El ingreso a Educación Física: de la especulación al dato investigado
- Autores
- Fridman, Jorge Luis; Rossi Casé, Lilia Elba; Sautel, Susana Lía
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de la población estudiantil es especialmente relevante para la definición de políticas académicas universitarias, fundamentalmente aquéllas relacionadas con los sistemas de admisibilidad, retención, permanencia y mejoramiento de la calidad educativa. Para las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física ese estudio implica -junto al análisis de las variables demográficas, socioeconómicas, educativas y situacionales e indicadores de desempeño educativo- la recolección, sistematización e interpretación de datos relacionados con su especificidad disciplinar y derivados de la práctica y evaluación de conductas con expresión en el plano motor consideradas indispensables para el ejercicio profesional. En ese marco, el presente trabajo está focalizado en la evaluación y comparación de indicadores de desempeño educativo, a partir de datos provenientes del curso introductorio de las cohortes de ingresantes a la carrera de Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata 1997, 1998 y 1999 y en la descripción de algunas de sus características: distribución por sexo, edad promedio, lugar de procedencia y tipo de título secundario.
Departamento de Educación Física - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Educación Física
Estadísticas
Estudiantes
Investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11715
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0c06e96393cb95ed484d5ba91925c86a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11715 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El ingreso a Educación Física: de la especulación al dato investigadoFridman, Jorge LuisRossi Casé, Lilia ElbaSautel, Susana LíaHumanidadesEducación FísicaEstadísticasEstudiantesInvestigaciónEl estudio de la población estudiantil es especialmente relevante para la definición de políticas académicas universitarias, fundamentalmente aquéllas relacionadas con los sistemas de admisibilidad, retención, permanencia y mejoramiento de la calidad educativa. Para las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física ese estudio implica -junto al análisis de las variables demográficas, socioeconómicas, educativas y situacionales e indicadores de desempeño educativo- la recolección, sistematización e interpretación de datos relacionados con su especificidad disciplinar y derivados de la práctica y evaluación de conductas con expresión en el plano motor consideradas indispensables para el ejercicio profesional. En ese marco, el presente trabajo está focalizado en la evaluación y comparación de indicadores de desempeño educativo, a partir de datos provenientes del curso introductorio de las cohortes de ingresantes a la carrera de Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata 1997, 1998 y 1999 y en la descripción de algunas de sus características: distribución por sexo, edad promedio, lugar de procedencia y tipo de título secundario.Departamento de Educación Física2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf118-128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11715<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv05a09info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11715Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:23.66SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ingreso a Educación Física: de la especulación al dato investigado |
title |
El ingreso a Educación Física: de la especulación al dato investigado |
spellingShingle |
El ingreso a Educación Física: de la especulación al dato investigado Fridman, Jorge Luis Humanidades Educación Física Estadísticas Estudiantes Investigación |
title_short |
El ingreso a Educación Física: de la especulación al dato investigado |
title_full |
El ingreso a Educación Física: de la especulación al dato investigado |
title_fullStr |
El ingreso a Educación Física: de la especulación al dato investigado |
title_full_unstemmed |
El ingreso a Educación Física: de la especulación al dato investigado |
title_sort |
El ingreso a Educación Física: de la especulación al dato investigado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fridman, Jorge Luis Rossi Casé, Lilia Elba Sautel, Susana Lía |
author |
Fridman, Jorge Luis |
author_facet |
Fridman, Jorge Luis Rossi Casé, Lilia Elba Sautel, Susana Lía |
author_role |
author |
author2 |
Rossi Casé, Lilia Elba Sautel, Susana Lía |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física Estadísticas Estudiantes Investigación |
topic |
Humanidades Educación Física Estadísticas Estudiantes Investigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de la población estudiantil es especialmente relevante para la definición de políticas académicas universitarias, fundamentalmente aquéllas relacionadas con los sistemas de admisibilidad, retención, permanencia y mejoramiento de la calidad educativa. Para las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física ese estudio implica -junto al análisis de las variables demográficas, socioeconómicas, educativas y situacionales e indicadores de desempeño educativo- la recolección, sistematización e interpretación de datos relacionados con su especificidad disciplinar y derivados de la práctica y evaluación de conductas con expresión en el plano motor consideradas indispensables para el ejercicio profesional. En ese marco, el presente trabajo está focalizado en la evaluación y comparación de indicadores de desempeño educativo, a partir de datos provenientes del curso introductorio de las cohortes de ingresantes a la carrera de Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata 1997, 1998 y 1999 y en la descripción de algunas de sus características: distribución por sexo, edad promedio, lugar de procedencia y tipo de título secundario. Departamento de Educación Física |
description |
El estudio de la población estudiantil es especialmente relevante para la definición de políticas académicas universitarias, fundamentalmente aquéllas relacionadas con los sistemas de admisibilidad, retención, permanencia y mejoramiento de la calidad educativa. Para las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Física ese estudio implica -junto al análisis de las variables demográficas, socioeconómicas, educativas y situacionales e indicadores de desempeño educativo- la recolección, sistematización e interpretación de datos relacionados con su especificidad disciplinar y derivados de la práctica y evaluación de conductas con expresión en el plano motor consideradas indispensables para el ejercicio profesional. En ese marco, el presente trabajo está focalizado en la evaluación y comparación de indicadores de desempeño educativo, a partir de datos provenientes del curso introductorio de las cohortes de ingresantes a la carrera de Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata 1997, 1998 y 1999 y en la descripción de algunas de sus características: distribución por sexo, edad promedio, lugar de procedencia y tipo de título secundario. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11715 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11715 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv05a09 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 118-128 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615766550249472 |
score |
13.070432 |