Los ferrocarriles británicos en la Argentina (1928-1943)

Autores
García Heras, Raúl
Año de publicación
1983
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Amaral, Samuel Eduardo
Descripción
El papel de los ferrocarriles de propiedad británica cono pilar de la presencia económica inglesa en el país ha dado lugar a gran cantidad de publicaciones. En tal sentido, esta investigación pretende ofrecer una reinterpretación de muchas suposiciones históricas generalizadas, para ello hemos estudiado exhaustivamente su evolución desde fines de la década del 20 a la revolución de 1943, centrando nuestro análisis en sus relaciones con los gobiernos argentino y británico y con el ánimo de determinar su real importancia en los lazos bilaterales entre ambos países.
Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP)
Doctor en Historia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Argentina
ferrocarriles
política de transportes
Reino Unido
historia argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3144

id SEDICI_0bbbcd78e3d13089541aafab1252fa9f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3144
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los ferrocarriles británicos en la Argentina (1928-1943)García Heras, RaúlHistoriaArgentinaferrocarrilespolítica de transportesReino Unidohistoria argentinaEl papel de los ferrocarriles de propiedad británica cono pilar de la presencia económica inglesa en el país ha dado lugar a gran cantidad de publicaciones. En tal sentido, esta investigación pretende ofrecer una reinterpretación de muchas suposiciones históricas generalizadas, para ello hemos estudiado exhaustivamente su evolución desde fines de la década del 20 a la revolución de 1943, centrando nuestro análisis en sus relaciones con los gobiernos argentino y británico y con el ánimo de determinar su real importancia en los lazos bilaterales entre ambos países.Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP)Doctor en HistoriaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónAmaral, Samuel Eduardo1983-09-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3144<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte71info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T10:41:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3144Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:41.494SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los ferrocarriles británicos en la Argentina (1928-1943)
title Los ferrocarriles británicos en la Argentina (1928-1943)
spellingShingle Los ferrocarriles británicos en la Argentina (1928-1943)
García Heras, Raúl
Historia
Argentina
ferrocarriles
política de transportes
Reino Unido
historia argentina
title_short Los ferrocarriles británicos en la Argentina (1928-1943)
title_full Los ferrocarriles británicos en la Argentina (1928-1943)
title_fullStr Los ferrocarriles británicos en la Argentina (1928-1943)
title_full_unstemmed Los ferrocarriles británicos en la Argentina (1928-1943)
title_sort Los ferrocarriles británicos en la Argentina (1928-1943)
dc.creator.none.fl_str_mv García Heras, Raúl
author García Heras, Raúl
author_facet García Heras, Raúl
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Amaral, Samuel Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Argentina
ferrocarriles
política de transportes
Reino Unido
historia argentina
topic Historia
Argentina
ferrocarriles
política de transportes
Reino Unido
historia argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El papel de los ferrocarriles de propiedad británica cono pilar de la presencia económica inglesa en el país ha dado lugar a gran cantidad de publicaciones. En tal sentido, esta investigación pretende ofrecer una reinterpretación de muchas suposiciones históricas generalizadas, para ello hemos estudiado exhaustivamente su evolución desde fines de la década del 20 a la revolución de 1943, centrando nuestro análisis en sus relaciones con los gobiernos argentino y británico y con el ánimo de determinar su real importancia en los lazos bilaterales entre ambos países.
Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP)
Doctor en Historia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El papel de los ferrocarriles de propiedad británica cono pilar de la presencia económica inglesa en el país ha dado lugar a gran cantidad de publicaciones. En tal sentido, esta investigación pretende ofrecer una reinterpretación de muchas suposiciones históricas generalizadas, para ello hemos estudiado exhaustivamente su evolución desde fines de la década del 20 a la revolución de 1943, centrando nuestro análisis en sus relaciones con los gobiernos argentino y británico y con el ánimo de determinar su real importancia en los lazos bilaterales entre ambos países.
publishDate 1983
dc.date.none.fl_str_mv 1983-09-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3144
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte71
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063832313626624
score 13.22299