los sistemas de materialización -materiales y técnicas- para una arquitectura sustentable con la visión de coexistencia en armonía con el entorno. En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán se imparte la asignatura electiva “Arquitectura de formas plegadas”. En la que se desarrollan aplicaciones experimentales de procedimientos de generación de morfologías plegadas, origami, interpolando a problemáticas arquitectónicas. Surge como desprendimiento del proyecto investigación “Arquitectura digital plegada: sistemas de conceptualización, de diseño y de materialización con prototipos” -PIUNT, 2017. En dicho marco y, entre las conclusiones se puede desatacar que a través de la realización de prototipos en origami, se optimiza la comunicación de ideas, instanciando simultáneamente la relación “idea – materialidad”, de 2D a 3D. Además, de sugerir otras alternativas de posibles ideas. Sin embargo, en cuanto a la integración con la fabricación digital y su evaluación será un tema a abordar en futuros proyectos, debido a la limitación local de equipamientos informáticos.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Arquitectura plegada
Generación de formas
Proceso de diseño digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130128
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0c1374c69694e73c278254ebe28346cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130128 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategia operativa de aproximación proyectual -arquitectura digital de formas plegadasSaito, Keiko E.Palisa, Ramón A.Roldan, Sebastián J.Abella, María LauraBordato, MartínArquitecturaArquitectura plegadaGeneración de formasProceso de diseño digitalThis paper presents the obtained results on interactive operational strategy of project approach for the development of digital architecture of folded forms and develop in an experimental way folded morphologies and procedures, origami, interpolating architectural difficulties. It is based on procedures that articulate, systems of concepts, of design and materialization. The main objective is orientated to integrate the characteristic instances of any project process. Among the conclusions obtained, it can be highlighted that through prototypes in origami, the communication of ideas is optimized by instantiating, simultaneously, the relation “idea-materiality”. Moreover, they suggest other alternative of possible ideas.En este trabajo se presenta una estrategia operativa iteractiva de aproximación proyectual para el desarrollo de una arquitectura digital de formas plegadas. Las propuestas arquitectónicas surgen de recorrer las etapas que implican un proceso de proyecto arquitectónico: planteo de ideas, su formalización y materialización, cuyos resultados son la consecuencia de la reelaboración y/o ajuste abordando ciclos de creciente desarrollo. El objetivo principal se orienta a integrar dicha estrategia en el proceso proyectual en el contexto disciplinar académico de enseñanza. Los objetivos específicos atienden a: - crear un ámbito de discusión formando una masa crítica de debate y reflexión; - diversificar y flexibilizar procesos de enseñanza basados en la sistematización de conocimientos prácticos y de experimentación, - y proponer alternativas de optimización de los sistemas de materialización -materiales y técnicas- para una arquitectura sustentable con la visión de coexistencia en armonía con el entorno. En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán se imparte la asignatura electiva “Arquitectura de formas plegadas”. En la que se desarrollan aplicaciones experimentales de procedimientos de generación de morfologías plegadas, origami, interpolando a problemáticas arquitectónicas. Surge como desprendimiento del proyecto investigación “Arquitectura digital plegada: sistemas de conceptualización, de diseño y de materialización con prototipos” -PIUNT, 2017. En dicho marco y, entre las conclusiones se puede desatacar que a través de la realización de prototipos en origami, se optimiza la comunicación de ideas, instanciando simultáneamente la relación “idea – materialidad”, de 2D a 3D. Además, de sugerir otras alternativas de posibles ideas. Sin embargo, en cuanto a la integración con la fabricación digital y su evaluación será un tema a abordar en futuros proyectos, debido a la limitación local de equipamientos informáticos.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf184-189http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130128spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130128Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:43.11SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia operativa de aproximación proyectual -arquitectura digital de formas plegadas |
title |
Estrategia operativa de aproximación proyectual -arquitectura digital de formas plegadas |
spellingShingle |
Estrategia operativa de aproximación proyectual -arquitectura digital de formas plegadas Saito, Keiko E. Arquitectura Arquitectura plegada Generación de formas Proceso de diseño digital |
title_short |
Estrategia operativa de aproximación proyectual -arquitectura digital de formas plegadas |
title_full |
Estrategia operativa de aproximación proyectual -arquitectura digital de formas plegadas |
title_fullStr |
Estrategia operativa de aproximación proyectual -arquitectura digital de formas plegadas |
title_full_unstemmed |
Estrategia operativa de aproximación proyectual -arquitectura digital de formas plegadas |
title_sort |
Estrategia operativa de aproximación proyectual -arquitectura digital de formas plegadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saito, Keiko E. Palisa, Ramón A. Roldan, Sebastián J. Abella, María Laura Bordato, Martín |
author |
Saito, Keiko E. |
author_facet |
Saito, Keiko E. Palisa, Ramón A. Roldan, Sebastián J. Abella, María Laura Bordato, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Palisa, Ramón A. Roldan, Sebastián J. Abella, María Laura Bordato, Martín |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Arquitectura plegada Generación de formas Proceso de diseño digital |
topic |
Arquitectura Arquitectura plegada Generación de formas Proceso de diseño digital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
This paper presents the obtained results on interactive operational strategy of project approach for the development of digital architecture of folded forms and develop in an experimental way folded morphologies and procedures, origami, interpolating architectural difficulties. It is based on procedures that articulate, systems of concepts, of design and materialization. The main objective is orientated to integrate the characteristic instances of any project process. Among the conclusions obtained, it can be highlighted that through prototypes in origami, the communication of ideas is optimized by instantiating, simultaneously, the relation “idea-materiality”. Moreover, they suggest other alternative of possible ideas. En este trabajo se presenta una estrategia operativa iteractiva de aproximación proyectual para el desarrollo de una arquitectura digital de formas plegadas. Las propuestas arquitectónicas surgen de recorrer las etapas que implican un proceso de proyecto arquitectónico: planteo de ideas, su formalización y materialización, cuyos resultados son la consecuencia de la reelaboración y/o ajuste abordando ciclos de creciente desarrollo. El objetivo principal se orienta a integrar dicha estrategia en el proceso proyectual en el contexto disciplinar académico de enseñanza. Los objetivos específicos atienden a: - crear un ámbito de discusión formando una masa crítica de debate y reflexión; - diversificar y flexibilizar procesos de enseñanza basados en la sistematización de conocimientos prácticos y de experimentación, - y proponer alternativas de optimización de los sistemas de materialización -materiales y técnicas- para una arquitectura sustentable con la visión de coexistencia en armonía con el entorno. En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán se imparte la asignatura electiva “Arquitectura de formas plegadas”. En la que se desarrollan aplicaciones experimentales de procedimientos de generación de morfologías plegadas, origami, interpolando a problemáticas arquitectónicas. Surge como desprendimiento del proyecto investigación “Arquitectura digital plegada: sistemas de conceptualización, de diseño y de materialización con prototipos” -PIUNT, 2017. En dicho marco y, entre las conclusiones se puede desatacar que a través de la realización de prototipos en origami, se optimiza la comunicación de ideas, instanciando simultáneamente la relación “idea – materialidad”, de 2D a 3D. Además, de sugerir otras alternativas de posibles ideas. Sin embargo, en cuanto a la integración con la fabricación digital y su evaluación será un tema a abordar en futuros proyectos, debido a la limitación local de equipamientos informáticos. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
This paper presents the obtained results on interactive operational strategy of project approach for the development of digital architecture of folded forms and develop in an experimental way folded morphologies and procedures, origami, interpolating architectural difficulties. It is based on procedures that articulate, systems of concepts, of design and materialization. The main objective is orientated to integrate the characteristic instances of any project process. Among the conclusions obtained, it can be highlighted that through prototypes in origami, the communication of ideas is optimized by instantiating, simultaneously, the relation “idea-materiality”. Moreover, they suggest other alternative of possible ideas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130128 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130128 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 184-189 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616206701559808 |
score |
13.070432 |