El software educativo en la enseñanza y aprendizaje de la matemática: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas

Autores
Pochulu, Marcel David; Abrate, Raquel Susana
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El uso de recursos informáticos en la escuela tiene ya una historia de más de 20 años, sin embargo, la incorporación sistemática y oficial de estas herramientas al sistema educativo ha sido mucho más reciente, donde los estudios y evaluaciones que dan cuenta de los resultados de su incorporación, aún están en vías de desarrollo. De todos modos, las políticas educativas actuales están incorporando la informatización del aprendizaje como un aspecto central de la capacitación que llevan a cabo. Lo cierto es que, frente a la toma de decisiones respecto de qué utilizar y en qué contexto, el profesor no siempre posee criterios claros que le permiten estar seguro si el recurso informático que elige, resulta un apoyo real al proceso de aprendizaje de sus alumnos. En este sentido, el presente trabajo analiza algunas de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que presenta el software educativo en la enseñanza y aprendizaje de la matemática.
Eje: Educación universitaria: Experiencias uso NTIC
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Software
software matemático
universidad
Learning
fortalezas
matemáticas
debilidades
oportunidades
amenazas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24867

id SEDICI_0bc3f5473623fc1384d82edd71417f64
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24867
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El software educativo en la enseñanza y aprendizaje de la matemática: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazasPochulu, Marcel DavidAbrate, Raquel SusanaCiencias InformáticasEducaciónSoftwaresoftware matemáticouniversidadLearningfortalezasmatemáticasdebilidadesoportunidadesamenazasEl uso de recursos informáticos en la escuela tiene ya una historia de más de 20 años, sin embargo, la incorporación sistemática y oficial de estas herramientas al sistema educativo ha sido mucho más reciente, donde los estudios y evaluaciones que dan cuenta de los resultados de su incorporación, aún están en vías de desarrollo. De todos modos, las políticas educativas actuales están incorporando la informatización del aprendizaje como un aspecto central de la capacitación que llevan a cabo. Lo cierto es que, frente a la toma de decisiones respecto de qué utilizar y en qué contexto, el profesor no siempre posee criterios claros que le permiten estar seguro si el recurso informático que elige, resulta un apoyo real al proceso de aprendizaje de sus alumnos. En este sentido, el presente trabajo analiza algunas de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que presenta el software educativo en la enseñanza y aprendizaje de la matemática.Eje: Educación universitaria: Experiencias uso NTICRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24867spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24867Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:03.966SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El software educativo en la enseñanza y aprendizaje de la matemática: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
title El software educativo en la enseñanza y aprendizaje de la matemática: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
spellingShingle El software educativo en la enseñanza y aprendizaje de la matemática: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
Pochulu, Marcel David
Ciencias Informáticas
Educación
Software
software matemático
universidad
Learning
fortalezas
matemáticas
debilidades
oportunidades
amenazas
title_short El software educativo en la enseñanza y aprendizaje de la matemática: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
title_full El software educativo en la enseñanza y aprendizaje de la matemática: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
title_fullStr El software educativo en la enseñanza y aprendizaje de la matemática: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
title_full_unstemmed El software educativo en la enseñanza y aprendizaje de la matemática: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
title_sort El software educativo en la enseñanza y aprendizaje de la matemática: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
dc.creator.none.fl_str_mv Pochulu, Marcel David
Abrate, Raquel Susana
author Pochulu, Marcel David
author_facet Pochulu, Marcel David
Abrate, Raquel Susana
author_role author
author2 Abrate, Raquel Susana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Software
software matemático
universidad
Learning
fortalezas
matemáticas
debilidades
oportunidades
amenazas
topic Ciencias Informáticas
Educación
Software
software matemático
universidad
Learning
fortalezas
matemáticas
debilidades
oportunidades
amenazas
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de recursos informáticos en la escuela tiene ya una historia de más de 20 años, sin embargo, la incorporación sistemática y oficial de estas herramientas al sistema educativo ha sido mucho más reciente, donde los estudios y evaluaciones que dan cuenta de los resultados de su incorporación, aún están en vías de desarrollo. De todos modos, las políticas educativas actuales están incorporando la informatización del aprendizaje como un aspecto central de la capacitación que llevan a cabo. Lo cierto es que, frente a la toma de decisiones respecto de qué utilizar y en qué contexto, el profesor no siempre posee criterios claros que le permiten estar seguro si el recurso informático que elige, resulta un apoyo real al proceso de aprendizaje de sus alumnos. En este sentido, el presente trabajo analiza algunas de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que presenta el software educativo en la enseñanza y aprendizaje de la matemática.
Eje: Educación universitaria: Experiencias uso NTIC
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El uso de recursos informáticos en la escuela tiene ya una historia de más de 20 años, sin embargo, la incorporación sistemática y oficial de estas herramientas al sistema educativo ha sido mucho más reciente, donde los estudios y evaluaciones que dan cuenta de los resultados de su incorporación, aún están en vías de desarrollo. De todos modos, las políticas educativas actuales están incorporando la informatización del aprendizaje como un aspecto central de la capacitación que llevan a cabo. Lo cierto es que, frente a la toma de decisiones respecto de qué utilizar y en qué contexto, el profesor no siempre posee criterios claros que le permiten estar seguro si el recurso informático que elige, resulta un apoyo real al proceso de aprendizaje de sus alumnos. En este sentido, el presente trabajo analiza algunas de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que presenta el software educativo en la enseñanza y aprendizaje de la matemática.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24867
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24867
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615820383092736
score 13.070432