Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte : Del "centro" porteño a la "periferia" patagónica (1900-1930)

Autores
Ferrante, Betina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chicote, Gloria
Ennis, Juan Antonio
Salto, Graciela Nelida
Román, Claudia
Espósito, Fabio
Descripción
La prensa y la literatura popular actúan como pilares fundamentales en los procesos de modernización cultural que en el período que concierne a esta investigación (1900-1930) se encuentran estrechamente ligados a las configuraciones discursivas del territorio patagónico. Este trabajo se propone indagar las representaciones sobre la Patagonia que durante las tres primeras décadas del siglo XX se traman en los textos periodísticos y literarios publicados en la prensa producida en Santa Cruz, pero también en textos que, enunciados desde Buenos Aires, hacen de la Patagonia su tema, y resultan así insoslayables para esta investigación, ya sea por su injerencia en la fundación de estas figuraciones (como en el caso de la literatura de los viajeros criollos y extranjeros), o porque resultan indispensables en tanto intertexto inmediato de las producciones patagónicas, que dialogan con ellas
Fil: Ferrante, Betina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Literatura
Prensa
Huelgas
Literatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1050

id MemAca_01bcd3bb0ba0ec35ad8391330de2c5d5
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1050
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte : Del "centro" porteño a la "periferia" patagónica (1900-1930)Ferrante, BetinaLiteraturaPrensaHuelgasLiteraturaLa prensa y la literatura popular actúan como pilares fundamentales en los procesos de modernización cultural que en el período que concierne a esta investigación (1900-1930) se encuentran estrechamente ligados a las configuraciones discursivas del territorio patagónico. Este trabajo se propone indagar las representaciones sobre la Patagonia que durante las tres primeras décadas del siglo XX se traman en los textos periodísticos y literarios publicados en la prensa producida en Santa Cruz, pero también en textos que, enunciados desde Buenos Aires, hacen de la Patagonia su tema, y resultan así insoslayables para esta investigación, ya sea por su injerencia en la fundación de estas figuraciones (como en el caso de la literatura de los viajeros criollos y extranjeros), o porque resultan indispensables en tanto intertexto inmediato de las producciones patagónicas, que dialogan con ellasFil: Ferrante, Betina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Chicote, GloriaEnnis, Juan AntonioSalto, Graciela NelidaRomán, ClaudiaEspósito, Fabio2013-11-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1050/te.1050.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/37525info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:54:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1050Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:37.352Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte : Del "centro" porteño a la "periferia" patagónica (1900-1930)
title Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte : Del "centro" porteño a la "periferia" patagónica (1900-1930)
spellingShingle Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte : Del "centro" porteño a la "periferia" patagónica (1900-1930)
Ferrante, Betina
Literatura
Prensa
Huelgas
Literatura
title_short Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte : Del "centro" porteño a la "periferia" patagónica (1900-1930)
title_full Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte : Del "centro" porteño a la "periferia" patagónica (1900-1930)
title_fullStr Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte : Del "centro" porteño a la "periferia" patagónica (1900-1930)
title_full_unstemmed Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte : Del "centro" porteño a la "periferia" patagónica (1900-1930)
title_sort Prensa y prácticas literarias santacruceñas en las primeras décadas del siglo veinte : Del "centro" porteño a la "periferia" patagónica (1900-1930)
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrante, Betina
author Ferrante, Betina
author_facet Ferrante, Betina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chicote, Gloria
Ennis, Juan Antonio
Salto, Graciela Nelida
Román, Claudia
Espósito, Fabio
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Prensa
Huelgas
Literatura
topic Literatura
Prensa
Huelgas
Literatura
dc.description.none.fl_txt_mv La prensa y la literatura popular actúan como pilares fundamentales en los procesos de modernización cultural que en el período que concierne a esta investigación (1900-1930) se encuentran estrechamente ligados a las configuraciones discursivas del territorio patagónico. Este trabajo se propone indagar las representaciones sobre la Patagonia que durante las tres primeras décadas del siglo XX se traman en los textos periodísticos y literarios publicados en la prensa producida en Santa Cruz, pero también en textos que, enunciados desde Buenos Aires, hacen de la Patagonia su tema, y resultan así insoslayables para esta investigación, ya sea por su injerencia en la fundación de estas figuraciones (como en el caso de la literatura de los viajeros criollos y extranjeros), o porque resultan indispensables en tanto intertexto inmediato de las producciones patagónicas, que dialogan con ellas
Fil: Ferrante, Betina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La prensa y la literatura popular actúan como pilares fundamentales en los procesos de modernización cultural que en el período que concierne a esta investigación (1900-1930) se encuentran estrechamente ligados a las configuraciones discursivas del territorio patagónico. Este trabajo se propone indagar las representaciones sobre la Patagonia que durante las tres primeras décadas del siglo XX se traman en los textos periodísticos y literarios publicados en la prensa producida en Santa Cruz, pero también en textos que, enunciados desde Buenos Aires, hacen de la Patagonia su tema, y resultan así insoslayables para esta investigación, ya sea por su injerencia en la fundación de estas figuraciones (como en el caso de la literatura de los viajeros criollos y extranjeros), o porque resultan indispensables en tanto intertexto inmediato de las producciones patagónicas, que dialogan con ellas
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1050/te.1050.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1050/te.1050.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/37525
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616490996727808
score 13.070432