Vajillas familiares: herencias que reflejan un proyecto de pais

Autores
Melo, María Florencia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A la luz de los hechos históricos y políticos de fines de siglo XIX y comienzos del XX en la Argentina, veremos como la clase media se relacionó con un conjunto de objetos de cerámica particular. El proyecto eurocentrista, agroganadero, exportador de materias primas se impuso y condicionó no solamente macroestructuras políticas y económicas, sino hasta los últimos rincones de la vida diaria. Las vajillas y porcelanas importadas del extremo oriente provocaron un gran impacto primero en la nobleza y más tarde en la flamante burguesía europea. Ante ello, los estados del viejo continente fomentaron y protegieron el desarrollo de la industria de la porcelana en sus países. Al llegar a nuestras tierras, utensilios similares provocaron en la población reacciones similares, pero la respuesta por parte del Estado argentino fue diametralmente la opuesta: para satisfacer este nuevo deseo impulsó la importación de manufacturas, en franco desmedro de un incipiente desarrollo local. La clase media como grupo social emergente, al consumir vajillas importadas, hizo propio el concepto civilizatorio liberal, renegando no sólo de lo autóctono, sino de parte vital de su pasado.
Eje temático 1 - La historia del arte revisada, la disciplina y las corrientes interdisciplinares, las instituciones de las artes y las instituciones académicas - Huellas - patrimonio
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
porcelana
Desarrollo Local
producto manufacturado
Importación de Productos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42534

id SEDICI_0bf0af33b89bba58bad925516b27a24f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42534
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Vajillas familiares: herencias que reflejan un proyecto de paisMelo, María FlorenciaBellas ArtesporcelanaDesarrollo Localproducto manufacturadoImportación de ProductosA la luz de los hechos históricos y políticos de fines de siglo XIX y comienzos del XX en la Argentina, veremos como la clase media se relacionó con un conjunto de objetos de cerámica particular. El proyecto eurocentrista, agroganadero, exportador de materias primas se impuso y condicionó no solamente macroestructuras políticas y económicas, sino hasta los últimos rincones de la vida diaria. Las vajillas y porcelanas importadas del extremo oriente provocaron un gran impacto primero en la nobleza y más tarde en la flamante burguesía europea. Ante ello, los estados del viejo continente fomentaron y protegieron el desarrollo de la industria de la porcelana en sus países. Al llegar a nuestras tierras, utensilios similares provocaron en la población reacciones similares, pero la respuesta por parte del Estado argentino fue diametralmente la opuesta: para satisfacer este nuevo deseo impulsó la importación de manufacturas, en franco desmedro de un incipiente desarrollo local. La clase media como grupo social emergente, al consumir vajillas importadas, hizo propio el concepto civilizatorio liberal, renegando no sólo de lo autóctono, sino de parte vital de su pasado.Eje temático 1 - La historia del arte revisada, la disciplina y las corrientes interdisciplinares, las instituciones de las artes y las instituciones académicas - Huellas - patrimonioFacultad de Bellas Artes2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42534spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa1/ponencia_melo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42534Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:28.14SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vajillas familiares: herencias que reflejan un proyecto de pais
title Vajillas familiares: herencias que reflejan un proyecto de pais
spellingShingle Vajillas familiares: herencias que reflejan un proyecto de pais
Melo, María Florencia
Bellas Artes
porcelana
Desarrollo Local
producto manufacturado
Importación de Productos
title_short Vajillas familiares: herencias que reflejan un proyecto de pais
title_full Vajillas familiares: herencias que reflejan un proyecto de pais
title_fullStr Vajillas familiares: herencias que reflejan un proyecto de pais
title_full_unstemmed Vajillas familiares: herencias que reflejan un proyecto de pais
title_sort Vajillas familiares: herencias que reflejan un proyecto de pais
dc.creator.none.fl_str_mv Melo, María Florencia
author Melo, María Florencia
author_facet Melo, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
porcelana
Desarrollo Local
producto manufacturado
Importación de Productos
topic Bellas Artes
porcelana
Desarrollo Local
producto manufacturado
Importación de Productos
dc.description.none.fl_txt_mv A la luz de los hechos históricos y políticos de fines de siglo XIX y comienzos del XX en la Argentina, veremos como la clase media se relacionó con un conjunto de objetos de cerámica particular. El proyecto eurocentrista, agroganadero, exportador de materias primas se impuso y condicionó no solamente macroestructuras políticas y económicas, sino hasta los últimos rincones de la vida diaria. Las vajillas y porcelanas importadas del extremo oriente provocaron un gran impacto primero en la nobleza y más tarde en la flamante burguesía europea. Ante ello, los estados del viejo continente fomentaron y protegieron el desarrollo de la industria de la porcelana en sus países. Al llegar a nuestras tierras, utensilios similares provocaron en la población reacciones similares, pero la respuesta por parte del Estado argentino fue diametralmente la opuesta: para satisfacer este nuevo deseo impulsó la importación de manufacturas, en franco desmedro de un incipiente desarrollo local. La clase media como grupo social emergente, al consumir vajillas importadas, hizo propio el concepto civilizatorio liberal, renegando no sólo de lo autóctono, sino de parte vital de su pasado.
Eje temático 1 - La historia del arte revisada, la disciplina y las corrientes interdisciplinares, las instituciones de las artes y las instituciones académicas - Huellas - patrimonio
Facultad de Bellas Artes
description A la luz de los hechos históricos y políticos de fines de siglo XIX y comienzos del XX en la Argentina, veremos como la clase media se relacionó con un conjunto de objetos de cerámica particular. El proyecto eurocentrista, agroganadero, exportador de materias primas se impuso y condicionó no solamente macroestructuras políticas y económicas, sino hasta los últimos rincones de la vida diaria. Las vajillas y porcelanas importadas del extremo oriente provocaron un gran impacto primero en la nobleza y más tarde en la flamante burguesía europea. Ante ello, los estados del viejo continente fomentaron y protegieron el desarrollo de la industria de la porcelana en sus países. Al llegar a nuestras tierras, utensilios similares provocaron en la población reacciones similares, pero la respuesta por parte del Estado argentino fue diametralmente la opuesta: para satisfacer este nuevo deseo impulsó la importación de manufacturas, en franco desmedro de un incipiente desarrollo local. La clase media como grupo social emergente, al consumir vajillas importadas, hizo propio el concepto civilizatorio liberal, renegando no sólo de lo autóctono, sino de parte vital de su pasado.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42534
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42534
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa1/ponencia_melo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615881066283008
score 13.070432