Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte: del “centro” porteño a la “periferia” patagónica (1900-1930)
- Autores
- Ferrante, Betina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chicote, Gloria
Ennis, Juan Antonio - Descripción
- La prensa y la literatura popular actúan como pilares fundamentales en los procesos de modernización cultural que en el período que concierne a esta investigación (1900-1930) se encuentran estrechamente ligados a las configuraciones discursivas del territorio patagónico. Este trabajo se propone indagar las representaciones sobre la Patagonia que durante las tres primeras décadas del siglo XX se traman en los textos periodísticos y literarios publicados en la prensa producida en Santa Cruz, pero también en textos que, enunciados desde Buenos Aires, hacen de la Patagonia su tema, y resultan así insoslayables para esta investigación, ya sea por su injerencia en la fundación de estas figuraciones (como en el caso de la literatura de los viajeros criollos y extranjeros), o porque resultan indispensables en tanto intertexto inmediato de las producciones patagónicas, que dialogan con ellas.
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Letras
Patagonia (Argentina)
prensa
huelgas
literatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37525
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0bff922cb50810151ffa08699346e27f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37525 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte: del “centro” porteño a la “periferia” patagónica (1900-1930)Ferrante, BetinaHumanidadesLetrasPatagonia (Argentina)prensahuelgasliteraturaLa prensa y la literatura popular actúan como pilares fundamentales en los procesos de modernización cultural que en el período que concierne a esta investigación (1900-1930) se encuentran estrechamente ligados a las configuraciones discursivas del territorio patagónico. Este trabajo se propone indagar las representaciones sobre la Patagonia que durante las tres primeras décadas del siglo XX se traman en los textos periodísticos y literarios publicados en la prensa producida en Santa Cruz, pero también en textos que, enunciados desde Buenos Aires, hacen de la Patagonia su tema, y resultan así insoslayables para esta investigación, ya sea por su injerencia en la fundación de estas figuraciones (como en el caso de la literatura de los viajeros criollos y extranjeros), o porque resultan indispensables en tanto intertexto inmediato de las producciones patagónicas, que dialogan con ellas.Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónChicote, GloriaEnnis, Juan Antonio2014-11-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37525https://doi.org/10.35537/10915/37525spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:43:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37525Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:43:14.284SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte: del “centro” porteño a la “periferia” patagónica (1900-1930) |
title |
Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte: del “centro” porteño a la “periferia” patagónica (1900-1930) |
spellingShingle |
Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte: del “centro” porteño a la “periferia” patagónica (1900-1930) Ferrante, Betina Humanidades Letras Patagonia (Argentina) prensa huelgas literatura |
title_short |
Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte: del “centro” porteño a la “periferia” patagónica (1900-1930) |
title_full |
Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte: del “centro” porteño a la “periferia” patagónica (1900-1930) |
title_fullStr |
Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte: del “centro” porteño a la “periferia” patagónica (1900-1930) |
title_full_unstemmed |
Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte: del “centro” porteño a la “periferia” patagónica (1900-1930) |
title_sort |
Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte: del “centro” porteño a la “periferia” patagónica (1900-1930) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrante, Betina |
author |
Ferrante, Betina |
author_facet |
Ferrante, Betina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chicote, Gloria Ennis, Juan Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Patagonia (Argentina) prensa huelgas literatura |
topic |
Humanidades Letras Patagonia (Argentina) prensa huelgas literatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La prensa y la literatura popular actúan como pilares fundamentales en los procesos de modernización cultural que en el período que concierne a esta investigación (1900-1930) se encuentran estrechamente ligados a las configuraciones discursivas del territorio patagónico. Este trabajo se propone indagar las representaciones sobre la Patagonia que durante las tres primeras décadas del siglo XX se traman en los textos periodísticos y literarios publicados en la prensa producida en Santa Cruz, pero también en textos que, enunciados desde Buenos Aires, hacen de la Patagonia su tema, y resultan así insoslayables para esta investigación, ya sea por su injerencia en la fundación de estas figuraciones (como en el caso de la literatura de los viajeros criollos y extranjeros), o porque resultan indispensables en tanto intertexto inmediato de las producciones patagónicas, que dialogan con ellas. Doctor en Letras Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La prensa y la literatura popular actúan como pilares fundamentales en los procesos de modernización cultural que en el período que concierne a esta investigación (1900-1930) se encuentran estrechamente ligados a las configuraciones discursivas del territorio patagónico. Este trabajo se propone indagar las representaciones sobre la Patagonia que durante las tres primeras décadas del siglo XX se traman en los textos periodísticos y literarios publicados en la prensa producida en Santa Cruz, pero también en textos que, enunciados desde Buenos Aires, hacen de la Patagonia su tema, y resultan así insoslayables para esta investigación, ya sea por su injerencia en la fundación de estas figuraciones (como en el caso de la literatura de los viajeros criollos y extranjeros), o porque resultan indispensables en tanto intertexto inmediato de las producciones patagónicas, que dialogan con ellas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37525 https://doi.org/10.35537/10915/37525 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37525 https://doi.org/10.35537/10915/37525 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532146219679744 |
score |
13.001348 |