El cine como arte en la cultura de masas

Autores
Vieta, Melanie
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es re-pensar al cine como arte, diferenciándolo de la industria cinematográfica. Para poder llevar a cabo esta tarea, se discutirá con el autor Walter Benjamin, miembro de la Escuela de Frankfurt, a partir del concepto de cultura de masas, tratando de desligar esta noción de las connotaciones negativas que le atribuían estos pensadores. Es importante dar cuenta del contexto histórico en el que tuvo lugar la creación de este Instituto de pensamiento, para poder a partir de esto, desentramar las concepciones y las teorías de estos hombres. Las circunstancias en las que se desenvuelven sus teorías se ven atravesadas por el ascenso del fascismo al poder, y esto es una de las principales razones por las cuales tienen una concepción de la cultura bastante pesimista.
Mesa 2: Crítica de la cultura y sociedad. Problemas en torno a la práctica de la crítica hoy
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
cine
Filosofía
cinematografía
industria cinematográfica
Walter Benjamin
Escuela de Frankfurt
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60039

id SEDICI_0b3af5a5ddb46af6ab6e9af1904e0b57
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60039
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cine como arte en la cultura de masasVieta, MelanieSociologíacineFilosofíacinematografíaindustria cinematográficaWalter BenjaminEscuela de FrankfurtEl objetivo de este trabajo es re-pensar al cine como arte, diferenciándolo de la industria cinematográfica. Para poder llevar a cabo esta tarea, se discutirá con el autor Walter Benjamin, miembro de la Escuela de Frankfurt, a partir del concepto de cultura de masas, tratando de desligar esta noción de las connotaciones negativas que le atribuían estos pensadores. Es importante dar cuenta del contexto histórico en el que tuvo lugar la creación de este Instituto de pensamiento, para poder a partir de esto, desentramar las concepciones y las teorías de estos hombres. Las circunstancias en las que se desenvuelven sus teorías se ven atravesadas por el ascenso del fascismo al poder, y esto es una de las principales razones por las cuales tienen una concepción de la cultura bastante pesimista.Mesa 2: Crítica de la cultura y sociedad. Problemas en torno a la práctica de la crítica hoyFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60039spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONMesa02Vieta.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:12:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60039Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:12:54.598SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cine como arte en la cultura de masas
title El cine como arte en la cultura de masas
spellingShingle El cine como arte en la cultura de masas
Vieta, Melanie
Sociología
cine
Filosofía
cinematografía
industria cinematográfica
Walter Benjamin
Escuela de Frankfurt
title_short El cine como arte en la cultura de masas
title_full El cine como arte en la cultura de masas
title_fullStr El cine como arte en la cultura de masas
title_full_unstemmed El cine como arte en la cultura de masas
title_sort El cine como arte en la cultura de masas
dc.creator.none.fl_str_mv Vieta, Melanie
author Vieta, Melanie
author_facet Vieta, Melanie
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
cine
Filosofía
cinematografía
industria cinematográfica
Walter Benjamin
Escuela de Frankfurt
topic Sociología
cine
Filosofía
cinematografía
industria cinematográfica
Walter Benjamin
Escuela de Frankfurt
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es re-pensar al cine como arte, diferenciándolo de la industria cinematográfica. Para poder llevar a cabo esta tarea, se discutirá con el autor Walter Benjamin, miembro de la Escuela de Frankfurt, a partir del concepto de cultura de masas, tratando de desligar esta noción de las connotaciones negativas que le atribuían estos pensadores. Es importante dar cuenta del contexto histórico en el que tuvo lugar la creación de este Instituto de pensamiento, para poder a partir de esto, desentramar las concepciones y las teorías de estos hombres. Las circunstancias en las que se desenvuelven sus teorías se ven atravesadas por el ascenso del fascismo al poder, y esto es una de las principales razones por las cuales tienen una concepción de la cultura bastante pesimista.
Mesa 2: Crítica de la cultura y sociedad. Problemas en torno a la práctica de la crítica hoy
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo de este trabajo es re-pensar al cine como arte, diferenciándolo de la industria cinematográfica. Para poder llevar a cabo esta tarea, se discutirá con el autor Walter Benjamin, miembro de la Escuela de Frankfurt, a partir del concepto de cultura de masas, tratando de desligar esta noción de las connotaciones negativas que le atribuían estos pensadores. Es importante dar cuenta del contexto histórico en el que tuvo lugar la creación de este Instituto de pensamiento, para poder a partir de esto, desentramar las concepciones y las teorías de estos hombres. Las circunstancias en las que se desenvuelven sus teorías se ven atravesadas por el ascenso del fascismo al poder, y esto es una de las principales razones por las cuales tienen una concepción de la cultura bastante pesimista.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60039
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60039
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONMesa02Vieta.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428019937869824
score 13.10058