Epistemología y teoría : El escenario actual de las ciencias sociales

Autores
Conde Flores, Alberto; Flores Moreno, Carmen Leticia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos una reflexión en torno al estado actual de la epistemología y la generación de teoría en las ciencias sociales, partimos de considerar que hay disciplinas sociales no teóricas y disciplinas sociales teóricas. Para este trabajo nos referimos a estas últimas. Nuestra óptica, en la epistemología, es el racionalismo crítico; desde éste, consideramos que la ciencia social tiene como objeto de estudio a la realidad con la intención de generar una teoría con la que se intente explicar a la realidad observada. En esta lógica, toda ciencia es ciencia en la medida que produce teoría, ya que la teoría es el fin último de la ciencia. A pesar de ello, hoy día es necesario reconocer la existencia de varios aspectos que existen y operan contrariamente a lo señalado. En esta cavilación hacemos mención del papel que desempeñan las entidades financiadoras y el Estado, dichos actores dictan las condiciones a seguir. En este actuar, se ha generado una forma de proceder que ha sido asumida como una ideología por la mayoría de científicos sociales; esto es: un pragmatismo dogmático y adoctrinante, en el que académicos y estudiantes creen que deben de ser gestores, antes que científicos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Epistemología
teoría
ciencia social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171493

id SEDICI_0c108001d7e4a852555f73d67dd9da72
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171493
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Epistemología y teoría : El escenario actual de las ciencias socialesConde Flores, AlbertoFlores Moreno, Carmen LeticiaCiencias SocialesEpistemologíateoríaciencia socialPresentamos una reflexión en torno al estado actual de la epistemología y la generación de teoría en las ciencias sociales, partimos de considerar que hay disciplinas sociales no teóricas y disciplinas sociales teóricas. Para este trabajo nos referimos a estas últimas. Nuestra óptica, en la epistemología, es el racionalismo crítico; desde éste, consideramos que la ciencia social tiene como objeto de estudio a la realidad con la intención de generar una teoría con la que se intente explicar a la realidad observada. En esta lógica, toda ciencia es ciencia en la medida que produce teoría, ya que la teoría es el fin último de la ciencia. A pesar de ello, hoy día es necesario reconocer la existencia de varios aspectos que existen y operan contrariamente a lo señalado. En esta cavilación hacemos mención del papel que desempeñan las entidades financiadoras y el Estado, dichos actores dictan las condiciones a seguir. En este actuar, se ha generado una forma de proceder que ha sido asumida como una ideología por la mayoría de científicos sociales; esto es: un pragmatismo dogmático y adoctrinante, en el que académicos y estudiantes creen que deben de ser gestores, antes que científicos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171493spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vii-elmecs/actas/ponencia-220905115759223080/@@display-file/file/CondePONmesa1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171493Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:05.313SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Epistemología y teoría : El escenario actual de las ciencias sociales
title Epistemología y teoría : El escenario actual de las ciencias sociales
spellingShingle Epistemología y teoría : El escenario actual de las ciencias sociales
Conde Flores, Alberto
Ciencias Sociales
Epistemología
teoría
ciencia social
title_short Epistemología y teoría : El escenario actual de las ciencias sociales
title_full Epistemología y teoría : El escenario actual de las ciencias sociales
title_fullStr Epistemología y teoría : El escenario actual de las ciencias sociales
title_full_unstemmed Epistemología y teoría : El escenario actual de las ciencias sociales
title_sort Epistemología y teoría : El escenario actual de las ciencias sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Conde Flores, Alberto
Flores Moreno, Carmen Leticia
author Conde Flores, Alberto
author_facet Conde Flores, Alberto
Flores Moreno, Carmen Leticia
author_role author
author2 Flores Moreno, Carmen Leticia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Epistemología
teoría
ciencia social
topic Ciencias Sociales
Epistemología
teoría
ciencia social
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos una reflexión en torno al estado actual de la epistemología y la generación de teoría en las ciencias sociales, partimos de considerar que hay disciplinas sociales no teóricas y disciplinas sociales teóricas. Para este trabajo nos referimos a estas últimas. Nuestra óptica, en la epistemología, es el racionalismo crítico; desde éste, consideramos que la ciencia social tiene como objeto de estudio a la realidad con la intención de generar una teoría con la que se intente explicar a la realidad observada. En esta lógica, toda ciencia es ciencia en la medida que produce teoría, ya que la teoría es el fin último de la ciencia. A pesar de ello, hoy día es necesario reconocer la existencia de varios aspectos que existen y operan contrariamente a lo señalado. En esta cavilación hacemos mención del papel que desempeñan las entidades financiadoras y el Estado, dichos actores dictan las condiciones a seguir. En este actuar, se ha generado una forma de proceder que ha sido asumida como una ideología por la mayoría de científicos sociales; esto es: un pragmatismo dogmático y adoctrinante, en el que académicos y estudiantes creen que deben de ser gestores, antes que científicos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Presentamos una reflexión en torno al estado actual de la epistemología y la generación de teoría en las ciencias sociales, partimos de considerar que hay disciplinas sociales no teóricas y disciplinas sociales teóricas. Para este trabajo nos referimos a estas últimas. Nuestra óptica, en la epistemología, es el racionalismo crítico; desde éste, consideramos que la ciencia social tiene como objeto de estudio a la realidad con la intención de generar una teoría con la que se intente explicar a la realidad observada. En esta lógica, toda ciencia es ciencia en la medida que produce teoría, ya que la teoría es el fin último de la ciencia. A pesar de ello, hoy día es necesario reconocer la existencia de varios aspectos que existen y operan contrariamente a lo señalado. En esta cavilación hacemos mención del papel que desempeñan las entidades financiadoras y el Estado, dichos actores dictan las condiciones a seguir. En este actuar, se ha generado una forma de proceder que ha sido asumida como una ideología por la mayoría de científicos sociales; esto es: un pragmatismo dogmático y adoctrinante, en el que académicos y estudiantes creen que deben de ser gestores, antes que científicos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171493
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171493
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vii-elmecs/actas/ponencia-220905115759223080/@@display-file/file/CondePONmesa1.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616326546456576
score 13.070432